50 familias están aisladas en Chonchi por cierre de puente
Vialidad evalúa poner un sistema de emergencia para recuperar la conectividad en el sector Rahue La Montaña. En Ancud hubo inundaciones debido a la gran cantidad de lluvia caída: 78 milímetros precipitó en 36 horas.
Familias aisladas, inundaciones, anegamientos y desprendimiento de terreno son parte de las emergencias que se han registrado en la provincia y que en 36 horas solo en Ancud acumuló 78,1 milímetros de agua caída, de acuerdo a los datos de la Oficina de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) en Los Lagos.
Solo con tránsito peatonal permanece el puente que conduce a Rahue La Montaña, en la costa del Pacífico de la comuna de Chonchi, ya que debido a las condiciones climáticas su mal estado empeoró, cerrándose el paso de vehículos.
50 a 60 son las familias que están aisladas producto de esta situación, para lo que se definió una forma de trabajo junto a los vecinos en el caso que se deba evacuar a alguna persona por una emergencia de salud.
De acuerdo a lo explicado por Iván Beltrán, encargado de Emergencia del municipio chonchino, en ese sector más conocido como la ruta que va hacia el Muelle de las Almas se encuentra cortado en un 100%, solamente con tránsito peatonal al momento.
"Está en evaluación por parte de Vialidad para ver la factibilidad de la instalación de un puente de emergencia, pero en este momento el puente estaría cortado para todo tipo de tránsito. Este era un puente de madera que desde hace años se encontraba con problemas y que desde hace 3 estaba restringido a 8 toneladas", afirmó el funcionario.
Además, señaló que "con el último temporal que hubo en mayo hubo una marejada que generó el ingreso del mar hasta ese puente e hizo daños estructurales al puente en específico, estuvo en evaluación y ayer (lunes) Vialidad tomó la decisión final del corte de esa ruta".
Junto con ello, el encargado de Emergencia puntualizó que a las 50 a 60 familias que se encuentran aisladas se suma el cierre para el acceso de turistas de los muelles de las Almas y Caracol de los Sueños.
"Los muelles están cerrados para evitar el ingreso de turistas a la zona y generar riesgos, ya que en caso de emergencia no tendríamos cómo evacuar, excepto caminando y el tramo entre el puente y donde está el Muelle de las Almas son alrededor de 11 kilómetros", detalló Beltrán.
Además, en el caso que alguna persona sufra una emergencia se está coordinando con los vecinos que quedaron con sus vehículos en el otro lado del viaducto para que puedan derivarla a ese sector, lugar en el que esperaría algún organismo especializado.
Si bien se trató eventos menores, ayer los funcionarios de la Oficina de Emergencia de Ancud seguían trabajando para resolver los problemas asociados a desprendimiento de material en la ruta entre las dos rampas en Chacao y los efectos de inundaciones en calles y patios de algunas poblaciones tras las fuertes lluvias del lunes.
Material
Walter Muñoz, encargado de la repartición, señaló que "en Bellavista 1 hubo una inundación de patio y en Chacao hubo un tema de deslizamiento en masa de material de los cerros hacia una vía que conecta ambos embarcaderos".
Asimismo, mencionó que, "aparte de eso, tuvimos otras emergencias en las que nos encontramos (ayer) trabajando como en calle Ex Línea Férrea con Ruta 5 Sur donde tuvimos inundación de calle y de patio; esas fueron más que nada las emergencias a las que nos desplegamos para la evacuación de agua de las calles".
Según el encargado de Emergencia ancuditano debido a la gran cantidad de agua caída en corto tiempo en la comuna -78 milímetros en 36 horas según la Onemi- se produjo el colapso de los sumideros, lo que provocó inundaciones.
"Los muelles están cerrados para evitar el ingreso de turistas a la zona y generar riesgos".
Iván Beltrán,, encargado de Emergencia de Chonchi.