Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

A 32 mil 641 llegan los pases bloqueados en la provincia

Salud llamó a los rezagados con sus dosis de refuerzo a inocularse contra el coronavirus por el ascenso en la curva de contagios. Chiloé ayer sumó 10 nuevos casos y activos alcanzan los 36.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Desde las 5 de la mañana de hoy, la totalidad de la Región de Los Lagos se encuentra en la fase de impacto sanitario medio del Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso. El aumento del R efectivo y los porcentajes de vacunación con dosis de refuerzo son factores que han incidido en este retroceso.

En este sentido, en Chiloé la cifra de personas que están rezagadas en su esquema de vacunación y que, por lo tanto, tienen su Pase de Movilidad bloqueado son 32 mil 641. La inhabilidad de este documento se produce cuando la última dosis tiene más de 26 semanas de aplicación.

De acuerdo a los datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, de los rezagados chilotes 12 mil 984 corresponden a dosis de refuerzo y 19 mil 657 a quienes le falta la cuarta aplicación del suero.

La comuna que tiene el mayor número de personas rezagadas es Castro con 8 mil 726 (3.319 refuerzo y 5.407 cuarta dosis), seguida por Ancud con 6 mil 675 (2.526 tercera y 4.149 cuarta) y Quellón con 5 mil 121 (2.113 y 3008).

En Chonchi había 3.132 personas con su Pase de Movilidad bloqueado. De ellas, 1.278 por tercera dosis y 1.854 por la cuarta, así como en Dalcahue eran 3 mil 36 (1.280 por refuerzo y 1.756 por cuarta), seguida por Quinchao con 1.760 (708 y 1052, respectivamente) y Quemchi con 1.693 (739 y 954).

A ellas se suman Puqueldón con 981 rezagados (424 refuerzo y 557 cuarta dosis), Queilen con 833 (299 y 534) y Curaco de Vélez con 684 (298 tercera y 386 cuarta).

Carlos Becerra, seremi de Salud, indicó que "otra de las medidas que tenemos que reiterar es el Plan de Vacunación, siguen siendo las vacunas uno de nuestros pilares fundamentales. Están circulando todos los virus de siempre, especialmente el de la influenza, el respiratorio sincicial en los niños y además se suma el SARS-CoV-2".

Además, el médico expuso que "es por eso que es fundamental seguir avanzando con nuestra vacunación, tenemos el nivel de rezagados al 7 de junio con 150 mil pases bloqueados y en eso la única manera de avanzar es seguir vacunándonos, nosotros mantenemos nuestros vacunatorios abiertos".

Igualmente, el profesional comentó que "ya estamos viendo que nos estamos comportando como en campañas de invierno anteriores y, por lo tanto, compartir en espacios cerrados se torna en un lugar de riesgo y es ahí donde el uso de la mascarilla y la ventilación nos van a permitir minimizar esos riesgos".

Según el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, ayer Chiloé sumó 10 nuevos contagios de coronavirus, los que se distribuyen en 2 en Ancud, 2 en Chonchi, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 1 en Queilen y 3 en Quellón.

Con ello, la provincia acumula 36 mil 608 infectados desde el inicio de la pandemia, de los que 36 permanecían activos.

En este sentido, el seremi puntualizó que "estamos en una zona ascendente de la curva, es así como el número reproductivo está en 1,3 en la provincia de Chiloé e independiente que la vacunación se ha ido acercando más hacia el 75% que es lo que se busca, que al menos el 75 u 80% tenga una dosis de refuerzo en los últimos 6 meses, todas las provincias se han acercado; e independiente de eso se ha visto un aumento en las consultas de urgencia".

Ayer había dos personas internadas en los centros asistenciales de la provincia. Una de ellas en cuidados intensivos en el Hospital de Castro y la otra estaba en aislamiento en el San Carlos de Ancud.

"Siguen siendo las vacunas uno de nuestros pilares fundamentales. Tenenos un nivel de rezagados del 150 mil pases".

Carlos Becerra,, seremi de Salud.

Sin muertes

Según el reporte epidemiológico, ayer no se reportaron nuevos fallecidos en la provincia debido a esta enfermedad, por lo que la cifra de muertes se mantuvo en 386 confirmadas y 97 sospechosas. Desde Salud se informó que ayer hubo búsqueda activa de casos en la Plaza de Armas de Castro, donde se dispuso un móvil desde las 9 horas para la toma de PCR hasta agotar stock.

2 personas estaban internadas en los centros asistenciales chilotes.

corporacipon municipal de ancud
corporacipon municipal de ancud
vacunación contra el coronavirus en la comuna de ancud.
los pases son bloqueados tras 26 semanas desde la última dosis.
Registra visita