Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Amplían detención de dos jóvenes en Ancud

Sujetos fueron aprehendidos por robos a autos y Fiscalía espera antecedentes que los vincularían a otras sustracciones.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Dos sujetos de 21 y 22 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en Ancud por personal de la Primera Comisaría de Carabineros, luego de diligencias que investigaban el delito de robo de accesorios desde vehículos estacionados, situación que se había vuelto habitual en las últimas semanas en la comuna del norte de Chiloé.

Algunos de estos sucesos han sido expuestos en el medio de comunicación por excelencia para este tipo de situaciones, como son las redes sociales, reflotando nuevamente la sensación de inestabilidad en cuanto al resguardo de los pobladores, acrecentado asimismo la desconfianza de algunos conductores de automóviles particulares.

No obstante, en algunas de las denuncias llegaron más allá, como fue un caso particular producido el pasado lunes en las inmediaciones del Hospital de Ancud, afectando a una enfermera de dicho recinto asistencial. La perjudicada informó de lo sucedido a la policía uniformada, aportando con antecedentes que permitieron a la unidad especializada para este tipo de pesquisas dar con el paradero de los sospechosos y su posterior captura.

Así lo relató el mayor Marcelo Bahamonde: "Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Ancud, gracias a un aviso oportuno y también a diversas diligencias investigativas que se realizaban con anterioridad producto de denuncias recepcionadas de robos de accesorios de vehículos ocurridos días antes en nuestra comuna, procedió a la detención de dos jóvenes de 22 y 21 años, en el sector de calle Huaihuén, perimetral al hospital de nuestra comuna".

Sumó el oficial que "esto porque momentos antes estos dos sujetos habían procedido a destruir uno de los vidrios de uno de los vehículos que se encontraba estacionado en las inmediaciones, y proceder a sustraer especies desde su interior que resultaron ser de propiedad de una enfermera del servicio de urgencias".

El comisario comentó que, además estos artículos recuperados en las cercanías del nosocomio, se pudo llegar a una vivienda que fue registrada por efectivos de Carabineros, donde se halló otra serie de objetos robados por los mismos hampones, utilizando un similar modus operandi.

"En el domicilio de uno de los antisociales se procedió a la recuperación de otras especies, vinculadas a un segundo delito de las mismas características ocurrido unos días atrás en el mismo sector de calle San Vicente de Paul", dijo Bahamonde.

Ministerio Público

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Luis Barría, la pareja de antisociales que fue puesta a disposición del Ministerio Público estaría presumiblemente involucrada de igual modo en otros actos vandálicos.

"Personal de Carabineros dio cuenta por la detención dos sujetos respecto de un robo de bienes nacionales de uso público en Ancud, debido a lo cual se dio una orden verbal de investigar a la SIP de Carabineros con el fin de que continúen con diligencias de atención a la serie de robos que han ocurrido en el mismo sector", contó el abogado.

Añadió el persecutor que "en base a ello personal de Carabineros se encuentra realizando diligencias de investigación y estos sujetos pasaron a control de detención el día de hoy (miércoles) donde se determinó que la detención fue ajustada a derecho, declarada legal, y se amplió la misma hasta el viernes con el fin de que Carabineros continúe con las diligencias con el fin de establecer el destino de las especies de los otros robos ocurridos días previos".

Chiloé Región volverá al pleno de la Convención

E-mail Compartir

La Comisión de Normas Transitorias de la Convención Constituyente se reunió ayer en sesión para someter a votación las múltiples indicaciones a los artículos que volvieron del pleno del 2 de junio, entre ellas la norma transitoria que repone el debate sobre la iniciativa popular para crear las regiones de Chiloé y Aconcagua.

Según indicó la convencional Adriana Ampuero (indep.), tal propuesta fue sometida a indicaciones por varios colectivos, la cual tuvo "excelente votación" en la comisión, aprobándose su indicación con 24 votos a favor, uno en contra de Geoconda Navarrete de Evolución Política y una abstención del constituyente Eduardo Castillo del Colectivo del Apruebo.

"Solo puedo decir que llevamos días en negociaciones para poder llegar a indicaciones que no desarmen la norma original, pero que a su vez susciten consensos transversales en el pleno. Nos queda la prueba final como chilotas y chilotes, nosotros como convencionales damos la pelea interna pero es la gente la que ha materializado estos resultados y estamos orgullosos de defender esta iniciativa popular", sentenció la castreña.

Sumó que en esos debates participaron representantes de Escaños Reservados, Pueblo Constituyente, Coordinadora Plurinacional, Colectivo Socialista, Frente Amplio e Independientes por la Nueva Constitución, sin presentar indicaciones los convencionales de derecha.

Así, el artículo 23T de las normas transitorias quedó en parte: "Dentro del plazo de un año desde la entrada en vigencia de esta Constitución, se convocará a dos consultas vinculantes e independientes entre sí, una en las comunas pertenecientes a la provincia de Chiloé y la otra en las comunas pertenecientes a las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca, con el objeto de ratificar por parte de la ciudadanía la creación de la Región Autónoma de Chiloé y la Región Autónoma de Aconcagua".

Con esto la norma pasa directamente y por última más al pleno de la Convención, el que se pronunciará la próxima semana.