Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comisión aprueba fijar un cuórum de 4/7 para hacer reformas

E-mail Compartir

Insistir que el Senado acabe el 2026, acortando el mandato de algunos legisladores que podrían postular a la Cámara de las Regiones, es parte de las normas aprobadas ayer en la Comisión de Normas Transitorias de la Convención.

La instancia acordó reflotar y enviar al pleno un artículo que acaba en cuatro años el período de los parlamentarios actuales sin distinción, lo que antes se había rechazado.

Asimismo, se reformuló el cuórum para que el actual Congreso haga reformas a la carta magna si gana el Apruebo, bajándolo a 4/7. La norma precisa que en algunas materias luego se debería someter a referéndum, salvo que lo apoye 2/3 de parlamentarios.

La fórmula fue aprobada por convencionales de centroizquierda y rechazada por los de centroderecha, además del decé Fuad Chahín.

En paralelo, senadores falangistas promueven un proyecto en el Congreso para bajar también a 4/7 el cuórum para hacer reformas a la actual Constitución, apelando a facilitar sus cambios. Una propuesta a la que ayer se acercó Vamos por Chile buscando continuar el proceso constituyente si gana el Rechazo, lo que el Gobierno criticó.

"Es difícil de creer que ahora se van a poner del lado de los cambios. (...) La derecha rechaza, están en su derecho, es totalmente legítimo, pero que no le digan a la gente que acá hay terceras vías", manifestó el Presidente Gabriel Boric desde Estados Unidos, donde es parte de la Cumbre de las Américas.

Macrozona Sur: Siches "invita" a violentistas a deponer las armas

E-mail Compartir

"Hacemos una invitación a deponer las armas, a construir en base del diálogo". Así la ministra del Interior, Izkia Siches, respondió a la advertencia hecha por el fundador de la Coordinadora Arauco Malleco, José Huenchunao, sobre una "resistencia" que afirma habría decidido ejercer el pueblo mapuche, que incluye "tomar las armas".

Consultada por los dichos del exlíder de la CAM, la hoy vicepresidenta señaló que el Gobierno seguirá el camino del diálogo, el que asegura ha sido acogido por "distintas comunidades", y también abogarán por erradicar el uso de armas, el que incluye a las agrupaciones violentas.

Pese a ello, la ministra aseguró que no se dejarán "amedrentar" ni los desviarán de su foco hacia soluciones de fondo al conflicto latente en la Macrozona Sur.

Las declaraciones de la secretaria de Estado se dieron durante una actividad en que se reforzó la campaña de entrega voluntaria de armas, en la que se informó que existen unas 200 mil armas de fallecidos que quedaron en sus hogares, las que pidieron sean entregadas a Carabineros por familiares.

Mismo llamado se hizo extensivo a quienes mantienen armas inscritas en sus viviendas, luego de que el martes dos de ellas fueran robadas en Cañete y Lo Barnechea, junto a un centenar de municiones.

"A pesar de que algunas de estas armas se compran con fines de seguridad, terminan en las manos de los delincuentes", dijo Siches.

Operativo por robo a fiscal termina con tiroteo fatal

Sospechoso disparó a la policía en Ñuñoa y fue abatido. Era buscado por drogas. En su hogar la PDI encontró varias especies sustraídas.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Entre ruidos de balazos y gritos se levantaron ayer varios vecinos de la Villa Olímpica de Ñuñoa, en Santiago, donde durante la mañana un tiroteo dejó a un delincuente fallecido.

Los hechos ocurrieron cerca de las 9 horas, cuando personal de la PDI se acercó a realizar un control a un hombre que abordaba un auto que era vigilado por los detectives.

Según la investigación, dicho vehículo habría sido usado el martes en un robo que afectó al fiscal de Alta Complejidad de Rancagua, Nicolás Valenzuela, a quien le sustrajeron un notebook en la capital de la Región de O'Higgins.

A través del sistema de georreferenciación que mantenía activado el equipo, la policía lo rastreó hasta Ñuñoa, donde además hallaron el vehículo.

Al acercarse a controlar al sospechoso, este evadió la acción, extrajo un arma y comenzó a dispararles.

"No voy a irme en cana", se le oye gritar en un registro del tiroteo, mientras a lo lejos una mujer le clama que baje el arma y los detectives se identifican a viva voz como policías.

Sus disparos fueron repelidos por los uniformados, que le dieron muerte en el lugar.

El fallecido es un hombre de 31 años, con condenas previas y que actualmente contaba con una orden de arresto por tráfico de drogas.

"Era una persona conflictiva y tenía problemas para controlarse", contó un vecino del block de departamentos donde vivía el sujeto, quien evitó mostrar su identidad.

En el operativo se allanó el hogar del delincuente, recuperándose especies sustraídas en al menos dos robos distintos -entre ellos el notebook del fiscal- y se investiga si participó directamente en los atracos. Su pareja fue detenida como sospechosa de receptación, pero luego fue liberada.

Entre las especies incautadas se encuentra el arma de fuego usada por el delincuente para atacar a la policía. Es una pistola calibre 9 mm con cargador con capacidad para 15 tiros, la que fue denuncia como robada a un particular en mayo.