Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Dormir con pareja romántica ayuda a tener buen descanso

Una investigación estadounidense reveló que quienes tienen este hábito se duermen más rápido y presentan menos insomnio.
E-mail Compartir

N. E. - Medios Regionales

Hace solamente tres años, un sondeo de la Sociedad Española del Sueño (SES) aseguraba que los adultos dormían mejor solos que acompañados. Sin embargo, un nuevo estudio reveló que quienes duermen acompañados lo hacen mejor que los solitarios.

Eso sí, la condición para tener un mejor descanso es compartir el lecho con una pareja romántica, ya que si se elige otro tipo de compañero puede que se termine durmiendo peor que antes.

Para la investigación, realizada por profesionales de la Universidad de Arizona (EE. UU.), se consultó a 1.007 adultos en edad laboralmente activa, a quienes también se sometió a exámenes médicos. Los resultados mostraron que los que compartían siempre o casi siempre su cama con una pareja reportaron sufrir menos insomnio severo, menos fatiga y dormir más horas al día que los que no.

Los durmientes acompañados también dijeron dormirse más rápido y permanecer en el sueño más tiempo después de quedarse dormidos. Además, los mismos presentaron menos riesgo de sufrir apnea del sueño.

Por el contrario, los adultos que respondieron dormir seguido con un hijo o hijos informaron una mayor gravedad del insomnio, un mayor riesgo de apnea del sueño y menos control sobre su sueño.

Mejor salud mental

Los investigadores también encontraron que dormir con una pareja se asoció con puntajes más bajos de depresión, ansiedad y estrés, y un mayor apoyo social y satisfacción con la vida y las relaciones.

En tanto, dormir con niños se asoció con más estrés y descansar en soledad se ligó a puntajes más altos de depresión, menor apoyo social y menor satisfacción con la vida.

El autor principal del estudio e investigador del Departamento de Psiquiatría de la casa de estudios estadounidense, Brandon Fuentes, manifestó que "dormir con una pareja romántica o un cónyuge demuestra tener grandes beneficios para la salud del sueño, incluida la reducción del riesgo de apnea del sueño, la gravedad del insomnio del sueño y una mejora general en la calidad del sueño".

El neurólogo Luis Espinoza, de Clínica Somno, destacó, en tanto, que "existen estudios que demuestran que dormir abrazados, por ejemplo, ayuda a bajar la ansiedad y el estrés, lo que no tiene directa relación con el sueño. Al estar entrelazados, aumentan los neurotransmisores como la serotonina, hormona que regula el ánimo, y la oxitocina, denominada hormona del amor, que nos da confianza y seguridad, dando señales de tranquilidad y logrando un sueño más profundo".

Google sumó transcripción automática a Workspace

E-mail Compartir

Pese a que muchos estudiantes han vuelto a tener clases presenciales, Google sigue buscando hacer más viable la educación online. De hecho, la empresa acaba de actualizar Classroom y Workspace for Education con características que mejoran la vida de profesores y estudiantes.

En Workspace, por ejemplo, ahora se pueden transcribir automáticamente las llamadas de Meet directamente en Google Docs, lo cual es útil si se quiere producir rápidamente material didáctico o ayudar a los estudiantes a ponerse al día tras perder clases.

Asimismo, se pueden organizar encuestas en las sesiones de Meet, transmitir eventos públicos en vivo en YouTube y administrar presentaciones de clases sin perder de vista a los alumnos.

En tanto, los profesores que usan Classroom ya tienen acceso al soporte complementario que antes solo era beta y que amplía la funcionalidad más allá de lo que Google puede ofrecer. Se puede obtener un complemento EdPuzzle para integrar y calificar tareas automáticamente, mientras que una extensión Pear Deck crea tareas usando lecciones de la biblioteca Pear Deck.

Ahora Classroom también facilita añadir videos de YouTube a las clases, exportar notas y recibir actualizaciones por notificaciones vía mail.

Nanosensor detecta pesticidas en frutas en solo unos minutos

E-mail Compartir

Investigadores del Instituto Karolinska en Suecia desarrollaron un pequeño sensor para detectar pesticidas en la fruta en solo unos minutos.

La técnica, descrita como prueba de concepto en un artículo publicado en la revista Advanced Science, usa nanopartículas de plata rociadas con llamas para aumentar la señal de los productos químicos.

Si bien aún se encuentran en una etapa inicial, los investigadores esperan que estos nanosensores puedan ayudar a descubrir pesticidas alimentarios antes de su consumo.

"Los informes muestran que hasta la mitad de todas las frutas vendidas en la Unión Europea contienen residuos de pesticidas que, en grandes cantidades, se han relacionado con problemas de salud humana", dijo Georgios Sotiriou.

Tal profesional es investigador principal del Departamento de Microbiología, Tumor y Biología Celular del Instituto Karolinska, y el autor principal del estudio.