"Quiero aprovechar a mis abuelitas. No me quiero ir del país"
Princesa Alba acaba de regresar de una gira por México y España, y agendó su primer concierto en el Teatro Caupolicán. "Para mí es un orgullo", comenta sobre el video de Dua Lipa bailando "Ultra solo" que se viralizó.
Carolina Collins - Medios Regionales
Hace cinco años internet supo de la existencia de Princesa Alba cuando la entonces estudiante de dirección audiovisual de 20 años publicó en YouTube "My only one", que se viralizó rápidamente porque su videoclip fue grabado en el Estadio Monumental. Desde entonces la carrera de Trinidad Riveros, verdadero nombre de la cantante, ha anotado varios hitos: un mixtape, un disco, Lollapalooza, y el más reciente, un concierto en solitario en el Teatro Caupolicán, Santiago.
"Para mí es súper importante, es un hito en mi carrera", dice sobre el concierto fijado para el 20 de agosto para el que ya están a la venta las entradas. "Yo quería hacer un show con mi disco bajo la manga, y he hecho shows con mis fans en Matucana 100, en distintos espacios y he estado en festivales, pero distinto es hacer un show que recorra mi discografía, tener invitados, un show mío sola", agrega la artista, hoy de 25 años.
Princesa Alba viene llegando de la gira que la tuvo en México y en España, país que visitó por primera vez para mostrar su primer álbum de estudio, el aplaudido "Besitos, cuídate", que lanzó el año pasado con el sello independiente Quemasucabeza.
"Esta gira se estaba posponiendo hace muchísimo tiempo por pandemia, entonces fue bacán poder encontrarme por primera vez con los fans mexicanos, porque había ido pero a festivales y me pasó que había gente que venía de regiones o alrededores (de Ciudad de México) y se sabían todas las canciones. En España también, nunca había tocado allá, así que fue muy bacán", cuenta sobre su viaje.
Radicarse
-¿Has pensado probar suerte en México como lo han hecho muchos chilenos?
-México me gusta mucho, creo que es un país súper rico en cultura, en todos los ámbitos. Me encanta Ciudad de México, me encanta que sea una gran ciudad, la personalidad de los mexicanos me encanta. Entonces sí me imagino en un futuro viviendo allá, pero por ahora yo creo que voy a estar viajando intermitentemente y quedándome lapsos de dos semanas o un mes y así. A mis abuelitas las quiero aprovechar y por eso no me quiero radicar en otro país, así que mientras voy a estar viajando, pero ahí teniendo a mis abuelas cerca.
-O sea es tu intención afianzar tu vínculo con el público mexicano.
-Sí, bueno y España también. Ahora fui a México y España, pero todavía me quedan casi todos los países de Latinoamérica. No he ido a Argentina a tocar, a Perú, a Colombia, me queda muchísimo y eso me tiene muy contenta y muy entusiasmada con el hecho de girar.
-Desde "My only one" se te catalogó en la escena trap, pero hoy tu música ha traspasado a otros géneros y es bien cercana al pop. ¿Te sientes parte de la escena urbana?
-Sí, desde el principio se me catalogó como artista urbana y de la escena trap, y en parte sí, soy urbana, hago reguetón, hago trap, pero creo que algo que define mi proyecto, y también la escena musical contemporánea, es que no nos encasillamos en ningún género. Yo puedo ser urbana, pero también súper pop y yo en verdad me siento mucho más cómoda en lo pop, creo que asentándose en lo pop juego un poco en la frontera de todos los géneros. De hecho cuando subimos canciones a plataformas nos piden definir el género y para mí es imposible, porque es todo pero al mismo tiempo ninguno. Sí, a grandes rasgos hago pop y urbano, pero a grandes rasgos nomás.
-¿Que te gustaría lograr?
-Mis metas son súper altas. Pretendo llegar a todos los festivales del mundo en el corto plazo y hacer más discos, y creo que en diez años voy a tener muchos discos, mucha música, muchos videoclips. Meterme a dirigir videos y en el largo plazo me imagino una carrera componiendo para más gente, produciendo para más gente, asesorando a más gente, teniendo mi compañía de management. Tengo pa' rato.
Chilenos mundiales
El fin de semana se viralizó un video de la inglesa Dua Lipa bailando en una fiesta el tema "Ultra solo", de los chilenos Polimá Westcoast y Pailita. La intérprete de "Levitating" incluso publicó en Instagram una serie de fotos con el texto "ultrasolo".
-¿Viste a Dua Lipa bailando "Ultra solo"?
-Lo vi, estaba muy pendiente, porque igual soy buena para las redes sociales, así que lo vi. Para mí es un orgullo. Hartos análisis, es cuático que cantantes chilenos estén sonando tanto en Europa y termine pasando que Dua Lipa baile esa canción en un carrete. Estoy muy contenta por ellos y la escena chilena. Cuando fui a México y España me hablaban mucho de los bien que le estaba yendo a los cantantes chilenos y cómo se están abriendo paso en la escena mundial. Muy heavy cómo se conectan a través de las redes y podemos ver que Dua Lipa está bailando una canción, eso hace años no hubiera pasado, porque no hay quién lo grabe, tampoco quizás hubiesen llegando las canciones allá. Tik Tok e Instagram hacen que una canción se vuelva viral en todo el mundo. Entonces muy bacán cómo con el pasar de los años los chilenos han hecho carrera.
"Hago reguetón, hago trap, pero creo que algo que define mi proyecto, y la escena, es que no nos encasillamos en ningún género".
Trinidad Valentina Riveros Inostroza, cantante.
"Mis metas son súper altas. Pretendo llegar a todos los festivales del mundo y hacer más discos. Creo que en diez años voy a tener muchos discos".
Trinidad Valentina Riveros Inostroza, cantante.