Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fijan versiones en pericia clave por tragedia vial en el Bypass de Castro

Dos ciclistas fueron atropelladas por chofer ebrio. Una de las amigas murió.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una diligencia clave en la causa, durante la tarde de ayer se reconstituyó la tragedia vial registrada en el bypass en construcción de Castro, donde dos ciclistas fueron arrolladas por un conductor ebrio. Una de las víctimas falleció en el lugar, mientras que su amiga salvó de milagro de la muerte. El imputado se encuentra privado de libertad.

Justamente, con la versión del encartado de iniciales M. E. Z. M. (46) comenzó la pericia que busca sumar nuevos antecedentes en el caso que se remonta al 14 de noviembre pasado, cuando este sujeto embistió con su auto a Francisca Vega Huichacura (42), quien perdió la vida en el sitio del suceso, y a Elizabeth Olmedo Baschiera (21), quien sufrió múltiples lesiones que la mantuvieron con riesgo vital.

Expertos de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé se encargaron de recoger los testimonios y fijarlos tanto fotográfica como planimétricamente. Tras la declaración del chofer, se sumó la intervención de la joven sobreviviente, para luego pasar por testigos presenciales y carabineros que abordaron el procedimiento.

Persecutora

De acuerdo a la fiscal (s) Carmen Paz Vargas, quien dirigió la pesquisa, "esta fue de utilidad por cuanto se encontraron elementos de corroboración respecto de la imputación que se ha sostenido desde la formalización de cargos". El isleño está siendo indagado por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y causando lesiones graves gravísimas.

Por su parte, el defensor Nelson Troncoso, quien solicitó la realización de esta reconstitución de escena, precisó que la pericia busca reafirmar su teoría del caso o, en su defecto, sumar sustento para una aminorante de responsabilidad penal.

"Se pidió esta diligencia para establecer la dinámica de los hechos. Mi representado reconoce el estado de ebriedad, pero da cuenta que las ciclistas iban zigzagueando por la ruta, por lo cual no logró evitar el atropello. Además, señaló que mantenía el parabrisas roto, lo que dificultó su visibilidad", esgrimió el abogado.

Igualmente, el profesional junto con remarcar que pudo existir "una responsabilidad compartida" en este siniestro vial, destacó que con la intervención del imputado se busca configurar "una colaboración con la indagatoria".

En tanto, el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien es querellante en la causa en representación de Elizabeth Olmedo, fue tajante en desvirtuar la teoría de la defensa.

"Mi representada dice que ambas estaban detenidas a orillas de la ruta, en la parte de tierra. Pararon ahí para tomar agua de sus botellas que mantenían en sus mochilas", explicó el jurista.

Asimismo, la fuente esgrimió que a la joven se le está brindando atención integral (jurídica y sicosocial) en una causa "en que buscamos que se establezca la participación del imputado y se mantenga la figura de las lesiones graves gravísimas, por la extensión del mal causado. Es más, mi representada todavía está en recuperación y pronto se someterá a otra intervención quirúrgica".

2,8 fue el kilómetro del bypass donde ocurrió este atropello, por el lado de Llau Llao.

3,3 gramos de alcohol por litro de sangre marcó el chofer en el Intoxilyzer, según el querellante.

Incendio destruye 2 inmuebles en sector rural de Puntra

Cerca de 40 kilómetros debió cubrir Bomberos para abordar la alerta.
E-mail Compartir

Con daños totales resultaron dos inmuebles tras un incendio registrado durante la tarde de este jueves en el sector rural de Puntra, comuna de Dalcahue. El fuego arrasó en pocos minutos las estructuras de material ligero, dejando de paso a dos vecinos damnificados.

La emergencia se produjo alrededor de las 13 horas, gatillando el despliegue de voluntarios de la Primera y Segunda compañías de Bomberos local, quienes se desplazaron por cerca de 40 kilómetros para llegar al sitio del suceso, emplazado a pocos metros de la Ruta 5 Sur.

Así lo describió el segundo comandante, Williams Valencia, remarcando que el equipo se dirigió al lugar con dos carros bomba y un camión aljibe.

"Cuando llegamos al lugar nos encontramos con una casa que ya entraba a fase de decaimiento, mientras que la otra que estaba colindante, ya estaba muy comprometida, en fase de libre combustión", explicó el oficial.

De esta forma, las maniobras bomberiles "buscaron bajar la intensidad calórica del siniestro y también impedir que las llamas se propagaran a otras construcciones existentes en el sector, como bodegas".

Junto con mencionar que los afectados no se encontraban en sus hogares al momento de la alerta, el comandante manifestó que las labores "se extendieron por cerca de 2 horas hasta sofocar los últimos focos y remover los escombros".

Distancia

Finalmente, la fuente sostuvo que las causas del incendio están siendo indagadas (se analiza una hipótesis accidental). Además, como en todas estas alarmas distantes en localidades rurales, apuntó a las largas distancias como obstáculo para una respuesta más eficaz.

"Poco se puede hacer en este tipo de casos. Desde el momento en que se notifica el hecho, pasando por declarar la alarma, la constitución de los bomberos en los cuarteles y su salida para cubrir largos trechos, siempre nos encontramos con incendios muy avanzados", insistió Valencia.

Los antecedentes del siniestro estructural fueron levantados por efectivos de Carabineros de la Tenencia de Dalcahue, mientras que la información de las personas afectadas estaba siendo solicitada por el área social del municipio local para gestionar la ayuda correspondiente.