Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Fue una cortina de humo para tapar la mala gestión local"

José Massú , abogado chileno-ecuatoriano de Byron Castillo, cuenta su verdad tras la acusación chilena y cómo esta se basó en una partida de nacimiento de otro "Bayron Castillo".
E-mail Compartir

Adita González Martínez

"Si el abogado que llevaba la causa chilena hubiese venido a Ecuador, hubiese sabido de un principio que no tenían ninguna posibilidad de ganar". Así comienza su relato el abogado chileno-ecuatoriano que vio todas las causas por temas de identidad de Byron Castillo, José Massú.

Nacido en Ecuador, pero hijo de padre chileno, este abogado que es primo de Nicolás Massú, se ha encargado de esclarecer todos los malos entendidos por los cuales ha pasado el jugador y que culminaron con una acusación a través de la Fifa, cuyo veredicto final fue desfavorable a Chile, ratificando, a su entender, que la nacionalidad del jugador es la ecuatoriana.

Para que las personas se hagan una idea, todo comienza con un simple mal entendido por una persona que se llamaba casi igual, pero nacido en Colombia. "Byron Castillo siempre fue ecuatoriano, nació en General Villamil Playas de la Provincia de Guayas, nació ahí, fue al colegio en Playas, jugó en las inferiores en Playas y nunca vivió en Colombia aunque su padre sea colombiano, como mi padre es chileno" cuenta el abogado.

El mal entendido

Todo este mal entendido comenzó en el año 2017 cuando en una disputa entre agentes de fútbol uno se jacta que tenía un acta de nacimiento de un "Bayron Castillo" en Colombia. El tema causó revuelo, pero pronto notaron las diferencias con el hábil jugador ecuatoriano. Este nombre se escribía con una "a" y, además, el segundo nombre era diferente. Era un homónimo, pero rápidamente esa acta de nacimiento, de la que se toma la Federación de Chile, comienza a difundirse por todo el ambiente del balompié.

La Federación de Ecuador ante estas inconsistencias decide suspender a Byron Castillo, "una prueba más de que la Federación de Ecuador nunca ha actuado de mala fe con este tema, y es precisamente ahí, cuando yo, como abogado y socio del Barcelona Sporting Club de Guayaquil, tomo el caso y lo llevo ante un juez constitucional, interponiendo una acción de protección constitucional, ya que la Federación de Fútbol de Ecuador no era el Registro Civil para suspender a Byron y, de manera unánime, nos dieron la razón en primera instancia y la Federación no apeló, porque entendió que el mal entendido surgía por un acta de nacimiento que no correspondía al jugador", continúa Massú.

Es así como Byron Castillo disputa el año 2021 las semifinales de Copa Libertadores y el Mundial Juvenil, en Chile, representando a Ecuador.

Nuevo entuerto

Cuando José Massú asegura que si los representantes chilenos hubiesen ido a Ecuador, habrían entendido lo que desde lejos podría interpretarse como pruebas en realidad no lo eran, esto a raíz de un nuevo entuerto burocrático que vivió el jugador, como tantos otros ecuatorianos cuando se cambian de una provincia a otra.

En 2021, el registro civil le suspendió su cédula de identidad (equivalente a no renovar en Chile), porque la partida de nacimiento de Playas (donde nació) no se había replicado en el sistema del Registro Civil de Quito. "Nunca fue tema que fuera falsa o que no hubiese nacido en Ecuador, era un tema netamente burocrático. Cuando pasa esto, yo interpongo una acción de Habeas Data, lo presentamos ante los jueces constitucionales y ganamos por unanimidad", relata el hijo de ciudadano viñamarino.

El abogado de Chile, Eduardo Carlezzo, prosigue Massú, "se agarró de esta partida homónima, que ya había sido aclarada, y además acusó a la Federación de Ecuador de ser cómplice, cuando ellos siempre han actuado bien".

Contrademanda

Respecto de acciones futuras, José Massú, señala que lo más probable es que se tomen acciones contra la Federación de Chile, por todo el daño que se ha hecho, no obstante, enfatiza que "sabemos que esto es una cortina de humo que levantó la Anfp para tapar su mala gestión, que esto no tiene nada que ver con el pueblo chileno, sabemos que muchos chilenos saben que lo realizado por los abogados no es la forma para tapar una mala gestión y tratar de llegar al Mundial".

Respecto del estado de ánimo del jugador, asegura que éste se encuentra bien, "porque siempre supimos que esto no iba a seguir, porque Byron Castillo es ecuatoriano".

"Siempre supimos que esto no iba a seguir, porque Byron Castillo es ecuatoriano".

José Massú, abogado

cronica@laestrellachiloe.cl