Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

"Muchas de las actuales autoridades antes apedreaban a carabineros"

Diputado PPD Jaime Araya dijo que "hay sectores del Congreso que no les gusta meterse en temas de seguridad".
E-mail Compartir

Redacción

Alrededor del mediodía de hoy se realizará el funeral del cabo segundo David Florido Cisterna, quien fue asesinado en una barbería en la capital tras ser informado que un sujeto portaba un arma de fuego. Esto ha llevado a un cuestionamiento transversal de la estrategia de seguridad pública.

El diputado UDI e integrante de la comisión de Defensa de la Cámara, Cristhian Moreira, reiteró ayer en 24 Horas lo que dijo al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, durante el responso del cabo asesinado: "Muchas de las autoridades que hoy día están, fueron los mismos que apedreaban a carabineros, los mismos que incitaban al odio contra la institución".

Su par independiente por La Araucanía y presidente de la comisión, Andrés Jouannet, agregó en Emol que "el Gobierno también debería tener una reflexión cuando atacaban desde su discurso, desde Twitter, desde el Parlamento, a Carabineros".

En línea con esto, el exministro del Interior, Rodrigo Delgado, cuestionó en Meganoticias "¿por qué no pensar el día de mañana a lo mejor en un estado de excepción en la Región Metropolitana?", debido a la crisis de seguridad, ya que, a su juicio, "el estado de excepción no es necesariamente coartar la libertad de las personas como se pensó que se iba a hacer en la Macrozona Sur".

Moreira dijo al respecto que "hoy tenemos un alto porcentaje de delincuencia en la Región Metropolitana, yo no descartaría esa proposición de ninguna manera".

Civiles armados

El proyecto de "dejar con cero porte de armas a los civiles es descabellado", subrayó el legislador, "no podemos comparar la situación de Estados Unidos y México con Chile. A quienes hay que arrebatarles las armas y meter presos es a los narcotraficantes y los delincuentes".

Su par del PC, Tomás Hirsch, es partidario de caducar todos los permisos excepto a las policías, porque "esto permite aumentar las penas al porte de armas, a su comercialización. Esto de estar agregando estado de excepción y emergencia ciudad por ciudad, región por región, nos va a llevar a tener un país militarizado y en estado de excepción. Ojo, que de esa no salimos más".

El presidente de la comisión de Seguridad del Senado, PS José Miguel Insulza, señaló que "el Presidente (Gabriel Boric) ha planteado el tema de las armas y yo voy a insistir en los próximos días en eso", además de reconocer que Carabineros necesita "más recursos económicos, más personal o hay que aligerar su trabajo eliminando algunas funciones, por ejemplo, la entrega de notificaciones, (...) tenemos que aligerar la carga que no es propia de vigilancia".

El integrante de la comisión de Seguridad de la Cámara Baja, PPD Jaime Araya, dijo que "yo acepto las críticas de Carabineros, me parece que en el Congreso debiéramos poder andar un poco más rápido y tener ciertos consensos básicos en orden a la seguridad, también lamentablemente hay sectores del Congreso que no les gusta meterse en temas de seguridad, que tienen un sesgo ideológico que a veces entra en la normativa".