Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro: valoran avance en proyecto de nueva fiscalía

Iniciativa se encuentra en fase de licitación. Presupuesto de la obra llega a $1.700 millones.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras un lento peregrinar que superaba los 8 años desde el surgimiento de la idea, pasando por la búsqueda de un terreno, su adquisición y hasta una visita del propio fiscal nacional Jorge Abbott que reconoció esta tardanza, finalmente el proyecto de la nueva sede del ente persecutor en Castro está mostrando avances administrativos.

Ya se encuentra vigente el proceso de licitación para construir este edificio. Un concurso que se mantendrá en el portal Mercado Público hasta el 11 de agosto, en búsqueda de la empresa que materialice esta iniciativa que tiene un presupuesto oficial de unos $1.700 millones.

La publicación fue destacada por la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, quien reconoció los pasos que se han asumido para llegar a esta instancia y aspirar que a finales del 2023 ya esté operativo este inmueble, emplazado en calle Freire de la capital isleña.

"Estas nuevas dependencias permitirán atender de mejor forma a los usuarios y víctimas que recurren a la Fiscalía, además contaremos con una sala de entrevista videograbada para niños, niñas y adolescentes afectados por delitos violentos", enfatizó la abogada.

Asimismo, desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), junto resaltar que este proyecto "altamente demandado por la comunidad", se mantendrá en proceso de licitación por más de dos meses, remarcaron que la obra contempla un edificio de 855 metros cuadrados, más superficie para estacionamientos de uso exclusivo y con condiciones de seguridad, más espacios y dependencias necesarias para una dotación de 20 funcionarias y funcionarios.

El proyecto también incluye recepción, sala de espera, oficinas, zona de bodegas y servicios. Además, cada oficina será independiente, debido a lo privado y reservado de las actividades, pero conectadas a través de espacios comunes de encuentro.

Planificación

De acuerdo al seremi de Obras Públicas en Los Lagos, Daniel Olhabé, estas iniciativas "responden a una planificación del Ministerio Público para mejorar su infraestructura en la región, las cuales han sido abordadas con el apoyo de la Dirección de Arquitectura del MOP, a través de la cual se ha desarrollado su diseño y construcción".

Agregó el personero que "sabemos que es un proyecto importante para la comunidad y que irá en directo beneficio de toda la población de la comuna de Castro". El plazo de construcción será de 400 días.

Incautan 2,5 toneladas de erizos en una lancha

E-mail Compartir

A bordo de la lancha a motor Isla Guafo III, con matrícula de Ancud, se incautó una carga de 2 mil 500 kilos de erizos. Un procedimiento que se realizó en el canal Unicornio, Región de Aysén.

Personal de la Armada en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura fiscalizaron la embarcación. Así lo indicó el capitán de puerto de Chacabuco, Carlos Gotuzzo, añadiendo que en la inspección "se detectó que la nave no contaba con autorización de ingreso a zona contigua ni Registro Pesquero Artesanal (RPA) para la Región de Aysén, además contaba con faltas a la reglamentación marítima".

El teniente agregó que "el infractor quedó citado al Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén, mientras que el recurso fue incautado y dejado en poder del infractor (depositario provisional), quien además fue citado a la Fiscalía Marítima de Quellón por infringir la Ley de Navegación".