Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan a peligrosa pandilla por atracos por más de $10 millones en Quellón

SIP de Carabineros está tras la pista de los autores de dos robos en locales de una céntrica galería comercial. Ya se recuperó la camioneta en que habrían huido los hampones y hay 4 sospechosos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con cuatro sospechosos identificados y en la mira, más pericias de unidades especializadas, se desarrolla la investigación para dar con los responsables de un atraco que afectó en las últimas horas a dos locales de una céntrica galería comercial de Quellón. Los hampones escaparon con dinero y especies avaluadas en más de 10 millones de pesos.

Un bazar y una ferretería ubicados en este recinto emplazado en calle 22 de Mayo fueron afectados por el accionar de los delincuentes, quienes cortando el suministro eléctrico y forzando las vías de acceso lograron acceder a los artículos de valor.

El primero en constatar el robo fue el propietario del segundo negocio, quien se constituyó en el lugar. Incluso, el joven de 37 años habría interactuado con uno de los eventuales autores, quien se habría mantenido a las afueras del establecimiento en maniobras de vigilancia. La víctima sufrió la sustracción de 500 mil pesos en dinero en efectivo, que mantenía en una caja metálica.

Por su parte, el dueño del otro local fue notificado por su arrendataria del ilícito, quien le manifestó que al menos dos sujetos habrían entrado por la fuerza para apoderarse de numerosas especies.

Como verificó el emprendedor de 44 años, los malhechores forzaron la cerradura de la reja, como también puertas para alcanzar su botín. Más de 375 artículos se llevaron los antisociales, incluyendo 160 paquetes de tabaco, 40 audífonos y 30 cuchillos.

Preparación

Asimismo, como remarcó el comerciante de iniciales R. I. G., dentro de los antecedentes que maneja, los hampones "habrían ingresado por el patio de la dueña de la galería. Tras ello, cortaron la luz para facilitar su acceso y no ser captados por las cámaras de seguridad".

No tiene dudas la víctima que "este atraco fue estudiado con antelación, ellos sabían qué artículos llevarse, fueron por los más caros, sabían dónde estaban". Agregó que el grupo sería avezado en estas lides y aunque confesó que "ya las especies se perdieron y pienso que es muy difícil que se encuentren", aguarda por "justicia para lograr ubicar a los responsables".

Los dos comerciantes afectados denunciaron ante Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón, que se constituyó en el inmueble. Un patrullaje por las inmediaciones fue el primer despliegue, tras las características que entregó el dueño del bazar sobre la persona que se encontró al arribar a su negocio.

Pese a no arrojar resultados esta diligencia inicial, el mayor Iván Ulloa, jefe de la unidad base, remarcó que las pesquisas se han extendido, con la intervención de la Sección de Investigación Policial (SIP), logrando recoger evidencia en este caso.

"No mantenemos imágenes de las cámaras porque los delincuentes cortaron el suministro eléctrico para luego forzar las puertas de ingreso a los locales. No obstante, personal SIP efectuó pesquisas con la finalidad de dar con el paradero de estas personas, logrando ubicar la camioneta que habrían empleado los autores para escapar del lugar de los hechos", acotó el oficial.

La dinámica empleada para hallar el móvil, "que tenía encargo vigente por robo de la ciudad de Puerto Montt", como explicó el oficial, se basó en el análisis de las cámaras de televigilancia que maneja la Central Omega.

Este sistema de seguridad permitió establecer que dos sujetos se dieron a la fuga de los locales comerciales por 22 de Mayo hacia Ladrilleros y luego hasta avenida La Paz, donde abordaron el móvil que emprendió rumbo hacia Punta de Lapas.

Los efectivos policiales realizaron controles y vigilancias en este balneario, ubicando la máquina al día siguiente del atraco. Antes de realizar la respectiva fiscalización, el conductor reinició la marcha escapando del lugar para llegar hasta las cercanías del Hito Cero, donde continuó la fuga a pie, sin lograr ser alcanzado.

Testimonio

A pesar de esta evasión, los funcionarios contaron con el apoyo vecinal, puesto que en el momento en que resguardaban el vehículo a la espera de las pericias del Laboratorio de Criminalística (Labocar) y la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) que provenían desde Carabineros de la capital regional, un testigo se acercó a entregar información clave.

Según fuentes de la indagatoria, el poblador habría identificado la camioneta como perteneciente a uno de los integrantes de un grupo que arrendó una cabaña del sector. De inmediato, los efectivos de la SIP pidieron instrucciones al Ministerio Público y acudieron al inmueble.

Tres hombres y una mujer, domiciliados en Temuco y Padre Las Casas (Región de La Araucanía), fueron entrevistados por los policías y quedaron apercibidos en espera de citación del ente persecutor, tanto por su eventual responsabilidad en la receptación de la camioneta como también por el robo en lugar no habitado a los locales comerciales.

"Trabajamos en la recuperación de imágenes para establecer quiénes son estos prolíferos delincuentes".

Iván Ulloa, comisario de Carabineros de Quellón.

28 de abril pasado fue sustraída en Puerto Montt la camioneta empleada en los robos.