Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Google dio de baja a trabajador que sugirió que su IA tenía sentimientos

El ingeniero Blake Lemoine publicó la transcripción de un diálogo con LaMDA, donde describió cómo experimenta el miedo y la incertidumbre.
E-mail Compartir

N. E. / EFE - Medios Regionales

Desde los inicios de las ciencias de la computación, el ser humano ha querido mostrar que su inteligencia es superior a la que puede crearse artificialmente. No obstante, hoy la inteligencia artificial (IA) gana partidas de ajedrez, se da cuenta cuando alguien está triste y hace los más complejos cálculos matemáticos en tiempo récord.

Así, en cierta forma el tiempo le dio la razón al fallecido físico británico Stephen Hawking, quien había advertido que "los computadores pueden, en teoría, emular la inteligencia humana e incluso excederla".

Pero ahora la discusión es otra: ¿puede esta tener sentimientos?

Google acaba de dar de baja a uno de sus trabajadores por asegurar que su programa de IA es capaz de tener sentimientos, informó The New York Times. Se trata del ingeniero Blake Lemoine, que el 11 de junio publicó la transcripción de una conversación que tuvo con el sistema de IA de Google "Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo" (LaMDA, por su sigla en inglés) bajo el título: ¿tiene LaMDA sentimientos?

En el diálogo, LaMDA asegura que, a veces, experimenta "nuevos sentimientos" que no puede explicar "perfectamente" con el lenguaje humano.

Cuando Lemoine le pide a LaMDA describir uno de esos sentimientos, la IA contesta: "Siento como que estoy cayendo hacia un futuro desconocido que conlleva un gran peligro", frase que el ingeniero subrayó en la publicación.

El gigante tecnológico suspendió al ingeniero, asegurando que violó la política de confidencialidad de Google.

Según el New York Times, el día anterior a su baja Lemoine entregó a la oficina de un senador de EE. UU. documentos en los que aseguraba tener pruebas de que Google y su tecnología practicaban discriminación religiosa.

Según la empresa, sus sistemas imitan intercambios conversacionales y pueden hablar sobre diferentes temas, pero no tienen conciencia.

"Nuestro equipo, incluidos especialistas en ética y tecnólogos, revisaron lo que a Blake le preocupa según nuestros principios de inteligencia artificial y le informé que las pruebas no respaldan sus afirmaciones", mencionó Brian Gabriel, portavoz de la empresa.

Google sostiene que cientos de sus investigadores han conversado con LaMDA, que es una herramienta interna, y que llegaron a una conclusión diferente a la de Lemoine.

Experto dio consejos para tener un descanso reparador en el invierno

E-mail Compartir

Ya está por llegar la estación más fría del año y el panorama térmico de estos días así lo ha recordado. En este contexto, no solo hay que buscar la temperatura corporal ideal para estar cómodo en la calle, sino que también una que facilite un descanso reparador.

Según Álvaro Vidal, neurólogo de Clínica Somno, "es un error habitual pensar que mientras más temperada esté la pieza para dormir, es mejor, dado que durante el sueño la temperatura del cuerpo no es estable, sino que varía por ciclos y se regula por un ritmo circadiano. Al caer la luz, nuestra temperatura sube medio grado, induciendo el sueño y manteniéndolo durante la noche, lo que se revierte al amanecer para mantenernos despiertos".

"La recomendación es mantener la pieza y la cama a una temperatura entre 15 y 22°C, que es la ideal para que el cuerpo descanse cómodamente", dijo el especialista, agregando que "la temperatura de nuestra piel debe estar alrededor de los 36°C, lo que se logra sin abusar de métodos de calefacción".

Además, el médico dio sugerencias para dormir bien:

-Tomar una ducha: sirve para regular la temperatura del cuerpo antes de irse a dormir.

-Ventilar: en el día hay que permitir cambios de aire y evitar la humedad en habitaciones.

-Usar algodón: el pijama y la de la ropa de cama deben ser de algodón, a fin de disminuir la posibilidad de sudoraciones.

-Apagar la calefacción previo a dormir: a mayor temperatura, más difícil conciliar el sueño.

Tesla pidió limitar la carga de sus autos en Texas

E-mail Compartir

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla pidió a los dueños de sus autos que viven en Texas (EE. UU.), limitar lo más posible la recarga de los mismos para evitar que caiga el sistema eléctrico del estado, el que experimenta una potente alza en la demanda producto de la ola de calor que afecta a la zona.

Si bien la red eléctrica texana no tiene la mejor reputación, la proliferación de los autos eléctricos sumó otra dificultad al suministro. El Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot, por su sigla en inglés) dijo hace unos días que seis de sus plantas de generación de energía se desconectaron tras un alza en la demanda en plena ola de calor.

Telegram lanzará versión de pago con acceso anticipado a novedades y funciones exclusivas

E-mail Compartir

El CEO de Telegram, Pavel Durov, dio a conocer que está casi todo listo para el lanzamiento de Telegram Premium, una versión de pago de la aplicación de mensajería que promete diversos beneficios.

Mediante el canal oficial de la app, el vocero manifestó que "después de pensarlo un poco, nos dimos cuenta de que la única forma de permitir que nuestros fanáticos más exigentes obtengan más mientras mantenemos nuestras funciones existentes gratuitas es hacer que esos límites elevados sean una opción paga".

Los usuarios suscritos tendrán acceso anticipado a funciones nuevas, reacciones animadas exclusivas y conversión de voz a texto. Además, podrán subir archivos más pesados, estar en más canales y no verán anuncios.

Se espera que la novedad debute este mes.