Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

CORE aprobó el aumento de montos de 2 proyectos

E-mail Compartir

Solo dos ampliaciones de presupuesto fueron los proyectos visados ayer por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos que se realizó en Dalcahue. De esta forma, las iniciativas recibieron una asignación de 24 millones 278 mil pesos.

El primero considera un aumento de presupuesto para el ítem consultoría del "Mejoramiento urbanístico avenidas O'Higgins y San Martín de Castro" por un monto de 12 millones 578 mil pesos, lo que representa 3,32% de incremento.

El segundo caso también correspondió a una subida de recursos para el diseño de la "Reposición de la Escuela Rural de Huillinco, en Chonchi", para lo que fue solicitado 11 millones 700 mil pesos. Con ello, el monto total asciende a 87 millones 460 mil pesos.

Como parte de la sesión plenaria también se realizó una exposición sobre los proyectos financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que consideran las obras complementarias de los hospitales de Ancud y Quellón.

Una fecha clave dentro de estas iniciativas es el 23 de junio, ya que ese día se concretaría la nueva licitación del proyecto para el recinto ancuditano, tal como lo explicó el consejero regional Nelson Águila (DC).

"Hubo una exposición de las obras complementarias de los hospitales de Ancud y Quellón, pero como al resto de los consejeros parece que no les interesa este tema, nosotros como Comisión Chiloé vamos a revisarlo de nuevo y también a estar atentos al 23 de junio que es la fecha de la licitación", señaló.

Insisten en la vacunación ante alza de enfermedades

Al coronavirus se suman virus sincicial, influenza y parainfluenza en la zona.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En un 1,4 se ubicada el índice reproductivo efectivo en Chiloé, lo que representa que cada persona que se contagia de coronavirus puede propagar la enfermedad a 1,4 más. Este indicador y el número de casos nuevos diarios mantienen a la provincia y al resto de la región en la fase de impacto sanitario medio del Plan Paso a Paso.

A ello se suma la presencia de otras patologías respiratorias que están estresando la red asistencial, lo que incluso llevó al Gobierno a adelantar las vacaciones de invierno de los escolares.

Carlos Becerra, seremi de Salud, explicó que "este 2022 se produce un aumento de casos de virus respiratorios que es mucho más pronunciado y a su vez, se produce en forma mucho más temprana".

El virus respiratorio sincicial, el de la influenza y el de la parainfluenza son los que están predominando actualmente en la región, generando un alza de las consultas y de las hospitalizaciones.

"Eso por eso que a nivel nacional se han tomado las medidas de adelantar las vacaciones y que ha sido utilizada en campañas anteriores y minimizar ese efecto", afirmó el médico, sumando que "vinculado con esto se necesita seguir avanzando con la vacunación; independiente que en este escenario el covid tiene una importancia menor, de todas maneras sigue siendo para el panorama general una de las medidas más importantes".

Reporte

Según el reporte epidemiológico de la Seremi de Salud, ayer fueron notificados 5 nuevos casos de coronavirus en la provincia, con lo que el acumulado desde el inicio de la pandemia llegó a 36 mil 684. De ellos, 39 permanecían activos.

Los nuevos contagiados corresponden a 2 en Castro, 2 en Ancud y 1 en Puqueldón, siendo la comuna del Gamboa la con más casos activos con 20, seguida por Quellón con 9, la del río Pudeto con 7, Puqueldón con 2 y Quinchao con 1.

De acuerdo a los datos de la Seremi de Salud, a 31 mil 645 llegaba ayer la población rezagada en Chiloé considerando la dosis de refuerzo y la cuarta vacuna anticovid, es decir, con Pase de Movilidad bloqueado.

En este sentido, el seremi Becerra señaló que "en cuartas dosis vamos un poco más bajo y ahí debemos retomar el ritmo; tenemos que seguir insistiendo en que las personas acudan a los vacunatorios que están teniendo horarios adicionales, no laborales".

Toma de Escuela de Alao termina con compromiso de envío de maquinaria

E-mail Compartir

Con el compromiso del envío de maquinaria municipal para el mejoramiento de los caminos interiores de la isla Alao terminó la toma de la Escuela Rural de la localidad por parte de pobladores que también demandaron otras materias resumidas en seis puntos que fueron analizados la tarde de ayer en una reunión.

35 son los alumnos que asisten al establecimiento educacional de la ínsula de la comuna de Quinchao, lugar al que se les dificulta el acceso por la situación de los caminos y problema con el furgón que los traslada.

Tras la cita de ayer, el municipio se comprometió a enviar la próxima semana maquinaria para trabajar en las vías.

En este sentido, Patricio Duarte, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, señaló que "las demandas que habían eran muy claras en relación al colegio y la preocupación de los apoderados por los caminos. Tenemos un minibús funcionando para los niños y adultos mayores, y estábamos corriendo harto riesgo por caminos que estaban muy malos".

Además, expuso que "otra de las preocupaciones es la mantención del colegio, entonces ahí ellos no vieron otra forma porque lo habían solicitado en otras ocasiones y no tenían respuesta. Lamentablemente, uno a veces debe movilizarse para obtener las cosas y en esta oportunidad que exigió que fuese hoy (ayer) y las respuestas que están dando tienen tiempos razonables".

Por su parte, el alcalde René Garcés (indep.) sostuvo que "las condiciones de Alao en relación a sus demandas tienen que ver con un tema de los caminos, nosotros hemos hecho un trabajo en todas las islas; Alao era la que seguía, pero por un tema de estos 8 meses en las islas, estamos generando un plan de mantención de nuestras maquinarias".

Agregó que "estamos trabajando en el diseño del proyecto de la nueva escuela que lleva más de 60 años como promesa incumplida y nosotros vamos a avanzar en ese tema. Algunos temas relacionados con el transporte subsidiado, piden una fiscalización y estamos de acuerdo con eso".

Desde la Seremi de Transportes se anunció que se realizará una fiscalización.