Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

FIFA presentó las 16 sedes en tres países para el Mundial de 2026

México tendrá tres, Canadá dos y Estados Unidos acaparará la mayoría, con 11 recintos para la primera cita mundialista que reunirá 48 países en competencia.
E-mail Compartir

N. L. G. / Agencia EFE - Medios Regionales

Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey por México, Vancouver y Toronto en Canadá y Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey son las 16 sedes que FIFA presentó ayer en New York para el próximo Mundial del 2026, el primero que tendrá a 48 países participantes.

"Nos tomaremos nuestro tiempo para saber dónde será la inauguración y la clausura del Mundial del 2026", dijo el presidente de la Federación Internacional del Fútbol Asociado, Gianni Infantino, aunque se conoce que uno de los requisitos para recibir cualquiera de esos dos encuentros es tener un recinto con capacidad mínima de 80.000 personas.

Fuera de la lista se quedaron las otras candidatas que se habían presentado para ser sede: Edmonton en Canadá y Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Baltimore/Washington D. C. en Estados Unidos.

"Es un día fantástico, muy emocionante, aquí nos empezamos a dar cuenta de que Norteamérica será escenario del evento más espectacular", agregó Infantino. "Como se vive el fútbol en México es algo particular", resaltó el azteca Hirving 'Chucky' Lozano.

Para México será la tercera vez que el Mundial de la FIFA desembarque en su país tras los torneos de 1970 y 1986, mientras que Estados Unidos repetirá como organizador tras la edición de 1994.

Canadá, en cambio, se estrenará como país organizador, aunque en 2015 albergó el Mundial Femenino de la FIFA. Será, además, la primera edición que tendrá a tres países como organizadores. En 2002 Corea del Sur y Japón recibieron la cita como dupla en Asia y para el 2030 se está gestionando la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, en el que será el centenario de las copas del mundo.