Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Familia clama por obrero oriundo de Curanilahue extraviado en Chiloé

A trabajador de empresa constructora su parentela le perdió el rastro a principio de mes y espera prontas acciones policiales.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un desesperado llamado a entregar antecedentes del paradero del trabajador Miguel Ángel Gutiérrez, de 42 años, formuló la familia del hombre oriundo de Curanilahue, provincia de Arauco, en la Región del Biobío, desaparecido el pasado jueves 2 de junio en Castro.

"Miguel fue finiquitado en su trabajo, en la empresa Claro Vicuña (Valenzuela, constructora a cargo de las obras del baipás de la ciudad), estaban en una edificación. El tema es que él fue desvinculado de la empresa y estaba a la espera del pago de su finiquito. Él pretendía recibir su sueldo los primeros días del mes (junio); el primer jueves de este mes, Miguel tendría que haber estado acá, en Curanilahue", relató Marcos Gutiérrez, sobrino del trabajador extraviado.

En esta misma línea sumó que "nos pusimos de acuerdo de que él iba a venir a la casa a ayudarme, íbamos a hacer algunas terminaciones, entonces ya estaba todo coordinado, él iba a llegar, pero de un momento a otro dejamos de tener contacto con él, salía con el teléfono apagado, no había tenido acceso a redes sociales y siempre estábamos en constante comunicación, entonces nos empezamos a preocupar".

Agregó el familiar del obrero que "él tenía allá algunos conocidos, salía con personas, pero no tenemos mayor información".

El joven resaltó que la familia mantiene algunas teorías que pudieran explicar la misteriosa desaparición, pero de aquello nada es concreto. "Tengo entendido que sí tuvo un problema con alguien, pero desconozco con quién y la gravedad. Igual tengo entendido que en la Isla hay sectores que no tienen cobertura, y también tiendo a pensar que le salió un trabajo inesperado y se tuvo que ir y quedó desconectado", sostuvo.

Fotos de pensión

Igualmente, Gutiérrez lamentó que "nunca le pedimos la ubicación, pero él envió a una tía unas fotos de su ubicación, de donde estaba viviendo, la vista que tenía y la tía me reenvió las fotos y sale que estaba en la costa viviendo en una pensión. Ese el punto de referencia que tenemos. No le preguntamos con quién estaba viviendo porque nosotros ya estábamos acostumbrados a este sistema, porque él siempre está trabajando en distintas ciudades".

Finalmente, la fuente enfatizó en que los antecedentes ya están en manos del Ministerio Público y por ahora solo se está a la espera de cuál de las policías comenzará con las pesquisas.

Antecedentes sobre el paradero de Cristián Barrientos pueden entregarse por vía telefónica o WhatsApp a +56 9 62031585 o +56 9 56357162, o por medio de las redes sociales @personaschile en Facebook, Instagram y Twitter. El trabajador mide 165 centímetros, tiene 42 años, es de contextura gruesa, tez morena, pelo café aunque podría estar rapado y ojos del mismo color.

"Tengo entendido que sí tuvo un problema con alguien, pero desconozco con quién y la gravedad".

Marcos Gutiérrez, sobrino de Miguel Ángel Gutiérrez.

Valoran apertura de Dirección de Tránsito del municipio quinchaíno

E-mail Compartir

Con la presencia de personeros e invitados locales y regionales recientemente se dio el vamos en Achao a la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Quinchao.

En representación de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Adrián Peña, indicó que "considero que este es un aporte muy importante que realiza la municipalidad a los habitantes de la comuna de Quinchao, ya que contar con una dirección de tránsito significa contar también con proyectos que puedan mejorar la situación del tránsito interno de la ciudad y ciertos caminos rurales y así también entregar un mejor estándar de atención a las personas".

"no es un derecho"

Con respecto a la entrega de licencias de conducir, la fuente adelantó que "las personas que van a obtener este documento deben pensar que no es un derecho, sino un privilegio el conducir un vehículo, por lo que deben tener la seriedad del caso para poder llevar adelante esta importante responsabilidad".

Por su parte, el alcalde René Garcés (indep.) mencionó que "este es un proyecto que debe llevar más de diez años y que lamentablemente en el tiempo no se pudo realizar, pero al llegar al municipio creímos que este era un proceso que se debía terminar y finalmente lo hemos hecho entre todos, a través de la voluntad de este alcalde, del concejo y de los funcionarios municipales".

El edil sumó que se labora tanto en llegar a la mayor cantidad de usuarios, ya que hay una considerable lista de espera de personas aguardando concretar este trámite, a la vez de estudiar cómo llegar a las islas menores.

A su vez, Alejandro Oñate, director de Tránsito del municipio quinchaíno, destacó que "estamos inaugurando unas dependencias muy sentidas para la comunidad y esto es un cambio radical dentro del municipio, agradecidos de la capacitación que nos prestó el municipio de Quellón y del constante apoyo de la Seremi de Transportes de Los Lagos que hoy nos permiten entregar un mejor servicio que será de ayuda a toda la comunidad".