Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vecinos mostraron su descontento con protesta

Residentes y/o comerciantes del área céntrica de Castro llegaron a diálogo ciudadano con banderas negras, pancartas y lienzos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con lienzos y pancartas un grupo de vecinos de Castro llegó ayer hasta el salón parroquial de la Iglesia San Francisco para manifestar su descontento con la declaratoria de Zona Típica del casco histórico de la ciudad.

En el marco del diálogo ciudadano convocado por la Delegación Presidencial Provincial, un centenar de personas participó del encuentro que se realizó la tarde de ayer, en el que plantearon dudas sobre esta condición de las 32 hectáreas de la meseta fundacional.

Manuel Oyarzo, director de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, indicó que "ellos tenían un encuentro para validar la declaratoria y nosotros llegamos de sorpresa porque nos organizamos 'todos' los vecinos del centro, así es que llegamos hasta afuera con lienzos, con nuestras banderas negras para que quede de manifiesto que fue una sorpresa lo de la declaratoria sin consulta de nosotros".

El comerciante también mencionó que "tuvimos un diálogo con los representantes de Gobierno y expresamos nuestra sorpresa y malestar, ya que la actual administración dijo que sería un Gobierno con la gente y se vio acá que esto fue decidido en Santiago, entre cuatro paredes".

Otra de las personas que participó de la protesta y de la reunión fue Gastón Cárcamo, propietario de inmuebles en el centro de Castro, para quien esta declaratoria es "una desgracia".

"Cuando anduvo corriendo una invitación, diciéndonos que venían ciertas autoridades a celebrar esta declaración de Zona Típica de nuestra ciudad, la verdad es que nosotros lo encontramos lamentable, porque nosotros no tenemos nada que celebrar", afirmó el empresario de origen ancuditano.

Realidad

Además, Cárcamo expuso que "nos pueden pintar todo muy bonito, que estamos llenos de mitos, de mentiras, que es algo maravilloso, pero eso no es así, nosotros tenemos la realidad aquí a 20 minutos, basta con ir a Chonchi que hace 7 años la decretaron Zona Típica (sic) y las casas se están cayendo".

La fuente agregó que "ellos nos dicen que hay una oficina del Consejo de Monumentos Nacionales aquí en la provincia, pero no es resolutiva. Tengo que llevar los papeles ahí y lo único que hace es un buzón, mandan la carpeta a Santiago".

A través de su cuenta de Twitter y acompañado por una foto de la protesta de los vecinos, el senador Iván Moreira (UDI) criticó la medida: "El Gobierno, como ya es recurrente, no escucha a la gente. Ahora por su porfía, arruinarán a los vecinos y comerciantes del centro de Castro con la declaratoria de Zona Típica".

En este sentido, Cristina Añasco, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sostuvo tras la reunión que "pudimos convocar a los vecinos y vecinas que viven en este entorno a propósito de cómo podemos avanzar en una mesa que a nosotros nos obliga a trabajar de aquí en adelante para el resguardo del patrimonio, pero también en cómo podemos avanzar en un Castro armónico".

Igualmente, la personera señaló que "nosotros invitamos al municipio de Castro, a los concejales, a los parlamentarios a sentarnos en una mesa de trabajo junto con los vecinos y vecinas para acompañar este proceso que viene a propósito de la declaratoria".