Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Día Internacional de la Mujer en Minería

"Chile está preparado para tomar medidas", María Begoña Yarza, ministra de Salud, llamando a la "tranquilidad" tras la detección del primer caso de viruela del mono en el país.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $875,65

Euro $918,84

Peso Argentino $7,12

UF $32.929,34

UTM $57.557,00

Tuits


@Fernandoborquez


"Esto es lo que logran con medidas centralistas, como dice la vecina, las casas se caerán a pedazos, con zona típica en #Castro #Chiloé, no escuchan a la gente. Vamos #ChiloéRegión".


@ivanmoreirab


El gobierno, como ya es recurrente, no escucha a la gente. Ahora, por su porfía, arruinarán a los vecinos y comerciantes del centro de #Castro, #Chiloé, con la declaratoria de Zona Típica.


@DefendamsChiloe


En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía el planeta exige acción ante el cambio climático ??.


Es hora de PROHIBIR la explotación de POMPONALES Y TURBERAS

7°C / 10°C

4°C / 11°C

4°C / 11°C

5°C / 10°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

¿Quién ayuda a frenar el precio de la bencina?

E-mail Compartir

A estas alturas, llenar un estanque de bencina o petróleo termina siendo una verdadera puñalada a los bolsillos, más aún en Chiloé, donde el litro de bencina es en promedio 70 pesos más caro que en Santiago. El diagnóstico es simple: el precio de los combustibles es insostenible y es hora que el Estado se meta la mano al bolsillo y entregue una ayuda real.

Seguramente usted ha escuchado sobre el mecanismo "estabilizador" de los combustibles y que hace algunos días aprobamos una inyección de mil 500 millones de dólares. Pero esto no resuelve el problema y solo es una ayuda a medias, ya que no ataca el problema de fondo.

Este sistema, también conocido como Mepco, funciona como un amortiguador, que mediante la inyección de recursos contiene alzas bruscas, de tal modo que cuando hay tarifas elevadas amortiza el impacto, subiendo lentamente el precio a fin de que las personas no paguen este incremento de golpe. Lo malo es que opera de la misma forma (pero al revés) cuando bajan los combustibles, por lo que el dinero de este fondo de estabilización (que de "estabilizar", bien poco) invertido en contener alzas, retorna paulatinamente en momentos de bajas en los precios.

Como se estará dando cuenta, una ayuda con letra chica, y que si la votamos a favor es únicamente porque de lo contrario tendríamos que lidiar con tarifas que bordearían los $1.800 por litro de bencina en Chiloé.

Hemos planteado en reiteradas veces que llegó la hora de modificar el Impuesto Específico a los Combustibles. No estamos pidiendo que se elimine, pero sí un congelamiento mientras el precio esté alto y una reducción en zonas aisladas y extremas. El Gobierno no puede seguir desentendiéndose de las necesidades de la gente, dejando de lado sus discursos llenos de frases bonitas y comenzando a gobernar en serio.