Con reconocimientos por años de servicio celebran a la marina mercante chilota
En una nave en el canal de Chacao se conmemoró el 204 aniversario a nivel nacional.
Carolina Larenas Faúndez
La entrega de reconocimientos por años de servicio marcó la celebración de un nuevo aniversario de la marina mercante nacional en la provincia. En el transbordador Kataik, en el canal de Chacao, se realizó la ceremonia que específicamente corresponde al 26 de junio, en la que se recuerda la entrega de la primera patente comercial marítima en la República de Chile.
15 trabajadores fueron galardonados en la actividad por cumplir 10, 15 y 25 años de embarco, pero en la ceremonia solo participaron ocho de ellos.
De esta forma, por 10 años de servicio se reconoció a los tripulantes generales de cubierta José Barría, Jorge Núñez, Marcos Aburto, José Guerrero y Luis Mansilla. A ellos se sumó el capitán costero superior Hugo Bárcenas, por 15 años, así como el capitán costero Carlos Vásquez por 25 años.
En este sentido, Alejandro Tenorio, director nacional de la Alianza Marítima de Chile, indicó que "la marina mercante nace con la república y se ha mantenido inalterable y activa en momentos complejos para la nación".
Asimismo, el dirigente señaló que "204 años de actividad para Chile es un sello de garantías para mantener su capacidad energética, alimentaria y de conectividad austral. Las naves y sus dotaciones son un ejemplo de compromiso por el bien común de nuestro país".
Por su parte, Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, mencionó que "a bordo de un ferry en el canal de Chacao se llevó a cabo la conmemoración del 204 aniversario del Día de la Marina Mercante Nacional, fecha que corresponde al 26 de junio".
Junto con ello, el oficial naval recordó que "en el año 1818 el capitán general Bernardo O'Higgins Riquelme fue el que entregó la primera patente comercial a una nave, Gertrudis de la Fortuna, para que iniciara su proceso de comercio marítimo y eso, con otras medidas, abrió los puertos principales de la república para conectarlos con el comercio exterior y permitir el flujo de la actividad comercial que se mantiene hasta los días de hoy".
Relevancia
Más del 80% de la actividad económica que se realiza en Chiloé está vinculada al ámbito marítimo, de ahí la importancia de la marina mercante en la zona. "En este nuevo aniversario hubo un reconocimiento a capitanes, oficiales y tripulantes de la marina mercante por 10, 15 y 20 años de servicio embarcados efectivamente", comentó el gobernador marítimo de Castro, Claudio Vidal, destacando el acto de ayer en el canal de Chacao.
carolina.larenas@laestrellachiloe.cl