Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Tom Hanks y su rol en "Elvis": "No me interesa ser un villano"

En la película de Baz Luhrmann, que en Chile se estrena el 14 de julio, el actor encarna a "Coronel" Tom Parker, que descubiró el talento del Rey del Rock y fue quien manejó su carrera.
E-mail Compartir

C. C./EFE - Medios Regionales

Tom Hanks cuenta que, contrario a lo que imaginó antes de entrevistarse con la viuda de Elvis Presley, Priscilla, Tom Parker, el mánager del 'Rey del Rock' conocido como 'Coronel', no era un villano, como se piensa.

Eso fue lo que le dijo la viuda del legendario músico durante su investigación para encarnar al famoso empresario y representante en "Elvis", la película que llegará a los cines el 14 de julio. "Me reuní con Priscilla y pensaba que me hablaría de un ladrón retorcido que manipulaba a Elvis, pero justo fue lo contrario, me contó que era un hombre adorable", contó Hanks a EFE.

El esperado largometraje de Baz Luhrmann ("Moulin Rouge") retrata los aciertos y los fracasos de Elvis Presley, icono del "sueño americano" y estrella global que, durante toda su carrera, contó con un hombre de confianza que podía llevarse hasta el 50% de sus ganancias.

La mina de oro

El filme arranca con un irreconocible Hanks como el 'Coronel', un empresario circense que encontró en Presley, su voz aterciopelada y su movimiento de caderas, una mina de oro.

Parker creó a Elvis Presley, el icono, y lo acompañó desde 1955, cuando tocaba como telonero en espectáculos ambulantes, hasta 1977, cuando murió con 42 años extenuado por el ritmo de conciertos que su representante contrataba y el músico nunca rechazaba.

La cinta biográfica de Presley, que es encarnado por Austin Butler, es, finalmente, la historia de una estrella que nunca aprendió a decir no.

Parker explotó el talento de Presley desde que, tras su primera audición, lo invitó a firmar un contrato por 200 conciertos. Cuando su fama se desvaneció, lo llevó a Hollywood a filmar una treintena de filmes ; y tras quemar su atractivo en la gran pantalla, se lo llevó a Las Vegas para que protagonizara un show fijo que se alargó durante seis años en los que Presley llegó a la bancarrota y desarrolló una adicción a los medicamentos.

La dupla perdió millones de dólares en derechos de autor, porque Parker recomendó que Presley no ingresara en las entidades de autores. También rechazó varias giras mundiales, mientras los Beatles y los Rolling Stones globalizaron el pop. "Fue un hombre que hizo grandes cosas por razones correctas y cometió grandes errores por razones también correctas. Eso es fascinante. No me interesaba el papel de un villano", expuso Hanks.

"Me reuní con Priscilla y pensaba que me hablaría de un ladrón (...), me contó que era un hombre adorable".

Tom Hanks, actor

14 de julio se estrenará en los cines chilenos "Elvis", que protagoniza Austin Butler.

Suprema admite el recurso que busca anular el juicio contra López

E-mail Compartir

La Corte Suprema declaró admisible el recurso de nulidad que puso la defensa de Nicolás López, que busca dejar sin efecto la condena a cinco años y un día de pena efectiva en su contra por dos delitos de abuso sexual.

El máximo tribunal determinó que es esa instancia, y no la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la encargada de revisar las supuestas infracciones constitucionales que la defensa del director de "Qué pena tu vida", liderada por Paula Vial, alega que se cometieron a lo largo del proceso llevado a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar.

La decisión de la Suprema fue unánime y la tomaron los ministros Haroldo Brito, Jorge Dahm, Manuel Valderrama, Leopoldo Llanos y el abogado integrante Ricardo Abuauad. Por eso, el destino de López finalmente quedó en manos de la Sala Penal del máximo tribunal, que ahora deberá poner el caso en tabla para luego citar a los intervinientes y escuchar los alegatos.

La defensa del cineasta alega que no hubo un debido proceso, pues "no existió en juicio prueba alguna de corroboración del relato dado". "La presunción de inocencia prevalece sobre la perspectiva de género, teniendo que demostrarse no si la víctima miente, si no, si existen elementos que corroboren su relato y que permitan destruir la presunción de inocencia que pesa sobre mi representado, cosa que no ocurrió en el presente juicio", manifestó el texto de cien páginas, según La Tercera.

El 1 de junio la Suprema ordenó la libertad de López, quien había quedado con prisión preventiva tras el juicio.

Brad Pitt asegura estar "en el último tramo" de su carrera

E-mail Compartir

A sus 58 años, y tras 35 de carrera, Brad Pitt aseguró a la revista británica GQ estar "en mi último tramo". "Este último semestre o trimestre. ¿Cuál será esta sección? ¿Y cómo quiero diseñar eso?", reflexionó.

También contó que fue a Alcohólicos Anónimos tras su divorcio de Angelina Jolie.

"Había visto lo que le había pasado a otros, como a Philip Seymour Hoffman, a quien grabaron mientras vomitaba, y me pareció algo atroz", comentó.


Comenzó el rodaje de la primera serie chilena para Disney+

La primera serie chilena para Disney+, "Llévame al cielo", ya comenzó su producción.

Producida por Fábula de los hermanos Larraín, la ficción está basada en la novela homónima de la escritora chilena Carla Guelfenbein, y sigue a una joven aviadora, encarnada por Renata González Špralja, que entra a un centro psiquiátrico donde conoce a un grupo de jóvenes y decide resolver la desaparición en 1937 de la aviadora Amelia Earhart.