Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Plantean a los parlamentarios derogar decreto de Zona Típica

En una sesión especial del Concejo Municipal de Castro se debatió sobre las acciones a seguir para enfrentar la declaratoria que considera 32 hectáreas de la meseta fundacional de la ciudad.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Buscar alternativas que permitan avanzar en la derogación del decreto que establece Zona Típica para 32 hectáreas del centro histórico de la comuna de Castro fue el principal punto analizado en una sesión especial del concejo a la que fueron convocados los parlamentarios del distrito y la circunscripción.

La cita que se concretó de forma presencial con algunos de los participantes y telemática de otros también consideró la participación de representantes de organizaciones de empresarios y vecinos de la zona.

Por la vía administrativa, por medio de otro decreto o de forma jurídica son las alternativas que los dirigentes barajan para derogar la declaración, lo que fue expuesto a los legisladores de la zona. También se propuso que mientras se busca otra figura de protección se congele la altura de construcción en 16 metros.

Junto con ello, tras gestiones del senador Fidel Espinoza (PS) en el concejo se comprometió una reunión con la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, para analizar este tema.

En este sentido, Mauricio Andrade, vocero de la Junta de Vecinos Facundo Pérez, indicó que "nosotros vamos a generar toda la fuerza política necesaria para poder derogar el decreto y de eso se trataba la reunión".

Además, expuso que "estuvieron presentes en la reunión todos los parlamentarios que nos representan a excepción de Alejandro Bernales. Los senadores y tres de los cuatro diputados que estaban presentes manifestaron su absoluto apoyo a los vecinos y se van a generar todas las acciones políticas necesarias para que esto nos afecte lo menos posible".

Por su parte, Gastón Cárcamo, propietario de locales comerciales en el centro, señaló que "nos gustó mucho el hecho que el 90% de los parlamentarios están sorprendidos también con esta declaratoria de más de 32 hectáreas de Zona Típica en la ciudad de Castro y el compromiso que adoptaron fue trabajar para intentar derogar o que quede congelada esta declaración".

Asimismo, el comerciante afirmó que "nosotros como vecinos, con todas las juntas de vecinos y la cámara de comercio tenemos nuestra propia agenda y vamos avanzando en otros hitos que pronto vamos a dar a conocer".

Congresistas

Bajo esta perspectiva, el senador Carlos Ignacio Kuschel (RN) manifestó que "vamos a trabajar en la línea que nos propone el concejo municipal y el alcalde, y eso es en lo posible derogar el decreto y hacerlo armónico con los planteamientos de los vecinos de esta área tan grande, sobre todo conociendo lo que ha pasado con las zonas típicas en otras partes".

Desde la misma vereda política, el diputado Mauro González (RN), puntualizó que "tratamos el tema de la Zona Típica del casco histórico de Castro, en especial escuchar a la comunidad y el legítimo temor que tienen frente a la declaración. Se tomaron importantes acuerdos entre ellos hacer las acciones para tener a la brevedad una audiencia con la ministra (de las Culturas), plantearle las inquietudes de la comunidad y ver la forma de revertir la situación".

A su vez, su par Jaime Sáez (RD) relató que "la sesión de concejo a la que fuimos invitamos fue una gran ocasión para poder contrastar distintas opiniones, distintas posturas y para poder unificar algunos criterios de cara al futuro. Vamos a gestionar una reunión de la comunidad, el concejo junto a la ministra y autoridades del Consejo de Monumentos Nacionales. Por otro parte, hemos asumido un compromiso por impulsar iniciativas legislativas en torno a la modificación del CMN en cuanto a su estructura orgánica si fuese necesario".

En tanto, Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, detalló que "quiero agradecer a los vecinos, a los diputados, a los senadores, a los dirigentes que están junto a nosotros por su compromiso y comprensión, y sepan que como municipio de Castro vamos a seguir trabajando duro hasta ver concretado el objetivo que nos hemos trazado".

"Vamos a seguir trabajando duro hasta ver concretado el objetivo que nos hemos trazado".

Juan Eduardo Vera,, alcalde de Castro.

"Nosotros vamos a generar toda la fuerza política necesaria para poder derogar el decreto ".

Mauricio Andrade,, vocero de la Junta de Vecinos Facundo Pérez.