Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Equipos isleños ganan sus llaves por penales y están en 'semis' del Regional

Comercio debió sufrir más de la cuenta para superar a Severo Cofré. También se le complicó la revancha al JUD, pero con su triunfo en la ida ya estaba clasificado.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Este fin de semana largo encontró el punto final de una nueva etapa del Regional de fútbol amateur. Así las cosas, quedaron confirmados los cuatro conjuntos que lucharán por el título en la actual edición de la competencia, entre ellos los dos representantes isleños.

Se trata precisamente al JUD de Dalcahue y Comercio de Castro; estos combinados avanzaron a las semifinales del máximo certamen futbolístico a nivel de clubes de la zona, junto a Colonia la Radio de Llanquihue y Osorno Atlético de la homónima provincia; solo uno de ellos levantará la copa del prestigioso torneo.

Tras imponerse por 2-1 como local en el Municipal castreño frente a Osorno Atlético -que a la postre también clasificó como mejor perdedor- el JUD cayó en la vuelta por la mínima, obligando a la definición desde los 12 pasos donde los isleños fueron más certeros, quedándose con la tanda por 4-3, abrochando así su lugar entre los mejores 4 elencos.

Al respecto, Álvaro Muñoz, presidente de la institución, comentó que "estamos esperanzados en hacer un buen papel en este campeonato, estamos más que felices con eso, sobre todo porque hemos logrado meter al JUD que era lo que teníamos en nuestro plan, a lo menos entre los 4 finalistas".

Enfatizó el dirigente que "queremos ir paso a paso, haciendo buenas presentaciones, para ir avanzando en este campeonato. Como conversábamos hace unos días era súper difícil".

Por su parte, Comercio de la capital chilota había robado un valioso empate a un tanto en la ida versus Severo Cofré, pero en la vuelta las cosas se habían complicado al conseguir el mismo marcador. Por ello, el paso a las 'semis' también se definió desde los lanzamientos penales, donde los castreños se llevaron la victoria por 4-2.

Al término del encuentro, Cristian Teca, del elenco castreño, indicó a Radio Chiloé que "el partido fue muy complicado, con harto roce. Hemos pasado de todo en este Regional, con altos y bajo, pero estamos felices de llegar a semifinales".

Igualmente, una de las figuras de esta llave, agregó que "empezamos con un equipo de pura cantera de Comercio, se fueron algunos y debimos sacar todo esto a punta de esfuerzo".

En tanto, Daniel Mella, coincidió con su compañera, remarcando que "nos han tocado encuentros difíciles, pero gracias a Dios nos están saliendo las cosas y también me salió el gol. Allá debimos jugar en una cancha chica y pensábamos que de local se nos darían más fáciles las cosas, pero no fue así y por penales lo ganamos".

El sorteo para los emparejamientos de semifinales se realiza mañana en la ciudad de Osorno.

"Hemos pasado de todo en este Regional, con altos y bajo, pero estamos felices de llegar a semifinales".

Cristian Teca, jugador de Comercio.

Entregan implementos deportivos por más de $3,8 millones en Linlín

Dos escuelas formativas de fútbol se podrán desarrollar con este proyecto.
E-mail Compartir

Una entrega de implementación deportiva realizó la seremi del Deporte, Carolina Urrutia, a la presidenta del Club Deportivo Escolar Escuela Los Pinos de la isla Linlín de Quinchao, María Angélica Avendaño.

Se trata del proyecto Fondeporte 2022 denominado "El fútbol formativo se vive en Isla Linlín" por un monto de $3.862.000, para desarrollar dos escuelas formativas dirigidas a niños de 10 hasta 14 años, que se ejecutarán hasta diciembre de este año.

La entrega consistió en balones, juegos de poleras de entrenamiento, bolsos porta balones, bosu con manillas, bandas elásticas y colchonetas, entre otros materiales.

"Con la entrega de estos materiales ellos podrán fomentar el desarrollo deportivo como corresponde, usando los implementos que ellos necesitan, lo que hace que nosotros estemos contentos porque la comunidad que lo necesita está postulando, está ganando y está adquiriendo las herramientas y materiales para poder realizar sus entrenamientos", dijo la personera.

Por su parte, la presidenta del club, María Angélica Avendaño, remarcó que esta iniciativa "viene a mejorar el trabajo que está realizando un técnico en la villa con estudiantes de nuestra escuela, con nueva implementación deportiva, pues la que teníamos estaba bastante antigua y deteriorada, así es que esto servirá de mucho".

Al respecto, Willy González, administrador municipal de Quinchao, enfatizó que "es importante y a nosotros nos preocupa también, que los clubes tengan la posibilidad de participar, en eso está la Oficina de Deportes, asesorando, apoyando en la presentación y en la ejecución de estos proyectos, además de las rendiciones de cuenta y estamos muy contentos por la comunidad de Linlín".