Fuego destruye vivienda y deja seis damnificados en Quellón
DET de Bomberos está a cargo de las pericias para esclarecer las causas del incendio estructural.
La rápida propagación del fuego en un inmueble de material ligero en el sur de la Isla dejó como saldo en las últimas horas, una vivienda destruida por completo y seis personas damnificadas. Eso sí, la voracidad del fuego pudo ser mayor de no mediar la rápida intervención de bomberos que impidieron la propagación de las llamas a construcciones colindantes
Pasadas las 21.30 horas del domingo se produjo la emergencia en el pasaje Las Ánimas. En escasos minutos el siniestro avanzó por la estructura de unos 40 metros cuadrados, que no se encontraba con moradores en su interior.
De acuerdo a lo señalado por el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Moisés Nahuelquín, hasta el sitio del suceso concurrieron voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías locales.
"Trabajamos con todo el material mayor disponible. Se trató de un incendio estructural en fase de libre combustión de una casa habitación de un piso", advirtió el oficial, añadiendo que se evaluó a un efectivo bomberil lesionado.
Junto con detallar que las labores se realizaron con tres carros bomba, un camión aljibe y la Unidad de Rescate, la fuente manifestó que "las causas que originaron el incendio son materia de investigación de parte del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos".
Hasta el lugar también se constituyó personal de la oficina comunal de Protección Civil, Emergencia y Seguridad Pública. Su titular, Enrique Cárcamo, describió que la alerta se concentró camino a San Antonio.
"El incendio estructural generó peligro de propagación a otras viviendas", enfatizó el funcionario, agregando que la casa afectada "resultó con daños en un cien por ciento de su estructura".
Ratificando que el DET de Bomberos se encargará del peritaje de rigor, el profesional detalló que el herido se trató de un voluntario de la Segunda Compañía local. "Resultó con un golpe facial, siendo derivado al servicio de Urgencia del Hospital de Quellón", remarcó, reiterando el llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas de rigor, tanto en la mantención de los ductos de evacuación de gases, como en los aparatos que sirven de fuente calórica, con el fin de evitar siniestros en esta época invernal.
Antecedentes
Igualmente, funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros porteña se encargaron de recopilar los antecedentes dentro del procedimiento de rigor.
Según lo reportado por el capitán Marcos Sánchez, jefe (s) de la unidad base, "la información será remitida a la Fiscalía Local", enfatizando que "no se registraron civiles lesionados".
Al mismo tiempo, el departamento social del municipio quellonino levantó los datos de las personas afectadas con el objeto de coordinar las ayudas correspondientes, en consideración a las pérdidas totales que sufrieron estos vecinos en esta nueva emergencia incendiaria que golpea el territorio insular.