Gente de mar de Chiloé ya celebra a su patrono
Tras el impacto de la pandemia, las masivas procesiones por San Pedro ya se comenzaron a vivir en la Isla, tanto en Quemchi como en Chonchi.
La Estrella de Chiloé
Tras pandemia, pescadores artesanales de distintos puntos de Chiloé volvieron a celebrar a San Pedro, siendo este un evento importante y emotivo para las familias que viven del trabajo en el mar y que justamente realizan esta celebración para pedir protección en cada faena a su santo patrono.
Con misas, la tradicional procesión portando la imagen y acompañada con los sones de guitarras, acordeones, bombos y el posterior paseo en engalanadas embarcaciones, la gente de mar festejó a quien los protege en varios puntos de la provincia, mientras que otros se desarrollarán mañana.
En el caso de Chonchi, por ejemplo, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario recibió a los fieles. "Desde nuestra parroquia celebramos a San Pedro patrono de los pescadores, cómo no honrar a los hermanos nuestros, familiares, trabajan en el mar, sacrifican su vida en el mar, por llevar el sustento diario; cómo hoy día no recordar a familiares que han perdido la vida en el mar, en el trabajo, en la pesca, en el buceo", expresó el padre Edito Raín.
También hubo actividad en Quemchi, donde la conmemoración se trasladó desde las calles hasta la parroquia, para finalizar por mar.
En Ancud, la comunidad de la iglesia San Pedro en el populoso sector de Pudeto Bajo, inició una novena el pasado 20 de junio, que concluirá este próximo miércoles 29 con la tradicional celebración de la misa y posterior actividad en el muelle con pescadores y sus familiares.
En Quellón, el itinerario contempla para este miércoles misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, salida en procesión desde la parroquia hasta el muelle artesanal, con la imagen de San Pedro, por la bahía quellonina.
En la capilla de Yaldad y la de Curanué se llevarán a cabo de igual manera celebraciones religiosas.
cronica@laestrellachiloe.cl