Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Hospital de Castro será el centro de aislamiento por viruela del mono

Con la alerta sanitaria se dispuso de este recinto para recibir eventuales pacientes para cuarentena.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Desde este sábado se encuentra vigente la alerta sanitaria en todo el país en el marco del reforzamiento de la vigilancia y control de la viruela del mono, tras su publicación en el Diario Oficial.

La medida entrega facultades extraordinarias a la Autoridad Sanitaria para prevenir la diseminación de una enfermedad y se aplica en casos de amenaza de epidemia o emergencia que implique grave riesgo a la salud o la vida de los habitantes. Tiene vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022, sin perjuicio de la facultad que tiene el Ejecutivo de poner término anticipado o prorrogarla, según las condiciones lo indiquen.

En la zona, el seremi del ramo, Carlos Becerra, explicó que la medida entrega instrumentos para responder en estos casos, por ejemplo, la autoridad regional podrá establecer el aislamiento de casos o personas bajo sospecha de estar infectadas con la viruela del mono y disponer de residencias sanitarias para ello.

"Como red de salud regional estamos preparados, nos hemos reunido, tenemos definido también un centro de referencia regional de Puerto Montt, pero también centros de referencia provincial que son el Hospital de Castro y el Hospital Base de Osorno", explicó el personero.

Agregó la fuente que "estos tres lugares van a poder recibir pacientes para el aislamiento que se necesita para la cantidad de días en que las personas afectadas se van contagiadas".

Igualmente, el profesional llamó a la comunidad a "estar tranquila, conocer los síntomas. Se trata de un tema viral, con mucho dolor, mucha fiebre, hasta la sospecha de un antecedente o un viaje al extranjero, la recomendación es consultar para ver si es un caso sospechoso; si así fuera, la muestra a través de un PCR va a confirmar la presencia de este virus en el Instituto de Salud Pública".

Para informarse más sobre la viruela símica, también se puso a disposición de la gente una opción en Salud Responde para acceder a información sobre los síntomas de esta enfermedad y qué hacer en caso de la aparición de estos. Las personas pueden contactarse llamando al 600 360 7777 y marcar la opción 3.

Covid

En cuanto a los números que dejó la pandemia del covid-19 en el último informe epidemiológico de este lunes, Chiloé sumó 17 casos nuevos de coronavirus; 12 de ellos en Castro, 1 en Ancud, 1 en Curaco de Vélez, además otro infectado para Queilen, Quellón y Quinchao, respectivamente.

Los activos se elevaron a 100, y los cuadros corresponden a Castro con 55, Ancud con 16, Chonchi con 5, Curaco de Vélez, Dalcahue y Puqueldón con 1, Quellón y Queilen con 5, además de Quemchi con 7 junto a Quinchao con 4.