Pandemia aumentó los adultos mayores que emplean tecnologías
Estudio detectó que más de la mitad de ellos utiliza teléfonos inteligentes para hacer videollamadas o informarse, aunque les cuesta hacer trámitesonline.
Diego Gotelli C.
El encierro y las restricciones sanitarias aplicadas por la pandemia forzaron a que los adultos mayores reticentes al uso de la tecnología comenzaran a utilizarla. A esa conclusión llegó un estudio que detectó que desde que arribó el covid a Chile, son cada vez más las personas mayores que saben utilizar estos dispositivos.
El análisis realizado por el Observatorio del Envejecimiento de la Universidad Católica y la aseguradora Confuturo reveló que el aparato más utilizado por la tercera edad para conectarse a internet son los teléfonos inteligentes (por sobre computadores y tablets) y que el uso de éstos aumentó desde el 2019 a la fecha.
Si en el último año previo al covid el 47% de los adultos mayores encuestados afirmaba usar smartphones, la cifra se acrecentó a un 58% en otoño de este año.
"Costó muchísimo que comenzara a utilizarlo. Me los compraban para el cumpleaños y uno estuvo un año en un cajón. Pero como estuvimos siete meses encerrados, tuve que empezar a usarlo. Ahora tengo hartos grupos en el chat y lo he pasado súper bien", contó Luisa, una de las adultas mayores que participó en los grupos focales realizado en el estudio que convocaron a personas de todas las regiones del país.
El chatear con otras personas es el motivo por el que más adultos mayores usan el smartphone, seguido por quienes lo utilizan para hacer videollamadas. El tercer mayor uso que le dan es buscar información, concepto que aumentó fuertemente en el último año, superando a quienes lo utilizan para navegar por redes sociales. En último lugar aparece quienes lo utilizan para hacer trámites, que son solo el 12% de los casos encuestados.
El estudio también detectó que los mayores hacen más videollamadas en zonas urbanas que rurales, lo que los investigadores vinculan a una mejor señal de internet, y también se detectó que quienes alcanzaron un nivel educacional más alto son mayores usuarios de smartphones que quienes se quedaron en estudios básicos, brecha que sin embargo se acortó en pandemia.
"El tener un dispositivo tecnológico tiene un costo y éste en general lo pueden cubrir más las personas con mayor nivel educativo", señaló Javiera Rosell, psicogerontóloga UC e impulsora del Programa 60+Digital.