Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Subida de río desestabilizó aún más puente Rahue y complica conectividad

Desprendimiento de techumbre, caídas de árboles y anegamientos son parte de las emergencias generadas por el sistema frontal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El puente Rahue, Chonchi, sigue sufriendo las duras condiciones climáticas de la zona y se ha transformado en la principal complicación que ha generado el sistema frontal.

Pese a que hace semanas la Dirección de Vialidad prohibió el uso de la dañada estructura, esta aún era utilizada por algunos vecinos que residen en Rahue La Montaña y otros sectores.

"El puente quedó totalmente colgado, se estaba sosteniendo solamente por el lado que daba a la tierra y yo creo que ahora ni siquiera a pie se puede cruzar. No se ha hecho presente ninguna autoridad en el puente, solo vino Vialidad a cerrarlo", afirmó la vecina Magdalena Llaiquel.

Además, la residente expuso que "nosotros vivimos acá arriba y ahora no se puede pasar, nosotros teníamos que ir a entregar leña a Castro y no se puede pasar, mi hijo va todos los días a la escuela, mi esposo lo baja a dejar al puente y al otro lado lo recibe el furgón, ahora no tenemos ninguna alternativa".

Por su parte, Iván Beltrán, encargado de Emergencia del municipio chonchino, sostuvo que "obviamente ha ido disminuyendo la sustentabilidad del puente, me reportaron que hay mayor deformación estructural, seguramente por las subidas que ha tenido en estos días el río y si hay marejadas podría sufrir un mayor daño".

50 son las familias que residen en el sector, pero algunas de ellas optaron por salir de ese lugar a casa de familiares cuando se cerró el viaducto, hace cerca de un mes.

NORTE DE LA ISLA

Otras de las emergencias producidas por el mal tiempo consideran desprendimiento de techumbre en cuatro viviendas del radio urbano de Ancud, así como la caída de un árbol en el sector rural.

Lo anterior, principalmente por los fuertes vientos presentes en la zona. En la ciudad de Ancud se reportó una velocidad sostenida de 30 nudos a las 4 de la madrugada de ayer, con rachas de hasta 47 nudos a eso de la medianoche. En Faro Corona, en la misma comuna, el viento sostenido anteanoche fue de 37 nudos, con rachas de 62 a las 5 de la madrugada del martes, casi 115 kilómetros a la hora.

Walter Muñoz, encargado de Emergencia del municipio ancuditano, relató que "desde las 10.30 de la noche (lunes) que hemos tenido algunos desprendimientos de techumbres en el sector urbano y una caída de árbol en el cruce San Juan al interior antes de llegar al puente Huillinco donde ha trabajado bomberos y en algunas personal de emergencia".

De acuerdo a los datos de la estación agrometeorológica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en Butalcura, Dalcahue, al cierre iban 119,5 milímetros de agua caída desde que comenzaron las precipitaciones anteayer.

En tanto, la lluvia y la falta de mantención del alcantarillado son los factores que incidieron en el anegamiento del patio de una vivienda en el sector Puerto Fernández de Quemchi.

Según Pablo Millalonco, encargado de la Oficina de Emergencia municipal, en el lugar trabajó personal de Bomberos para impedir que el agua ingresara a la vivienda, lo mismo que un equipo municipal que llegó al sector con una motobomba.

"Queremos evitar que el agua ingrese a la casa, por eso hemos desplegado a nuestro equipo s esta emergencia que es la única que hemos tenido con este frente", sumó el funcionario, añadiendo que también hubo un corte de energía en Intendente Rodríguez, pero fue parcial y con una rápida reposición.

50 familias residen en el sector que está aislado debido a la falla del viaducto.

115 kilómetros a la hora fue la mayor racha de viento en Faro Corona. En Butalcura llovían al cierre más de 119 milímetros desde el lunes.

Fuga de gas obligó a evacuar a 25 funcionarios y pacientes de cecosf

E-mail Compartir

25 personas -16 funcionarios y 9 pacientes- fueron evacuadas desde el Centro Comunitario de Salud Familiar Kintünien de Castro debido a una fuga de gas que se produjo la mañana de ayer.

"En primera instancia se presentaron dos funcionarios con problemas de salud, con náuseas y dolor de cabeza y fue alertado personal del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) para que se haga presente en el lugar", afirmó el capitán de la Sexta Compañía de Bomberos castreña, Patricio Torres.

Además, el oficial comentó que "al llegar al lugar la unidad especializada (Quinta) se monitoreó el sector y se verificó un problema de conexión de la caldera que funciona a gas y finalmente fue trasladada la tonalidad de los funcionarios al hospital, ya que todos presentaron dolores de cabeza y malestares".

Desde el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, se informó que para la seguridad de la comunidad "y de nuestros usuarios y usuarias, el centro de salud no realizará atenciones durante esta jornada (ayer)".

Añadió la entidad en una declaración que "ningún usuario o usuaria de nuestro cecosf se vio afectado por este hecho, siendo nuestros funcionarios trasladados hasta el Hospital de Castro para su evaluación".

Igualmente, dio cuenta que "las horas agendadas serán reprogramadas y quienes requieran hacer consultas pueden contactarse con su centro de salud de referencia, el Cesfam Quillahue, al número 65-2643414".