Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cifran en más de 51% el avance en la construcción de 49 casas para familias afectadas en el megaincendio de Castro

El calendario establece que la primera entrega será los últimos días de agosto y que después habrá otra en septiembre, contemplándose que en noviembre de este año concluya la obra completa en la Camilo Henríquez.
E-mail Compartir

Entidades que respaldan la iniciativa informaron que más de la mitad en su avance registran las obras que se ejecutan actualmente en Chiloé para reconstruir las viviendas de la población Camilo Henríquez que fueron devastadas por el incendio forestal que derivó en residencial del 9 de diciembre del año pasado en el sector alto de la ciudad de Castro.

A casi cinco meses de la alianza establecida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Desafío Levantemos Chile y el sector acuícola -representado por el Consejo del Salmón y SalmonChile-, el proceso de reconstrucción llevaba al 23 de junio exactamente un 51,26% en la ejecución del proyecto.

De hecho, al visitar los terrenos es posible ver las fachadas de las casas y se "trabaja a toda marcha para hacer realidad la meta planteada antes que finalice este año materializando el convenio que estableció 49 viviendas definitivas del más alto estándar y que comenzaron su construcción el 9 de febrero de 2022", según se indicó en un comunicado.

De acuerdo al calendario establecido, la primera entrega será los últimos días de agosto; luego, vendrá otra a fines de septiembre, y el objetivo es que en noviembre de este año finalice la obra completa, considerando todos los trámites de recepción municipal y la posibilidad de habitar las casas.

La presidenta de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, Carmen Antillanco, comentó que "como pobladores estamos eternamente agradecidos por todas las instituciones que se pusieron la mano en el corazón y nos están ayudando. Nos devolvieron la alegría y esperanza".

Similar opinión tiene una de las vecinas afectadas por el megaincendio, Cristina Quezada, quien sostuvo que "estamos profundamente agradecidos por el apoyo incondicional que nos han dado en este proceso y que nos ha permitido estar tranquilos a la espera del avance del proceso de reconstrucción. Día a día vemos el desarrollo de la obra y estamos muy agradecidos".

ong nacional y salmoneros

Por su parte, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, destacó la alianza público-privada que ha permitido trabajar a este ritmo. "Estamos muy orgullosos de ver todo el avance, en tiempo récord, de la construcción de viviendas en Castro, el cual será un ejemplo para futuras emergencias", repasó el representante de esta organización no gubernamental.

La misma fuente sumó que, desde el punto de vista del diseño, implementación y ejecución, ha habido una preocupación en cumplir con el estándar de calidad comprometido. "Esto demuestra que el trabajo en equipo da frutos, y agradecemos a quienes han estado involucrados como el Ministerio de Vivienda y los salmoneros", puntualizó Birrell.

A su vez, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, manifestó que "hoy vemos los avances de la reconstrucción de las casas en Castro con mucha alegría y los frutos de un trabajo conjunto, responsable y oportuno. Lograremos la meta que nos planteamos a inicios de este año construyendo una vivienda definitiva a cada una de las familias damnificadas".

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile A. G.), Arturo Clément, mencionó que "me emociona ser parte de un proyecto social que busca beneficiar a 49 familias que en diciembre del año pasado perdieron todo tras este lamentable incendio en Castro. Las viviendas que hoy se construyen cuentan con una capacidad para 239 personas y esperamos que puedan ser entregadas en los plazos definidos".

"Estamos eternamente agradecidos por todas las instituciones que se pusieron la mano en el corazón y nos están ayudando".

Carmen Antiñanco, presidenta de la JJ. VV. Camilo Henríquez.

"Estamos muy orgullosos de ver todo el avance, en tiempo récord, de la construcción de viviendas en Castro, el cual será un ejemplo para futuras emergencias".

Nicolás Birrel, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

"Lograremos la meta que nos planteamos a inicios de este año construyendo una vivienda definitiva".

Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.