Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

EBFA apuesta a proyecto a mediano plazo en LNF

Club ancuditano es el único chilote que participa en la máxima competencia nacional cestera femenina, integrante el grupo D.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Continúa la acción de la Liga Nacional Femenina (LNF) de Básquetbol de Chile, competencia que está integrada por clubes que participen en campeonatos oficiales de baloncesto de carácter profesional-federado y que tiene entre sus protagonistas a la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), que por primera vez es parte del torneo.

La institución de la ciudad del Pudeto es la única representante de Chiloé en la máxima competencia cesteril femenil del país, e integra la zona D de la fase zonal del certamen junto a la Escuela Alemana de Puerto Varas, Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, Universidad de la Frontera de Temuco y los deportivos valdivianos UACh y LARR.

Si bien los resultados no han acompañado a las ancuditanas, quienes se ubican penúltimas en el grupo con dos partidos ganados y 5 perdidos, sumando 9 puntos (mismos que la Universidad Austral pero con menor goleo), el proyecto por ahora apunta a un trabajo de carácter más formativo.

Así lo manifestó Roberto Paredes, entrenador del equipo. "Para nosotros el objetivo primordial era introducirnos a la liga y empezar con un proyecto bastante modesto, orientado al fortalecimiento de la serie sub-18 con algunas adultas que han sido de la comuna, que han vuelto a trabajar acá. Estamos realmente formando un equipo pensando en unas dos o tres temporadas más", precisó.

Sumó en esta misma línea que "el proyecto de la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud, si bien es cierto, cuando surgió el 2008 nació con ese objetivo: fomentar, promocionar, y fortalecer el básquetbol femenino. Hoy en día nuestro club tomó el desafío de cerrar la pirámide formativa con el equipo adulto, donde se le dan lo espacios a aquellas jugadoras que están en universidades cercanas y que puedan de repente quedarse un año más".

capitana

Por su parte, la basquetbolista Angie Velásquez, capitana del plantel, enfatizó en los que ha significado este proyecto deportivo. "Para mí ha sido un honor poder vestir la camiseta de Ancud en una liga profesional y, a la vez, un incentivo formar parte del equipo, ya que es un proyecto en que tiene como base la categoría sub 18 y complementado con algunas adultas jóvenes, lo cual de a poco se ha ido fortaleciendo y la idea es ganar experiencia para lograr formar un equipo realmente competitivo a mediano plazo".

Agregó que "creo que hemos realizado un buen trabajo como equipo, considerando que no tenemos un plantel con gran experiencia en una liga profesional, apostando a un crecimiento deportivo y personal".

Hasta ahora se han vivido 7 semanas de partidos entre las 16 escuadras participantes del Torneo de Apertura de la LNF, con seis equipos luchando en cada una de las cuatro zonas, salvo la C que posee 8.

9 puntos lleva la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud en el Torneo de Apertura.

Entregan implementos para la Escuela Los Pinos

E-mail Compartir

Una entrega de implementación deportiva realizó la seremi del Deporte, Carolina Urrutia, a la presidenta del Club Deportivo Escolar Escuela Los Pinos de Linlín, María Angélica Avendaño.

Se trata del proyecto Fondeporte 2022 denominado "El fútbol formativo se vive en isla Linlín", comuna de Quinchao, por un monto de $3.862.000 pesos, para desarrollar dos escuelas formativas de fútbol, dirigidas a niños de 10 hasta 14 años, las que se ejecutarán hasta diciembre de este año.

Los artículos otorgados son balones, juegos de poleras de entrenamiento, bolsos portabalones, bosu con manillas, bandas elásticas y colchonetas, entre otros materiales.

La seremi dijo que este equipamiento permitirá que los escolares "fomenten su desarrollo deportivo como corresponde, usando los implementos que ellos necesitan, lo que hace que nosotros estemos contentos porque la comunidad que lo necesita está postulando, está ganando y está adquiriendo las herramientas y materiales para poder realizar sus entrenamientos".

La dirigenta Avendaño agradeció el traspaso, acotando que la anterior implementación "estaba bastante antigua y deteriorada".

breves

E-mail Compartir

Habrá semifinal chilota en el Regional de Clubes del Fútbol Amateur

A pesar que algunos esperaban una final chilota en el Regional de Clubes, ello no ocurrirá, tras la realización del sorteo de ayer en la sede regional de la ANFA, Osorno.

JUD y Comercio, de la Asofútbol de Castro, chocarán entre sí este fin de semana, para dirimir al finalista insular, con duelos a las 15 horas el sábado y el domingo en el Municipal.

La otra llave es entre Colonia La Radio y Osorno Atlético.


Dialogaron en Achao sobre plan del Gobierno sobre actividad física

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, lideró el "diálogo ciudadano" que se realizó recientemente en el auditorio del Liceo Bicentenario Insular de Achao, en la comuna de Quinchao.

La personera expuso sobre el plan de Gobierno en materia de actividad física y deportes. Mientras que los asistentes, como deportistas, dirigentes, profesores y autoridades locales, aclararon dudas y compartieron sus experiencias.