Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Partamos en el colegio

E-mail Compartir

El cáncer de mama es la primera causa de muerte oncológica en mujeres a nivel mundial; y en Chile, 3 de cada 10 mujeres con cáncer de mama son menores de 40 años, quienes no tienen acceso a mamografías.

El principal factor de riesgo es ser mujer, y si sabemos que la tasa de recuperación al detectar un cáncer a tiempo es alrededor de un 95%, entonces ¿por qué no estamos enseñando el autoexamen de mamas en colegios? Un estudio llevado a cabo por el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el director de The Mount Sinai Hospital en Nueva York, afirmó que son justamente los colegios el entorno ideal para educar a los niños en temas de salud, teniendo un impacto no solo en ellos, sino que también en su entorno.

Sin embargo, en nuestra experiencia en jornadas educativas con alumnas de educación media, nos hemos encontrado con que 87% de ellas nunca se ha realizado el autoexamen de mamas.

Si la educación temprana puede tener un gran impacto en la salud de las mujeres y, en consecuencia, en el diagnóstico temprano del cáncer de mama, ¿por qué aún no se considera?

Cuando hablamos de educación temprana, también hablamos del derecho a una educación integral de las niñas sobre su propio cuerpo.

Y mientras antes empecemos a inculcar el autocuidado y el autoconocimiento del cuerpo en niñas y/o adolescentes, es mucho más probable que este se transforme en un hábito que perdure toda la vida y que se transmita de generación en generación. Una niña que se autoexamina hoy, es una mujer que mañana se hará la mamografía.

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Busca resolver una anomalía dentro del sistema", Claudio Huepe, ministro de Energía, luego que el Gobierno ingresara la ley corta del gas, la que derogaría la norma que benefició a Metrogas, y que reduce rentabilidad máxima de empresas.


Déficit habitacional: problema de género

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $919,97

Euro $960,90

Peso Argentino $7,36

UF $33.086,83

UTM $57.557,00

Tuits


@DiscosLibresCL


Los Tres presentan sus "Rarezas" en mini gira Coquimbo, Viña del Mar y Chiloé. https://bit.ly/3ORjDab


#AgendaCL #EscuchaCL #musicachilena #VitrinaCL


@caranet


Seria notable dar un giro en gestión de residuos en Chiloe, bien la separación en origen, mejor la inversión pública, sin embargo lo más relevante es explicar a los habitantes que un mejor sistema de manejo requiere mayores costos a pagar por los vecinos.


https://paiscircular.cl/ciudad/gobernador-de-los-lagos-se-ha-iniciado-el-camino-para-una-solucion-integral-al-problema-de-los-residuos-domiciliarios-en-chiloe/

5°C / 9°C

3°C / 9°C

3°C / 8°C

4°C / 9°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko