Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Firman remodelación de la Plaza de Armas de Ancud

Inversión por más de 170 millones involucra diversas obras financiadas por el Gobierno y con aporte local.
E-mail Compartir

Con una inversión de $173 millones, se firmó el convenio del proyecto de conservación de la Plaza de Armas de Ancud, lo que da pie al llamado a licitación para que se concrete la remodelación del paseo cívico enclavado en el centro de la ciudad del norte de la Isla.

Según indicó el municipio, la iniciativa contempla el mejoramiento de las gradas, la reparación de enchapados de piedra cancagua, el arreglo de luminarias, la reposición de la línea de tiempo, un hermoseamiento de la glorieta y la mantención de bancas, basureros y letreros indicativos, entre otros trabajos.

El alcalde Carlos Gómez (indep.) mencionó que la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) el 2021 postuló al Programa Concursable de Espacios Públicos del Estado de Chile. "El proyecto postulado por nuestro municipio obtuvo el mayor puntaje de los proyectos que postularon a este Programa de Espacios Públicos en la región", aseveró.

Sumó: "Y es por eso que nos llena de orgullo y felicito a los funcionarios de la Secplan por estar permanentemente presentando iniciativas de inversión a las distintas fuentes de financiamiento. Pero, también hay que señalar que nosotros tenemos un aporte comprometido como municipalidad y ese corresponde a la suma ese aporte corresponde a $1.730.000", lo que es parte del presupuesto municipal.

De acuerdo a la autoridad local, producto del tiempo atmosférico y que no todos los vecinos y visitantes cuidan debidamente la plaza, la céntrica manzana tiene una serie de deficiencias que espera sean corregidas. "Esperamos, finalmente, que ojalá existan empresas interesadas y que estén también dentro del marco presupuestario disponible, para adjudicar en forma rápida y comenzar los trabajos ojalá antes de primavera y poder -quizá finalizando el verano- tener ya completamente remodelada nuestra plaza de armas".

Gómez anticipó otro proyecto que se espera para la comuna. "Si Dios quiere y nos va bien y se cumplen los plazos del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional y Provincial de Obras Portuarias, también estaríamos realizando la continuidad del borde costero en nuestra costanera. Un proyecto que involucra una inversión que sobrepasan los $4 mil millones", consignó el político.

En mayo, Andrea Carrasco, directora regional de Obras Portuarias, expuso que esta segunda etapa "son 640 metros lineales de proyecto, en donde nosotros nos ensanchamos en aproximadamente 4 metros. Cuenta con áreas verdes, ciclovías, unos miradores en donde se remata cada una de las calles que están de bajada, como Errázuriz, Yungay, Los Cavada. Nuestro proyecto llega hasta la playa Fátima, nosotros rematamos ahí".

"Es un proyecto que complementa y seguimos la línea de la etapa uno y, por supuesto, vamos a contar también con un muelle peatonal de 40 metros lineales", acotó en referencia a esa inicial fase que fue inaugurada en diciembre de 2018 y consideró una serie de intervenciones en la misma avenida Salvador Allende por más de 2 mil millones de pesos.

Viralizan altercado tras siniestro vial en Quellón

E-mail Compartir

La violencia vial que cotidianamente muestran los noticiarios nacionales de hechos en Santiago y grandes ciudades del país también se ve en la Isla.

Un siniestro de tránsito en calle Ramón Freire de la ciudad de Quellón involucró a un vehículo particular y un camión de una empresa distribuidora de bebidas gaseosas, lo que generó insultos y golpes hacia el conductor del transporte de carga.

Así quedó graficado en un video subido a redes sociales en que se ve el alternaco ocurrido en la ciudad del sur de la Isla, incluyendo a un furioso chofer que se abalanzó hacia el piloto que habría embestido su automóvil.

En el registro audiovisual se observa que, a pesar de la voluntad del atacado en querer pagar los daños, la otra persona quería igualmente golpearlo, lo que causó la preocupación de transeúntes y vecinos, algunos de los cuales grabaron lo acontecido y lo compartieron en el ciberespacio.

Invitan a postular a fondos en Queilen

E-mail Compartir

Buscando beneficiar a decenas familias de la comuna de Queilen, ya están disponibles los 24 millones de pesos para fondos de dos concursos, orientados al emprendimiento y pesca artesanal y anunciados por la Municipalidad de Queilen.

Así lo dio a conocer Cristian Gaete, encargado de Desarrollo Económico Local del consistorio local. "Desde el año 2019 que no se llevaba a cabo una iniciativa de este tipo", aseveró el funcionario, acotando que "queremos beneficiar a unas 40 familias".

De acuerdo a la fuente, se han "triplicado" los dineros, "respecto a otros años, para los emprendedores y trabajadores de la pesca artesanal de la comuna". Tales están destinados solo a los residentes en Queilen que tengan al día su Registro Social de Hogares (RSH) y cumplan con las bases que ya están disponibles en la página web consistorial y oficinas municipales.

"Queremos aclarar que puede postular una persona por familia en emprendimiento productivo, a excepción de quienes ya hayan obtenido algún fondo el año pasado desde otra institución de Gobierno, esto con el fin que se pueda beneficiar de forma igualitaria a todos quienes necesiten recursos", advirtió Gaete.

Se realizarán dos jornadas de capacitación para los dos concursos, los que abrieron el 28 de junio y cerrarán el 18 de julio.

"Pueden retirar las bases en la OIRS, descargarlas en página web de la Municipalidad de Queilen, ir a la Oficina de Fomento Productivo, o bien en cualquiera de nuestras oficinas municipales. Vamos a poner un monto de $300 mil por familia o proyecto, y si se desea adquirir algo de mayor valor se deberá pagar la diferencia", sumó Gaete.

Puntualmente, para las iniciativas pesqueras se debe tener RPA (Registro Pesquero Artesanal) vigente, ser mayor de 18 años y su proyecto debe ser pertinente.

Invitan a curacanos a Gobierno en Terreno

E-mail Compartir

Hoy entre las 15 y 18 horas en el Gimnasio Bordemar de Curaco de Vélez se realizará una nueva plaza ciudadana del programa Gobierno en Terreno.

Diversos servicios públicos resolverán consultas de usuarios, como Chile Atiende, el Servicio de Salud Chiloé, Serviu, Corporación de Asistencia Judicial, Registro Civil, Sence y el SII.

También estarán presentes reparticiones municipales como Fomento Productivo, OMIL, Secplan, Departamento Social y los programas Jefas de Hogar, Prodesal y PDTI, además de las oficinas de Pesca, Turismo, Medio Ambiente, Regularización de Tierras, Deportes, Cultura y Adulto Mayor.

A las 16:00 habrá un diálogo ciudadano.