Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

'Las Diablas' cayeron en su debut mundialista ante las alemanas

E-mail Compartir

Emotivo fue el debut de 'Las Diablas' en un Mundial de categoría adulta. Pese a ser derrotadas 4-1 por Alemania, las nacionales dijeron "presente" por primera vez en una cita planetaria, la de Países Bajos-España, que destacó por un inspirado canto del Himno Nacional.

Tras derrotar a principios de año a Estados Unidos por shoot-out (penales), la Selección Nacional de Hockey Femenino consiguió su primera clasificación a un Mundial adulto, el de España y Países Bajos 2022.

Chile, que comparte grupo con Alemania, Irlanda y Países Bajos, se encontraba ya desde hace unas semanas preparando su debut contra las teutonas y venció en un amistoso 1-0 a Nueva Zelanda por lo que llegaban con la moral en alto.

Sin embargo, Alemania sacó a relucir toda su categoría y venció a las Diablas por 4-1 en el debut de ambas selecciones.

Antes del comienzo del partido, las jugadoras y el entrenador Sergio 'Cachito' Vigil destacaron por su emoción al cantar el Himno Nacional por primera vez en una competencia de esta envergadura.

En lo deportivo, las alemanas arrancaron mucho mejor el partido y se pusieron rápidamente en ventaja a través de Pauline Heinze, quien anotó a los ocho minutos. Charlotte Stapenhorst aumentaría a los 21' el marcador para las europeas.

De todas formas el marcador adverso no intimidó a las nacionales, que tras un córner corto anotaron su primer gol en una Copa del Mundo. Denise Rojas fue la autora.

En el segundo tiempo las europeas volvieron a dominar mayoritariamente el partido y estiraron las cifras en dos ocasiones. Anne Schröder (43') y Stapenhorst (54') sellaron el 4-1.

El martes 'Las Diablas' enfrentarán su segundo partido de la cita ante Irlanda a las 8 horas.

Liceos de Ancud y Castro alzan las copas provinciales del futsal

Bicentenario ancuditano y el Teresa de Los Andes representarán a Chiloé en el campeonato regional escolar.
E-mail Compartir

Redacción

Las damas del Liceo Bilingüe Teresa de Los Andes de Castro y los varones del Liceo Bicentenario de Ancud se adjudicaron el Campeonato Provincial de Futsal Sub 14, realizado en el marco de los Juegos Deportivos Escolares en el Gimnasio Fiscal de la ciudad del norte de la Isla.

Ambos equipos representarán a la provincia de Chiloé en la etapa regional que se disputará el martes 6 de septiembre en Puerto Montt.

En las chicas el segundo lugar fue para el representativo de la Escuela Anexa de Ancud y en la tercera posición se ubicó el elenco del Liceo Alfredo Barría de Curaco de Vélez.

Por su parte, en los varones el Liceo Politécnico de Quellón logró el segundo lugar del torneo, seguido por el equipo de la Escuela Mil Paisajes de Quemchi que obtuvo la tercera ubicación.

entrenadores

Al respecto, Norman Godoy, profesor del conjunto varonil campeón de Chiloé, comentó que en el primer duelo fue una victoria por 8 por 5 frente al representativo quemchino. "En el segundo y decisivo encuentro nos enfrentamos a Quellón, se jugó un duro partido donde el que ganaba obtenía el título del campeonato, a ellos les servía el empate y a nosotros solo ganar. Y así fue, obtuvimos la victoria por 3-2", sumó.

"Esperamos poder hacer un buen campeonato y pelear por el título regional. Los jugadores están muy entusiasmados por lo realizado y felices de representar nuestra ciudad. Solo nos queda prepararnos de la mejor manera, entrenar y tener un buen ritmo de competencia con el equipo para este desafío que viene", resaltó el coach, agradeciendo el apoyo de su comunidad educativa.

Por su parte, Alejandro Miserda, profesor de educación física del Teresa de los Andes, contó respecto de las damas triunfadoras que, luego de alzarse en la etapa comunal, "nos medimos con otros equipos, en este caso fue Achao y Quellón, donde obtuvimos dos triunfos también y fuimos campeones del zonal. Nos correspondió ir a jugar a la final provincial que fue en Ancud con el equipo local y con Curaco de Vélez, dos conjuntos bien fuertes que habían ganado los zonales y nuestra expectativa era nuevamente participar con dos refuerzos".

"Para nosotros es muy gratificante -añadió el profesional- como liceo contar con un equipo femenino que nos represente y que lo haga de muy buena manera, son niñas muy aguerridas. Como profesionales, con el colega Marcelo Arancibia estamos muy felices también de los logros obtenidos y, sin duda, vamos a seguir trabajando para seguir mejorando en el área".

En tanto, la seremi del Deporte, Carolina Urrutia Soto, recordó que "los Juegos Deportivos Escolares son parte de un programa del Mindep-IND que tiene por objetivo generar una instancia deportiva competitiva e inclusiva, convocando a todos los estudiantes del sistema escolar, de enseñanza básica y media, proveniente de unidades educativas municipales, particulares subvencionadas y particulares pagadas, para constituir una plataforma de desarrollo deportivo en la región".