Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

¿Está cara la carne? Goce de milanesas, croquetas y más sin un solo gramo

Hay platos que tradicionalmente llevan esta proteína, pero gracias a la creatividad, hoy se puede reemplazar.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. Medios Regionales

La última semana los matinales y noticieros han puesto mucha energía en mostrar que los precios de la carne están cada vez más altos, por lo que muchas familias están optando por reemplazarla por otros alimentos, a fin de reducir gastos en el ítem de alimentación.

Por su importante aporte alimenticio, se ha puesto énfasis en la alternativa de las legumbres, sin embargo, hay otras maneras de suplir la carne, incluso en preparaciones tan tradicionalmente carnívoras como son las albóndigas, milanesas, croquetas e incluso el tomaticán.

El cochayuyo, los champiñones y la soya son las grandes apuestas de la versión sin carne de estos clásicos de la mesa chilena e internacional, en las recetas de destacados cocineros de Chile y Argentina.

croquetas de quinoa, brócoli y queso de cabra por fernanda nicoloso (@fer.comiendo.sano)

E-mail Compartir

Ingredientes

-400 g de brócoli cocido

-200 g de quinoa cocida

-200 g de cebollín

-200 g de harina de avena (u otra a elección)

-1 diente de ajo

-1 huevo

-1/3 taza de queso de cabra rallado

-1 cucharada de perejil picado

-cuadraditos de queso (puede ser provoleta de cabra u otro que se derrita muy bien)

-sal marina

-pimienta

Saltear la cebolla con el ajo hasta que la primera se dore. En un recipiente, añadir el brócoli, la quinoa, la mezcla de cebolla y ajo, el queso rallado, perejil, sal y pimienta. Agregar el huevo y mezclar bien.

Incorporar la mitad de la harina de avena. Con ayuda de las manos, incorporar todos los ingredientes y deja reposar unos minutos. Luego, formar bastoncitos con las manos y en el centro introducir un cuadradito del queso provoleta (o cualquiera que se derrita bien). Usar el resto de la harina de avena para rebozar.

Llevar a horno precalentado y cocinar 10 minutos por lado.


albóndigas de cochayuyo por marisol melgarejo, embajadora de cookpad (@marisol_melgarejo)

Ingredientes

(Para 20 unidades)

-400 g de cochayuyo cocido y procesado

-1 cebolla pequeña cortada en brunoise (dados)

-1 cebollín (solo la parte blanca)

-5 panes de molde procesados

-1 huevo

-cilantro picado finamente

-ají de color a gusto

Dejar remojando el cochayuyo una noche entera, para que quede blando. A la mañana siguiente, botar el agua y poner el cochayuyo en una olla, con agua nueva. Cocer durante 30 minutos a llama media, sin añadir sal ya que contiene mucho yodo. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, escurrir bien y pasar por una procesadora de alimentos.

En un sartén, hacer un sofrito con la cebolla y el cebollín, añadiendo el ají de color. Dejar pochar unos tres minutos y sudar. Ya lista la mezcla, retirar del fuego y añadirla al cochayuyo procesado. Integrar el pan rallado o procesado, el cilantro y el huevo. Debe quedar una mezcla pastosa.

Formar las albóndigas y llevarlas al horno a 250°C por 20 a 25 minutos. Ya doradas, retirar y servir con salsa de tomate, acompañadas de papas, arroz blanco o ensaladas.


milanesas de champiñones ostra por fernanda nicoloso (@fer.comiendo.sano)

Ingredientes

-250 g de champiñones ostra (también conocidos como hongos o setas gírgola)

-harina integral

-1 huevo

-aceite de oliva

-rebozador integral orgánico

-especias a gusto

-sal marina

-pimienta en granos molida

-polvo de hongos de pino (opcional)

Disponer de tres recipientes en que los hongos quepan estirados, cómodamente. En el primero, poner harina; en el segundo, el huevo batido con las especias, sal y pimienta. Y en el último, agregar el rebozador. Reservar.

Con un trapo húmedo, limpiar los champiñones para sacarles la tierra. No se recomienda lavarlos con agua, ya que pueden perder algo de sabor. Luego, pasarlos uno a uno por la harina, luego por la mezcla con huevo y finalmente por el rebozador. Reservar.

Precalentar el horno a temperatura media, mientras se esparce en una lata un poco de aceite de oliva para evitar que las milanesas se peguen.

En la lata ya aceitada, disponer las milanesas y llevarlas al horno hasta que se doren. Se sugiere acompañar la preparación con salsa de miel y mostaza.

Ingredientes

(Para 3 a 4 porciones)

-3/4 taza de carne de soya seca

-1 tomate en trozos con cáscara

-3/4 taza de choclo congelado

-1/2 cebolla cortada en cubos

-1 zanahoria rallada

-2 sobres de salsa de tomate

-aceite de oliva

-sal

-orégano

-1 hoja de laurel

-paprika

Remojar la carne de soya en agua recién hervida, enjuagarla y escurrirla bien. Reservar.

En una sartén con aceite caliente poner la cebolla, el tomate y la zanahoria. Dorar un poco.

Agregar la carne vegetal y añadir sal y los condimentos. En cinco minutos, sumar el choclo y la salsa.

Hay que ir probando y condimentar más si es necesario. Hay que recordar que la carne de soya necesita más sabor. Cocinar cinco a siete minutos más ¡y listo!


tomaticán veggie por catalina migueles (@cookedbycata)