Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Médico de Santiago encabeza cirugías reconstructivas en Castro

E-mail Compartir

Con la visita de uno de los directores de la Sociedad de Cirujanos de Chile, jefe de Cirugía Plástica del Hospital del Salvador de Santiago y profesor titular de la Universidad de Chile, el médico Wilfredo Calderón, se realizaron dos cirugías plásticas reconstructivas a pacientes de Chiloé.

El propio experto encabezó los procedimientos concretados en el Augusto Riffart de Castro, además de dictar charlas magistrales a todo el equipo de cirugía del centro asistencial. "En el último tiempo hemos podido gestionar la presencia de profesionales de distintas áreas que nos han podido ayudar en casos particulares, que benefician a los pacientes de la red del Servicio de Salud Chiloé (SSCh)", indicó el cirujano coloproctólogo Marcos Carvajal, galeno del recinto insular.

"Es muy importante tanto para el hospital de Castro como para la red poder resolver acá estos casos de bastante complejidad", sumó la fuente del recinto de referencia.

"Cuando se evalúa a pacientes complejos sabemos que hacen esfuerzos para trasladarse, estar lejos de sus familias en cirugías que muchas veces se juegan la vida. Tener la posibilidad de resolver en la red, acompañados por profesionales capacitados y competentes para el área es beneficioso para el equipo médico, las instituciones y sobre todo para los usuarios en quienes estamos enfocados", sumó Carvajal.

Según el SSCh, para la Sociedad de Cirujanos de Chile la docencia es uno de los pilares bases en su continua formación, de ahí la relevancia de contar en la provincia con un médico y académico de la capital.

Si bien no entregaron mayores detalles sobre qué le sucedió a cada usuario intervenido, el médico Ramy El Fakih, cirujano general del Hospital de Castro, reiteró que se trató de casos complejos. "Son pacientes que han tenido manejo de parte de cirugía general, pero estaban a la espera de cirugía plástica reconstructiva, que con el subespecialista de cirugía plástica permitirá mejorar su calidad de vida", consignó.

"Son pacientes que junto a su entorno han pasado por diferentes eventos, emocionalmente hablando, esto les ayuda a complementar y mejorar su calidad de vida y estado de ánimo", acotó el profesional, sumando que tales personas se recuperan en el principal centro asistencial de la provincia.

"Son pacientes que han tenido manejo de parte de cirugía general, pero estaban a la espera de cirugía plástica reconstructiva, que con el subespecialista de cirugía plástica permitirá mejorar su calidad de vida".

Ramy El Fakih, médico del Hospital Augusto Riffart.