Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl


Saludando a La Estrella en sus 18 años


¡Feliz cumpleaños al diario!

"Es importante que sea una política de Estado y continúe más allá de nosotros", Gabriel Boric, Presidente de la República, destacando el Plan de Emergencia Habitacional anunciado ayer por el Gobierno. "Les va a tocar encabezarlo a otras autoridades electas por el pueblo", consignó.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $934,54

Euro $974,29

Peso Argentino $7,45

UF $33.139,50

UTM $58.248,00

Tuits


@GASTONCARCAMOVI


#castro #chiloe no quiere zona típica, si queremos resguardar patrimonio, pero no con este mecanismo obsoleto. EyN: El dilema de vivir en una Zona Típica http://economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=434359


@claudiovasquezg


Han hecho del centro de Castro una feria persa, llena de locales de juegos, locales chinos, ambulantes y comida chatarra, cubrieron la madera con latas y material plastico, perece cualquier lugar menos chiloe, pero los negocios son los negocios


@LOBITOUWU13


Yo también soy de Chiloe y el metro de leña está al menos donde compro a 40 el metro pero anda a traerlo con flete desde el campo a la ciudad.

6°C / 10°C

4°C / 7°C

3°C / 10°C

5°C / 8°C

dinos

que piensas

Nueva alerta amarilla en educación

E-mail Compartir

Reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, iniciativa que el Gobierno declaró apoyar, será especialmente complejo de implementar en los colegios estatales y particulares subvencionados (90% de ellos gratuitos), ya que en primer lugar el currículum escolar establecido por el Mineduc exige una cierta cantidad de horas por curso, cumplidas con la actual planta de profesores trabajando 44 horas a la semana.

Al disminuir la jornada en 4 horas, habrá que contratar nuevos docentes, lo que generará un problema financiero de envergadura al Estado, que deberá hacerse cargo de este incremento de gastos y algo no menos importante: ajustar el presupuesto nacional para absorber tales costos.

En orden económico, si pensamos que en 2021 había 124.006 docentes trabajando en ambos sectores contratados por 44 horas, tendría que contratarse un 9% de nuevos profesores; es decir, 11.106 docentes adicionales. Si estimamos un sueldo bruto promedio de $1,8 millones mensuales por cada uno, y considerando el dólar a $850, significaría un gasto anual aproximado de US$235 millones para el aparato público.

Una situación similar sucede con otros profesionales y asistentes de la educación que trabajan en los colegios. En este último segmento tendrían que contratarse a 11.267 asistentes adicionales, con un costo anual estimado de US$159 millones.

A lo anterior habría que adicionar el déficit actual de docentes, lo que suma un problema operacional no menor. Luego, la pregunta es: además del "sello 40 horas", ¿tendrá el Estado la espalda suficiente para hacer frente como le corresponde a esta situación, sin perjudicar a los estudiantes y a la calidad de la educación que reciben?

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko