Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Anuncian licitación de vía de 7,4 kilómetros entre Apeche y Pureo en Queilen

Vecinos exponen sus dudas sobre obras públicas en "diálogo ciudadano".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Más de tres horas se extendió el "diálogo ciudadano" denominado "Obras Públicas en el desarrollo de los territorios" que se realizó el fin de semana en la comuna de Queilen. Proyectos de agua y mejoramiento de caminos fueron algunos de los temas planteados por los asistentes a las autoridades regionales del ramo.

Una treintena de dirigentes de comunidades indígenas, de comités de agua potable rural y juntas vecinos urbanas y rurales formó parte de este encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural Refugio de Navegantes.

"Generalmente las autoridades vienen por poco tiempo, pero en esta oportunidad vinieron especialmente a escuchar a la comunidad queilina, lo que me tiene muy contento y satisfecho", indicó Marcos Vargas (DC), alcalde.

Asimismo, el jefe comunal señaló que "se confirmó que durante el mes de julio se va a licitar el tramo faltante de 7,4 kilómetros que va unir definitivamente a Apeche con Pureo, son casi 3 mil 500 millones de pesos y eso es una gran noticia".

Otro de los adelantos planteados por la cartera fue el inicio de la licitación del tramo restante del borde costero desde teniente Merino hasta Alessandri, en la capital comunal, con un monto proyectado de cerca de 4 mil millones de pesos.

"Hubo varios requerimientos, obviamente la global que no fue muy bien tratada por razones obvias, pero se comprometió la autoridad a tener más fiscalización y le hemos sugerido que cuando se vuelva a licitar una nueva global sea más acotada (actualmente considera a 4 comunas)", enfatizó Vargas.

Por su parte, Daniel Olhabé, seremi de Obras Públicas, afirmó que "nos vamos súper satisfechos y contentos con el tipo de diálogo, con la naturaleza del diálogo, la idea de nosotros es acercar el Gobierno al terreno, estamos desplegados en todo el territorio y precisamente lo que tiene ver con la cartera estamos claros que hay dos grandes problemas: caminos y agua potable rural".

Agregó que "nosotros creemos que el foco es trabajar en conjunto".

Dirigente

Pascual Águila, dirigente, mencionó que "es sumamente importante que vengan autoridades de Gobierno a terreno y ojalá lo que se trató se haga una realidad y no estemos en la incertidumbre de cuándo llegarán las respuestas". Añadió que "dijimos que cada peso que se invierta se fiscalice y se convierta en un aporte para los sectores donde lleguen los recursos, sobre todo la mantención de los caminos".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

32 familias de Ancud recibieron el título de dominio de su propiedad

Tras esperar por años en algunos casos, beneficiarios lograron completar el trámite.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la certeza jurídica de la tenencia de su propiedad cuentan 32 familias de la comuna de Ancud que recibieron sus títulos de dominio, muchas de ellas tras varios años de espera.

En el marco de los "diálogos ciudadanos" que se están realizando en la región y que consideran el despliegue de los servicios públicos en distintas comunas, se concretó el acto de entrega de los documentos respectivos.

Eugenio Villa fue una de las personas que formó parte de esta actividad, tras la que comentó que "(estoy) muy alegre, 0muy contento porque estábamos esperando de tiempo ya esto, 2 años antes de la pandemia lo había solicitado. Logramos sanear el título para que seamos propietarios".

A su vez, otro de los favorecidos, Luis Espinoza, argumentó que "tuve algunas dificultades para hacer las inscripciones, pero repostulé y afortunadamente ya tengo todo bien y hoy en día ya tengo el título de la propiedad, y puedo quedarme tranquilo y feliz porque se solucionó todo el tema que había sido un poco difícil, y agradecido de todos los que participaron porque fue un proceso largo".

Alcalde

Carlos Gómez (indep.), alcalde de Ancud, relató que "quiero partir agradeciendo al Ministerio de Bienes Nacionales por este trabajo, esfuerzo y dedicación de poder llevar adelante todo el proceso que significa un saneamiento de título de dominio".

Agregó el jefe comunal que "es algo muy importante para nuestras familias, es la oportunidad de abrir muchas puertas. Este instrumento acredita la propiedad de la tierra, pero no solamente eso, sino también entrega otras posibilidades".

En este sentido, Pablo Flores, secretario regional ministerial de Bienes Nacionales, sostuvo que "estamos muy contentos de venir a Ancud a esta entrega de títulos y pudimos hablar de estos diálogos participativos del plan de Gobierno del Presidente Gabriel Boric que hemos intentado desplegarnos por toda la región para poder comunicar".