Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

182 alumnos de Chonchi son favorecidos con las Becas Municipales 2022

Iniciativa beneficia a jóvenes de la comuna que cursan carreras técnicas o universitarias.
E-mail Compartir

Redacción

En una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Chonchi y encabezada por el alcalde Fernando Oyarzún, fueron entregadas parte de las 182 Becas Municipales 2022 que benefician a jóvenes de la comuna que cursan carreras técnicas o universitarias.

En la instancia estuvo presente un grupo representativo de favorecidos compuesto por alumnos y padres, como una medida de prevención debido a la pandemia del covid.

Durante la cita se recordó que este año la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, el alcalde y el concejo resolvieron aumentar en dos millones de pesos el monto total del beneficio, en comparación con la versión anterior, llegando a un total de 32 millones de pesos de inversión.

El aporte económico es destinado para movilización, implementación, arriendo y aranceles, como una forma de mitigar los gastos que significa estudiar una carrera técnica o universitaria fuera de la comuna.

deportiva

Por primera vez, desde que se otorgan estos beneficios por parte de la Municipalidad de Chonchi, este año se oficializaron becas a alumnos que estudian y trabajan, favoreciendo a 34 jóvenes que están en esta condición en este territorio chilote, lo que fue posible gracias a la modificación de parte de los estatutos previo acuerdo del concejo municipal.

Al respecto, el alcalde Oyarzún (pro RN) dijo que "esta beca municipal es un incentivo adicional porque el mayor esfuerzo lo hacen los padres y apoderados detrás de cada uno de los estudiantes, porque existe un tremendo sacrificio debido que hoy día sigue siendo complejo salir a estudiar afuera".

El jefe comunal agregó que "tenemos la convicción que la educación es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes y por ello no vamos a escatimar esfuerzos económicos en seguir apoyando. Pretendemos aumentar el presupuesto en la beca municipal como lo hemos venido haciendo hasta ahora gracias al importante respaldo del anterior y del actual concejo municipal".

Además, el ingeniero agrónomo adelantó que en "2023, de manera adicional, vamos a apoyar también a los estudiantes que son deportistas y tenemos muchos que sobresalen a nivel provincial y nacional".

En tanto, Cathy Schulbach, directora de Dideco, indicó que "esta beca ha sido también un desafío importante para nosotros; en esta última edición por primera vez favoreció a 34 jóvenes que trabajan y estudian y que en años anteriores quedaban fuera de este beneficio".

Al respecto, Magaly González, mamá que llegó a la ceremonia, calificó: "Muy bueno este beneficio, especialmente para los que están estudiando afuera donde muchos papás no tienen los recursos suficientes para enviarlos a estudiar".

Apoyo

Yerko LIancabure, estudiante de último año de Trabajo Social del Instituto Profesional AIEP de Castro, quien habló en la ceremonia en representación de los beneficiarios, dijo que "esta beca es de mucho apoyo, me ha servido mucho durante estos años, donde en mi caso la destiné para arancel, por lo que agradezco inmensamente al municipio por esta oportunidad, además de darme la posibilidad de realizar mi práctica donde he recibido grandes enseñanzas y valores".

cronica@laestrellachiloe.cl

columna de opinión

E-mail Compartir

Un reconocimiento a Bomberos

Hace pocos días conmemoramos el Día Nacional del Bombero en honor a una de las instituciones más prestigiosas del país, compuesta por hombres y mujeres quienes de forma voluntaria, con gran responsabilidad y vocación de servicio cumplen una importante labor en las emergencias provocadas por la naturaleza o por la acción humana, como incendios, inundaciones o terremotos, arriesgando sus vidas en favor de los demás. Su rol social no solo está limitado a este ámbito, también contribuyen en la prevención y el cuidado de sus comunidades. Destacar lo valioso de su existencia es, en palabras simples, un imperativo ético y moral.

Hace casi dos siglos se fundó el primer cuerpo de Bomberos de nuestro país en la ciudad de Valparaíso, años más tarde se daría paso a la fundación de Cuerpo de Bomberos de Ancud, la segunda institución de esta categoría en Chile, cuya misión era abarcar la zona norte de nuestra provincia. Un hecho significativo para nuestra comunidad que debemos recordar en cada instancia que se nos permita. Porque no basta únicamente con un saludo en su día, se trata también de reconocer la labor de cientos de vecinas y vecinos, chilotes comprometidos, que han sido parte de la institución desde 1856, como una manera de agradecer y visibilizar no solo el trabajo que realizan, también los valores inculcados en la juventud que continúa trascendiendo generaciones.

Además del Cuerpo de Bomberos de Ancud, tenemos también el Cuerpo de Bomberos de Chacao. Ambos gozan de loable prestigio entre la comunidad, tienen el respaldo de todos/as quienes somos parte de esta ciudad. Con fortuna podemos decir que entre nosotros existe un gran grupo humano que ha evitado tragedias de mayor magnitud en la comuna y que ha contribuido al resto de la provincia.

Aporte municipal

Por ello, como municipio nos hemos propuesto acompañar la labor de ambos cuerpos bomberiles a través, fundamentalmente, de subvenciones municipales; es decir, aportes económicos para su funcionamiento y gestión, convirtiéndonos en uno de los municipios que mayores recursos destina para estos fines a nivel provincial. Situación que hemos sido capaces de mantener en el tiempo, a pesar de las dificultades económicas que enfrentan municipios como el nuestro.

Tal es el compromiso con los bomberos de nuestra ciudad que nos hemos adjudicado fondos de financiamiento regional para la construcción de un nuevo cuartel perteneciente a la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud. Una inversión que supera los 900 millones de pesos y que va a contribuir con la rápida respuesta en situaciones de tragedias, toda vez que su nueva ubicación será en el amplio sector de Bonilla, y no en el centro de la ciudad como ha sido hasta ahora. La firma del convenio entre la municipalidad, como unidad técnica del proyecto, y el Gobierno Regional, como financista, ya se llevó a cabo, por lo que esperamos se llame a licitación de obra dentro del segundo semestre de este año.

Pese a que lo anterior es una buena noticia para las y los ancuditanos, no debemos perder de vista que Bomberos de Chile es una institución que debe ser reconocida por el Estado, garantizando cobertura financiera y médica a los miles de voluntarios/as que de forma desinteresada integran sus filas. Por ello no está demás señalar que el borrador de la nueva Constitución -entregado hoy al Presidente de la República- contempla en uno de sus artículos dicho reconocimiento, situando a Bomberos como una institución perteneciente al Sistema de Protección Civil, hito que marca un precedente para la institución y que está en manos de nosotros elegir.

"Tal es el compromiso con los bomberos de nuestra ciudad que nos hemos adjudicado fondos de financiamiento regional para la construcción de un nuevo cuartel perteneciente a la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud. Una inversión que supera los 900 millones de pesos y que va a contribuir con la rápida respuesta en situaciones de tragedias, toda vez que su nueva ubicación será en el amplio sector de Bonilla, y no en el centro de la ciudad como ha sido hasta ahora".

Carlos Gómez Miranda, alcalde (indep.) de Ancud