Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jackson: el Gobierno "debe adaptarse" a cualquier resultado del plebiscito

El titular de la Segpres aseguró que el Presidente Gabriel Boric pidió que el gabinete trabaje para la unidad, sea cual sea el resultado.
E-mail Compartir

J. R. P. - Medios Regionales

Quedan exactamente dos meses para el plebiscito de salida del 4 de septiembre, donde se enfrentarán las opciones Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional. Por lo mismo, el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, aseguró que el Ejecutivo deberá estar preparado para cualquier resultado que entregue la votación.

"El Gobierno tiene que estar preparado para cualquiera sea el resultado desde el día 5 de septiembre y lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric es que nosotros ese día, independiente del resultado, trabajemos para la unidad", sostuvo el secretario de Estado en "Meganoticias".

Jackson reconoció que el proceso "nos ha desgastado, que ha alejado gente, que ha polarizado a la sociedad, y que, por cierto, nació de un momento de gran polarización por el estallido social, de gran convulsión social".

Es tan así que recalcó que el día después del plebiscito "nosotros desde el Gobierno estaremos predispuestos a trabajar por la unidad (…); tenemos que dar la tranquilidad de que seguimos gobernando, de que vamos a seguir haciendo todos nuestros esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas y, por supuesto, que esa es la voluntad no solo del Presidente, sino que hoy día ya del gabinete completo".

Ceremonia de cierre

Hoy se realizará la entrega de la propuesta de nueva Constitución con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric; de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, y del ministro Jackson (ver nota secundaria).

"El 4 de julio concluye el proceso de redacción del texto, se le entrega al Presidente, y lo que corresponde es que ahora la discusión se centre principal y preferentemente en el impacto que cada norma constitucional va a tener en el pueblo de Chile", resaltó el convencional y vicepresidente adjunto de la Convención Marcos Barraza (PC).

En tanto, la presidenta del organismo, María Elisa Quinteros (indep.), participó en un evento realizado ayer en el Teatro Novedades para celebrar el cierre del proceso constituyente. En el lugar, la convencional se refirió a la solicitud realizada por cerca de 40 constituyentes de diversos colectivos que pidieron que se adelantara el borrador final de la nueva Constitución previo al cierre oficial de hoy.

"Las y los convencionales tienen en su poder desde el día viernes en la mañana todos los documentos de Secretaría, recordemos que Secretaría son nuestros ministros de fe, quienes están a cargo de toda esta etapa, también del proceso, y desde la mesa no tenemos acceso a copia del borrador, la recibiremos, al igual que todas las y los convencionales, el día lunes (hoy)", sostuvo la profesional.

El evento de hoy marca la disolución de la Convención, instaurada el año pasado.

Evalúan ife de invierno

El ministro Giorgio Jackson también comentó una posible entrega de un IFE invernal. El titular de la Segpres admitió que "encontrar un complemento para el invierno, sobre todo por los precios de las cosas más básicas, es algo que se está evaluando y que el Presidente nos manda a todos a evaluar".

Así será la entrega de propuesta de nueva Constitución Política

E-mail Compartir

Hoy se realizará la ceremonia de presentación de la propuesta constitucional. El evento comenzará cerca de las 10 horas en el ex Congreso en Santiago y contará con la presencia del Presidente Gabriel Boric y será encabezado por la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, y del vicepresidente Gaspar Domínguez.

Primero ingresaron los convencionales y sus respectivos invitados para dar inicio oficial al cierre del trabajo de la Convención Constitucional. Una vez que los presentes estén en sus lugares, hará su ingreso el Presidente Boric acompañado de Domínguez y Quinteros, siendo esta última la encargada de dar inicio a la sesión.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles entonará el himno nacional para dar paso a un discurso de duración máxima de diez minutos por parte de la presidenta y el vicepresidente. Tras las locuciones, el secretario del órgano redactor, John Smok, entregará tres ejemplares de la propuesta de nueva Constitución a Quinteros y Domínguez para realizar la firma oficial. Una vez validados, se hará entrega del texto al Presidente Gabriel Boric, quien junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, y el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson, firmarán el decreto para el llamar al plebiscito nacional el próximo 4 de septiembre.