Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Valoran oficialización de parque marino frente al Archipiélago

Aunque el espacio está en la provincia de Palena, profesionales reconocen beneficios para Chiloé.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con la finalidad de conservar la biodiversidad del lugar se creó el nuevo Parque Marino Tic Toc-Golfo Corcovado, el que está ubicado en la costa austral de la Región de Los Lagos, a la altura de Quellón, pero en la provincia de Palena y no en Chiloé, y que cuenta 1.019,16 kilómetros cuadrados albergando al menos el 10% de la población mundial de ballenas azules, además de jorobadas, ballenas sei y delfín chileno. También hay chungungos, lobos marinos, colonias de aves marinas como pingüinos, cormoranes y fardelas, además de otras especies en este espacio protegido.

Esta área oficializada el jueves en el Diario Oficial colinda de igual modo con relevantes ambientes terrestres protegidos en la parte continental, como el Parque Nacional Corcovado hacia el este, y el Parque Nacional Melimoyu y la Amcpmu (Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos) Pitipalena-Añihué adyacente inmediatamente al sur, en el límite con la Región de Aysén.

La creación de esta área de la ecorregión chiloense fue aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad en diciembre de 2021, y en junio de este año la Contraloría General de la República tomó razón de su declaración.

Cayetano Espinoza, doctor en Medicina de la Conservación de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y científico de la ONG YaquPacha Chile, explicó que si bien desde el punto de vista geográfico, este lugar no es parte de Chiloé, esto podría ser aún más beneficioso para las comunidades de la provincia.

"Una de las cosas importantes de eso es que no necesariamente el parque tiene que estar en Chiloé o colindando con la costa de Chiloé para ser beneficioso para los habitantes, sobre todo para los pescadores; por ejemplo: uno de los objetivos de estos parques es que como son zonas de cuidado del ambiente marino, son zonas donde todas las especies que son comercialmente importantes, se reproducen, crecen y salen de ahí", mencionó el profesional que este año ha sido parte de los Temporales de Ciencia del Infor (Instituto Forestal)

Sumó el especialista que "como son zonas protegidas de moluscos, peces, etcétera, entonces son las comunidades aledañas las que se benefician, no las que están adentro".

La declaración del Parque Marino Tic Toc-Golfo Corcovado, que jurisdiccionalmente corresponde a aguas de la comuna de Chaitén, es calificada por activistas medioambientales como hito para la protección del océano.

"emergencia climática"

Juan Carlos Viveros, coordinador territorial del Movimiento Defendamos Chiloé, manifestó que la concreción "es una excelente noticia; el golfo del Corcovado es el maritorio de mayor relevancia del hemisferio sur del planeta para la alimentación de la ballena azul".

Agregó el ancuditano que el anterior cetáceo es "el mamífero más grande que ha existido en el mundo y especie clave para frenar la emergencia climática actual, junto con los bosques de macroalgas también presentes en la zona. Para las organizaciones socioambientales, este tipo de parques viene a ser la mejor figura para conservar las maravillas de biodiversidad que aún quedan".

En tanto, Max Bello, experto internacional en políticas públicas oceánicas, relevó las particularidades con las que cuenta este espacio. "Ha sido identificada como una de las zonas más claves e importantes de toda la zona de Sudamérica, teniendo incluso peaks de productividad altísimos, que significa que es un área clave para todo el Océano Pacífico y, por ende, para todo el mundo".

Adjuntó la fuente que "esa zona no es por nada, entonces, que posea una diversidad increíble, entre ello que contenga una de las mayores agregaciones de ballenas en el mundo".

ministra rojas

E-mail Compartir

La ministra Maisa Rojas, titular de Medio Ambiente, señaló previamente que "con la creación de este parque marino próximo al borde continental se marca un hito en el trabajo para el establecimiento de la red de áreas marinas protegidas costeras en el borde continental". Agregó que "se contribuye a la construcción del corredor marino del Pacífico anunciado por el Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de las Américas".

La secretaria de Estado acotó, según el sitio web de su cartera, que "esta es una muy buena noticia porque, además, esta es una zona muy importante porque protege, entre otras cosas, un lugar de crianza y alimentación de la ballena azul".

Alertan por vientos en Chiloé y eléctrica se prepara

E-mail Compartir

Al cierre de la edición, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) mantenía la Alerta Temprana Preventiva Regional, vigente desde el 30 de junio por mal tiempo.

En su última actualización y tomando en cuenta un aviso de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se preveía hasta la madrugada de hoy de viento normal a moderado en los sectores de litoral en Los Lagos y en Chiloé.

Eso sí, fueron cancelados los avisos meteorológicos por nevadas normales a moderadas y probables tormentas eléctricas en la región, respectivamente. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que las originaron en el transcurso de la semana.

Por su parte, la concesionaria Saesa anunció que activó su plan de contingencia dada la situación presente en la zona sur con episodios de vientos y lluvia, los que podrían provocar interrupciones en el suministro.

La firma aseveró que están disponibles sus canales de contacto para avisar de cortes de luz producto del mal tiempo que se prevé.