Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Guarello narra su intento de encerrona

El periodista aseguró que las autopistas urbanas, donde ocurrió el delito, deberían hacerse cargos de estas circunstancias cada vez más comunes.
E-mail Compartir

Redacción

Una nueva encerrona afectó a un conductor de televisión en los últimos días. Y es que luego de lo ocurrido el martes con Julio César Rodríguez, la noche del jueves fue el turno del periodista Juan Cristóbal Guarello.

El periodista se refirió a la encerrona de la que fue víctima cuando se trasladaba desde su trabajo a su domicilio, y fue interceptado por un vehículo en el ingreso de una autopista urbana.

"Una SUV adelante mío chantó violento, le pegué y se bajaron 5 o 6 cabros no tan chicos, como de 19, 20 años. Como había chocado no tuve la capacidad de retroceder ni nada", explicó Guarello.

El comentarista deportivo además dijo que "me iba a bajar y no quería dejar la billetera. Me zafé y escapé".

Respecto del hecho, Guarello planteó que "las estadísticas te dicen que cada vez es más posible que te pase. Hay un estado de impunidad muy grande, diagnósticos equivocados, porque por un lado esta el diagnóstico solo punitivista, y por el otro lado el diagnostico facilón que todo es culpa de la violencia estructural del Estado y no se hace cargo de que hay una fractura social en Chile muy grave".

Guarello explicó que el asalto ocurrió en "la bajada hacia la Costanera, por Santa María, en ese empalme que hay ahí", en Santiago y criticó que "no hay ni siquiera cámaras en esa bajada. A las autopistas urbanas hay que exigirles un protocolo ya que tienen registrado todos los autos y todo lo que pasa por ahí, de cámaras, y que se active inmediatamente apenas ellos detecten en sus centrales de monitoreo, sobre todo en los enlaces un tipo de asalto, que se active un protocolo", dijo.

"No se pueden lavar las manos si ellos están cobrando y caro por un servicio y no se hacen cargo, es como ir a cualquier tipo de negocio y te asalten adentro, hay una responsabilidad del negocio", añadió.

19 o 20 años tenían los asaltantes de Juan Guarello, según contó el periodista.

Disco inédito de Jenni Rivera saldrá en el aniversario 10 de su muerte

E-mail Compartir

La voz de la "Diva de la Banda", Jenni Rivera, regresará con fuerza antes del fin de año con el lanzamiento de un nuevo disco de canciones inéditas que dejó grabada antes de su muerte en diciembre de 2012, según informó el medio especializado Billboard.

La hija de la cantante, Jacqie Rivera, quien en enero pasado asumió como directora del patrimonio de Jenni Rivera, dijo en una entrevista exclusiva con Billboard que el disco inédito saldrá al mercado antes que finalice 2022.

El álbum, que contiene al menos 11 canciones inéditas, será lanzado por Sony Music U.S. Latin.

Varios de los temas serán producidos por Sergio Lizárraga, máximo responsable de Banda MS y propietario de Lizos Music, explicó la joven, que reemplazó a su tía Rosie Rivera en el manejo de los negocios de la estrella de regional mexicano.

La joven también adelantó que algunos temas en inglés también están en camino, aunque los planes para esos lanzamientos aún no se han finalizado.

El lanzamiento del disco inédito, que coincide con el décimo aniversario del fallecimiento en un accidente aéreo en México de la "Diva de la Banda", hace parte de una serie de celebraciones, entre las que se cuentan un concierto, y una película biográfica.

Entre los reconocimientos a la artista nacida en Long Beach, California, también se destaca una estrella que recibirá en el emblemático Paseo de la Fama en Hollywood en 2023.

Jenni Rivera es parte de la lista de los famosos que recibirán el reconocimiento en uno de los lugares más representativos de la industria del entretenimiento.

Brad Pitt dice que tiene un trastorno que le dificulta reconocer rostros

E-mail Compartir

El actor estadounidense Brad Pitt asegura tener un trastorno médico que le dificulta reconocer los rostros de gente con la que está familiarizado y que hace que le consideren distante, según revela en una entrevista con la revista GQ.

El intérprete de películas de culto como "El club de la pelea", de 58 años, protagoniza la portada de agosto de la publicación masculina y en sus páginas se refiere brevemente a esa patología, llamada prosopagnosia y que nunca le han diagnosticado oficialmente.

"¡Nadie me cree!", dice a su entrevistador sobre esta afección neurológica, que puede ser genética o adquirida debido a un derrame cerebral o lesión en la cabeza, y añade: "Me gustaría conocer a otro (que tenga prosopagnosia".

Según medios locales, Pitt reconoció que podría tener prosopagnosia en una entrevista con Esquire en 2013, en la que sostuvo que a veces sus conocidos se enfadan y creen que les está faltando al respeto cuando no recuerda quiénes son, y admitió que por eso prefiere quedarse en casa.

En la pieza de GQ, el actor habla de diversos temas, sobre todo relacionados con el arte, ya que está centrado en su labor como productor, y la salud, incluyendo lo que considera la búsqueda de su "yo auténtico" o su alejamiento del alcohol, que mantiene desde hace casi seis años, tras largos excesos.