Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ratifican prisión para sujeto que quemó la casa de su expareja en Apeche Alto

Tribunal de alzada acogió argumentos de violencia de género en la génesis de este ataque.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Acogiendo el contexto de violencia de género en que se perpetró el ilícito, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó en las últimas horas la prisión preventiva contra un sujeto, sindicado como responsable de incendiar la casa de su expareja, emplazada en el sector Apeche Alto, comuna de Queilen.

El imputado de iniciales D. I. H. C. (51) se mantiene en la cárcel de Castro desde el 14 de marzo pasado, después de ser formalizado por el siniestro registrado seis días antes y por el cual sostiene una teoría exculpatoria. El isleño insiste en que se "equivocó" de combustible para prender fuego en la cocina a leña, usando bencina lo que generó una explosión y la rápida propagación de las llamas.

Manteniendo esta versión y sumando nuevos antecedentes a la causa, el defensor Rodrigo Zamorano, primero invocó ante el Juzgado de Garantía de Castro una modificación de la precautoria. Sin embargo, la magistrada Alejandra Varas confirmó la medida, así que apeló ante el tribunal de alzada.

"Nuestro representado prestó una nueva declaración ante el Ministerio Público y además sumamos un informe social que sustenta el arraigo que permitiría una cautelar de menor intensidad como un arresto domiciliario total o parcial", reportó el abogado.

Esta pretensión fue cuestionada por el fiscal Fernando Metzner, quien instruye las pesquisas por esta causa, explicando que la evidencia recopilada en la causa acredita la intervención dolosa del encartado.

Circunstancias

Junto con describir que el isleño fue encausado "por quemar la casa que hasta un mes antes compartía con su conviviente y sus dos hijos", el persecutor remarcó que las circunstancias que en su momento fueron analizadas para decretar la precautoria no han cambiado.

"Salvo el relato del imputado no hay otro antecedente objetivo de verificación de la teoría de la defensa, que se haya logrado recabar en el desarrollo de las diligencias", especificó el abogado.

Igualmente, el profesional sostuvo en cuanto al informe social presentado que "en la práctica ya existía esta información, la cual no inhibió al imputado para cometer el delito".

Todos estos argumentos fueron analizados por los ministros de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, quienes de manera unánime establecieron primeramente que "existen elementos de convicción suficientes" para estimar la existencia material del hecho investigado y la participación del encartado.

En cuanto a la necesidad de cautela, los sentenciadores decretaron que la prisión preventiva es la única suficiente para sostenerla, "atendida la gravedad de la conducta reprochada al imputado, el contexto en que se incurrió en ella, esto es, de violencia intrafamiliar y verificándose consumo de alcohol de su parte".

Igualmente, los jueces consideraron la gravedad de la pena asignada al delito de incendio -sancionado hasta con 20 años de cárcel-, determinando que la libertad del sujeto constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad.

Denuncia

Desde el comienzo de la causa, el abogado Gérak Velásquez, ha asesorado a la víctima. Incluso, acompañándola al momento de la denuncia gatillada por actos de violencia "que no pudo resistir", como indicó en su momento. Con relación a la previa del incendio, el jurista enfatizó que la mujer "señaló que había llegado (su exconviviente) destruyendo todas las cosas de la casa, amenazando que iba a tomar medidas y que iba a quemar la vivienda. Por ello, llamó a Carabineros que le dijeron que no iban a proceder, porque este sujeto estaba destruyendo su propiedad, siendo que el terreno no está a su nombre", acotó el jurista, sumando que los funcionarios solo se constituyeron cuando el siniestro ya estaba desatado.

39 años tiene la víctima que denunció el incidente en su vivienda.

21:30 del 8 de marzo ingresó el llamado al nivel 133, sin encontrar respuesta inmediata la víctima.