Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

227534397

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Hay una responsabilidad de la constituyente... debieron hacer un esfuerzo mucho mayor por entender que no debieron ser tan partisanos", Ricardo Lagos, ex Presidente de la República, tras realizar un severo diagnóstico del término del proceso constituyente señalando que la propuesta emanada de la Convención no genera consenso.


Otra vez las mujeres

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $966,74

Euro $983,06

Peso Argentino $7,72

UF $33.205,45

UTM $58.248,00

Tuits


@CesarLevin


Una imagen que trae mucho dolor, nuestros caciques de chiloé, nuestros diez caciques queridos por todo chiloé, fueron humillados por la convención, viajaron 16 horas, pagaron estadía, comida, por sus propios medios para ser escuchados, 10 min, por eso y mucho más RECHAZO.


@AguiladeCastro


Una red de fortificaciones construidas por el imperio español con el objeto de defender el territorio de #Chiloe En la Península de Lacuy #Ancud destacan El Fuerte Ahui y las Baterías de Balcacura y Chaicura en la foto.Monumentos nacionales restaurados.

5°C / 8°C

4°C / 7°C

4°C / 8°C

3°C / 7°C

dinos

que piensas

Claves para entender a la generación Alfa

E-mail Compartir

La primera infancia de la denominada generación Alfa, que incluye a los menores nacidos a partir de 2010, estuvo marcada por el aislamiento producto de la pandemia y un nivel de exposición a la tecnología sin precedentes, que los convierte en los primeros nativos digitales de la historia.

En medio de las vacaciones de invierno extendidas por el Ministerio de Educación, son muchos los padres que luchan por entender mejor las necesidades de sus hijos. En esta línea, lo primero es aceptar que las formas tradicionales de interacción utilizadas por las generaciones pasadas se alejan mucho de la realidad actual.

A medida que la generación Alfa vaya creciendo, la tecnología será siempre una constante que influirá en sus experiencias, actitudes y expectativas de vida. Esto tiene muchos aspectos positivos, tales como un mayor nivel de alfabetización y expertise en tecnología. De hecho, la generación Alfa procesa, conceptualiza y gestiona la información con mayor rapidez que sus antecesores demostrando que el cerebro humano ha evolucionado en congruencia con los avances provistos por la tecnología. Por ende, aislar a los menores de la transformación digital es contraproducente para su desarrollo. Sin embargo, es recomendable que los padres pongan límites a los tiempos en pantalla, revisen los contenidos que verán sus hijos y estén atentos al fenómeno del ciberacoso.

La recomendación es buscar un balance a través de la generación de instancias familiares que incluyan la tecnología. En esta línea, y dado que la generación Alfa vive una sobre estimulación cognitiva, son los padres quienes deben participar activamente en el aprendizaje digital de sus hijos, quienes a su corta edad podrían incluso llegar a enseñarles algo.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko