Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comandos definen sus campañas para plebiscito

Un rol más ciudadano y encuentros con la comunidad son parte de las acciones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Dos son las opciones que tendrá la ciudadanía el 4 de septiembre en el plebiscito por la nueva Constitución. Apruebo y Rechazo son las alternativas y tras la entrega oficial del texto la semana pasada, comenzó el proceso de propaganda.

La constitución de comandos de ambos sectores marcó el inicio de este trabajo, el que aseguran que más que un rol de los partidos políticos tendrá un enfoque más ciudadano, con el despliegue de integrantes de distintas organizaciones comunitarias.

Uno de los comandos inscritos por la alternativa Rechazo está integrado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Republicanos, tal como lo explicó Fernando Ruiz, secretario regional del gremialismo.

"Esta campaña no va a estar dirigida desde los partidos políticos, sino que será dirigida más bien desde organizaciones de la sociedad civil; entonces, desde ese enfoque las actividades que van a realizar los partidos son menores, principalmente algunas vocerías, una que otra actividad masiva", relató el dirigente.

Además, expuso que "en general, toda la responsabilidad de la campaña será más de corte ciudadano y, en ese sentido, nosotros nos inscribimos como partido en alianza con el partido Republicano, pero no con grandes actividades, pero sí una campaña muy amplia y estamos muy de acuerdo en que sea una campaña ciudadana".

Con una actividad en la sede del Colegio de Profesores de Castro se lanzó el fin de semana la campaña del Apruebo, tras lo que también se constituyó un comando y se definieron directrices de acción.

Felipe Almonacid, coordinador territorial de la campaña en la capital chilota, señaló que se formó un comando denominado "Castro Apruebo Nueva Constitución", el que se inscribió en el Servicio Electoral (Servel).

"Hemos fijado la ruta que vamos a realizar para esta campaña, una campaña que se da para nosotros en condiciones extremas como es el invierno. De todas maneras, vamos a trabajar el puerta a puerta que se va a hacer en horarios en el que todavía quede un poco de luz de día", afirmó el joven comunista.

Igualmente, Almonacid mencionó que "vamos a hacer actividades en todas las juntas de vecinos, este fin de semana comenzaron en la población Camilo Henríquez, vamos a tener un conversatorio con los dos convencionales constituyentes (de Chiloé), vamos a realizar una peña folclórica y convencionales a nivel nacional que van a venir a explicar el trabajo de la convención".

4 de septiembre es la fecha del referendum de salida de la nueva Constitución.

2 son las opciones que estarán en la papeleta de los electores de la provincia y el país.

Conectan otro semáforo castreño a la UOCT

E-mail Compartir

Entre un 15 y un 20% se podrían disminuir los tiempos de viajes y las detenciones en la zona del acceso sur a la ciudad de Castro con la conexión del cruce semaforizado de la Ruta 5 Sur con Ubaldo Mansilla, en el sector Gamboa, al Centro de Control de Tránsito Regional.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones se indicó que "por su cercanía con el puente Gamboa, este es uno de los puntos con mayor flujo vehicular de la comuna, de acuerdo a registros de la UOCT y del propio municipio, conectando el sector sur con el centro, en donde se concentra la mayor cantidad de viajes.

Gracias a la integración de estos cruces semaforizados, el equipo UOCT Los Lagos podrá modificar programaciones en tiempo real, por lo que al generarse incidentes que alteren la capacidad de las vías en donde está ubicado el semáforo, se gestionará inmediatamente la implementación de tiempos que ayuden a aliviar la congestión provocada.

"La conexión del sur de Castro al Centro de Control de la Unidad Operativa de Control de Tránsito de Los Lagos es fundamental debido al explosivo aumento del parque automotriz. Con ello vamos tomando medidas concretas que nos permitan además anticiparnos al próximo verano, época en que se registra mayormente la llegada de turistas a la provincia de Chiloé", señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost.

CORE tratará inversión para iniciativa en Ancud

E-mail Compartir

El consejero regional Nelson Águila (DC) confirmó que en la próxima sesión del Consejo Regional de Los Lagos, el 20 de julio del plenario y el 19 previo con las reuniones de comisiones, a desarrollarse en la ciudad de Ancud, se daría a conocer la información con respecto al financiamiento de las obras complementarias del nuevo hospital que se levanta en la comuna.

Ello acontecerá luego que se realizara la apertura de las ofertas técnicas y económicas de dos empresas para licitar dichas faenas, las que han sufrido un significativo retraso por no haber sido adjudicadas en licitaciones anteriores. Las propuestas sobrepasan el presupuesto de $4.500 millones.

Águila contó que, en un reciente diálogo, el gobernador regional Patricio Vallespín "señaló que se comprometía en el próximo (encuentro del) CORE y por eso necesitamos que se haga en Ancud: se va a entregar la información o la decisión del Gobierno Regional de quién financiará las obras complementarias del Hospital de Ancud".

Vera ofició a Boric subir subsidios en población

E-mail Compartir

Un oficio dirigido al Presidente Gabriel Boric para que instruya aumentar el subsidio otorgado a los vecinos de la población Yungay, realizó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), para que estas familias puedan adquirir una vivienda, ya sea nueva o usada.

Según el jefe comunal, en reuniones con los vecinos llegaron a la conclusión que es "prácticamente imposible" comprar una casa en la comuna con los 34 millones de pesos de subsidio estatal que actualmente tienen estos damnificados del incendio del 9 de diciembre de 2021.

"Por más que busquen los vecinos, les ha sido imposible encontrar una casa que alcance con el monto asignado. Seguiremos acompañando a las familias afectadas y esperamos que el Gobierno entregue una pronta solución", dijo Vera, acotando que entre estos pobladores hay adultos mayores.