Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Naufragio de lancha chilota deja un muerto y un desaparecido

Embarcación se hundió en las cercanías de Melinka.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una nueva tragedia marítima, marcada por la clandestinidad de las faenas, una embarcación con matrícula de Chonchi se hundió durante la mañana de este miércoles en las cercanías de Melinka, Región de Aysén. Un pescador falleció, mientras que otro ocupante, ambos originarios de Chiloé, permanece desaparecido.

Alrededor de las 10.10 horas se notificó a la Armada que la lancha a motor Bastián I había sufrido una falla de máquinas, presentando vías de agua en el paso Yalac, al norte de la Isla del Barranco, por el acceso sur del canal Refugio.

De inmediato, se activó el operativo de rescate, trasladándose al lugar una unidad tipo arcángel de la capitanía de puerto de la capital de Guaitecas. Así lo especificó el teniente Gonzalo Jiménez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Aysén, añadiendo que en pocos minutos la patrullera llegó al sitio del suceso.

"No se pudo ubicar a la lancha siniestrada, pero sí restos náufragos que corresponderían a esta nave que no tenía autorización de zarpe ni tampoco vigencia en nuestra base de datos, la cual aparentemente se encontraba con dos tripulantes", detalló el oficial.

Igualmente, el uniformado remarcó que los efectivos navales hallaron en esta zona una balsa salvavidas sin personas en su interior, para luego ubicar el cuerpo de uno de los pescadores.

Los antecedentes preliminares del accidente, como sostuvo la fuente, fueron entregados "por un denunciante que se identificó como el contacto en tierra de la lancha, quien dio el aviso a Melinka dando cuenta de la falla de máquinas y que serían dos los tripulantes".

Refuerzo

Ya con las primeras evidencias levantadas y el traslado del cadáver hacia Puerto Cisnes, la autoridad marítima dispuso otros medios para potenciar la búsqueda.

Justamente, desde dicha localidad zarpó otra unidad arcángel para sumarse al rastreo, que también fue apoyado ayer por el avión P-68 del Grupo Aeronaval Puerto Montt, dependiente de la Quinta Zona Naval.

Las maniobras no arrojaron nuevos resultados, ante lo cual, como advirtió el teniente Jiménez, a las primeras luces de hoy "seguiremos con la operación de rebusca, que contará con la LSG Aysén que zarpó desde Puerto Chacabuco. Igual se suma una segunda exploración aeromarítima, para tener mejor panorama del área de las rompientes".

Todos estos antecedentes, como precisó el oficial de marina, han sido entregados a los familiares de quienes serían las víctimas. "Realizamos una investigación para ubicar a los parientes que serían de Ancud, a quienes hemos notificado las acciones desplegadas y la planificación de las labores de búsqueda y salvamento", aclaró.

Pesquisas

Junto al despliegue de exploración y la investigación marítima por este caso, avanzan las diligencias penales a cargo del Ministerio Público de Aysén.

Bajo este contexto, el fiscal (s) José Luis Palominos manifestó que "se dispuso una orden verbal de investigar a la Brigada de Homicidios (BH, de Coyhaique) y la concurrencia del Servicio Médico Legal". En Puerto Cisnes estaba contemplado anoche el examen externo policial al cadáver para su posterior traslado para la autopsia de rigor.

Finalmente, el persecutor puntualizó que "se está en espera de estas diligencias y los informes respectivos" para esclarecer la dinámica del siniestro y las causas del deceso del pescador. También se aguarda por los datos aportados por la Armada y los resultados de la rebusca.

Rescatan a 4 tripulantes en el canal Chauques

E-mail Compartir

Los cuatro tripulantes de una embarcación lograron ser rescatados a salvo en las últimas horas, después de zozobrar en el sector del canal Chauques, al este de la isla Butachauques, en la comuna de Quemchi.

Oportuno fue el llamado de auxilio de los afectados, el cual permitió coordinar las maniobras de rescate.

Así fue informado desde la Armada, añadiendo que la alerta fue realizada desde la lancha a motor Viviana III, "dando cuenta que se encontraba con vías de agua" sin que pudiesen sus ocupantes solucionar el contratiempo, el que podía desencadenar un siniestro mayor considerando las complejas condiciones marítimas en la zona.

lennox

De inmediato, respondió a la alarma la barcaza Lennox que navegaba en las cercanías de esta área. Sus tripulantes se encargaron de rescatar a los afectados, quienes permanecían en buenas condiciones de salud.

Igualmente, desde la autoridad marítima señalaron que la aeronave de la Quinta Zona Naval que retornaba a puerto tras realizar maniobras por la tragedia ocurrida cerca de Melinka (Aysén), donde se hundió un navío chilote con dos ocupantes en su interior, sobrevoló el área constatando que la barcaza mantenía a bordo a los tripulantes de la Viviana III, remolcando a esta nave siniestrada hasta el puerto de Voigue.