Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Confirman prisión por macabro crimen en Castro y amplían la indagatoria

Imputado es investigado por un doble homicidio calificado e incendio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la necesidad de realizar nuevas diligencias, tanto policiales como científicas, se amplió en 60 días la indagatoria contra el gásfiter sindicado como responsable de ultimar a un matrimonio de adultos mayores, como también de quemar su vivienda y hostal en pleno centro de Castro. Un caso en el que además se ratificó la prisión preventiva que pesa en su contra.

El encartado de iniciales R. F. C. E. (49) está siendo investigado por dos homicidios calificados (con la circunstancia de la alevosía) y otro de incendio en lugar habitado, por los hechos acaecidos la noche del 10 de agosto del 2021. Se le atribuye autoría en los asesinatos de Nely Saldivia Barría (71) y Darío Cárcamo Andrade (85).

Con el objeto de modificar la cautelar más gravosa contra su representado, el defensor Nelson Troncoso presentó primeramente ante el Juzgado de Garantía de Castro una serie de antecedentes. Sin embargo, la magistrada Jésica Yáñez mantuvo la precautoria. Por ello, apeló ante el tribunal de alzada.

"En ambas ocasiones sostuvimos que el imputado había prestado una nueva declaración ante el Ministerio Público, señalando que la persona que aparece en el video de una cámara de seguridad -prueba clave para vincularlo al caso- no era él, puesto que ese sujeto no tiene barba, mientras que mi representado dice haber usado siempre barba, lo que está ratificado por testigos", acotó el abogado.

Remarcando que invocó mutar la medida por el arresto domiciliario total, el profesional añadió que "también presentamos un peritaje social y criminalístico".

Ante la primera sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt alegaron los acusadores, la fiscal Nathalie Yonsson y el abogado querellante Guillermo Cantín -con patrocinio de la hija de las víctimas, Alejandra Cárcamo-, quienes se opusieron a esta información, insistiendo que la prueba reunida por la Brigada de Homicidios (BH) es contundente para establecer la participación del encartado.

Con los argumentos de las partes, los ministros determinaron por unanimidad que concurren "elementos de convicción suficientes para estimar la existencia material de los hechos investigados y aquellos tendientes a presumir fundadamente la participación del encartado", expusieron.

Además, los sentenciadores concluyeron que la necesidad de cautela solo se ve resguarda con la prisión preventiva, en atención "al número de ilícitos que se investigan, la gravedad de las conductas reprochadas al imputado, las circunstancias de comisión de estas y la entidad de la pena posible a imponer junto con su eventual forma de cumplimiento".

El oriundo de Chuquicamata, tal como indicó la fiscal Yonsson en la formalización de cargos, se expone a "dos presidios perpetuos calificados por los homicidios y otro presidio perpetuo por el incendio". Por ello, se indicó que "su libertad reviste un peligro para la seguridad de la sociedad".

Tras ratificarse la cautelar, este martes recién pasado se llevó a cabo una nueva audiencia en el juzgado castreño, donde se aumentó el plazo para indagar en dos meses.

Pericias

De acuerdo a lo manifestado por el defensor Troncoso, se invocó "una nueva declaración de la esposa y la hijastra del imputado, quien dice que ellas fueron forzadas a prestar su primer testimonio".

Asimismo, el jurista precisó que "resta por conocer la versión de otros parientes, también se debe realizar una diligencia del posicionamiento de mi representado el día de los hechos, por los llamados que habría realizado. Igual pedimos un examen toxicológico, ya que dice (el encartado) que no consume droga hace 6 meses". Uno de los móviles que se analiza en la causa es que el sujeto cometió el crimen para sustraer dinero con el objetivo de comprar sustancias ilícitas.

15 semanas está por cumplir en prisión preventiva este encartado.

23:30 del 10 de agosto del 2021 habría ingresado el imputado a la casa de las víctimas.

Con misa recordarán a mujer asesinada en Caguach

E-mail Compartir

Para recordar su imagen, aún sin poder vivir con tranquilidad el luto en espera de un fallo judicial, la familia de Mónica Mansilla Muñoz (54), vecina asesinada al interior de su casa en isla Caguach, invitó a la comunidad a la celebración de una misa que se realizará mañana en la iglesia patrimonial de está ínsula quinchaína.

Así lo indicó su hija, Marcia Aro, detallando que la ceremonia religiosa es a las 11 horas. "Invitamos a todos que nos acompañen... como familia lo hemos pasado muy mal, por todo el dolor sufrido en este caso. Como se vino la pandemia no habíamos podido hacer esta misa (la isleña falleció el 19 de diciembre del 2019)", explicó, sumando que habrá movilización en una lancha que zarpará a las 9 desde la rampa de Achao, retornando después de la actividad.

La joven enfatizó que se aguarda el fallo de la Corte Suprema, con relación al recurso interpuesto por la defensa del condenado de iniciales C. V. V. (45). "Esperamos que se confirme la sentencia del último juicio -15 años y un día de presidio- y ojalá la justicia mantenga la determinación", concluyó.

Actualmente, el requerimiento está en tabla para sus alegatos en el máximo tribunal del país.