Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Programa busca reactivar al sector turístico con entrega de recursos

Emprendedores locales podrán acceder hasta a 4 millones de pesos postulando sus proyectos a esta iniciativa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Hasta un monto de 4 millones de pesos podrán acceder los emprendedores turísticos de la provincia que postulen al PAR (Programa Asociativo Regional) Chile Apoya Turismo 2022 que busca la recuperación productiva del sector.

Servicio de rubros como transporte a turistas, pasajeros marítimos y cabotaje, actividades de hoteles, residenciales, alojamiento, camping, casas rodantes, restoranes, servicios de comida móvil, alquiler y arriendo de equipos deportivos, agencias de viajes, así como operadores turísticos, organización de convenciones y otras actividades de esparcimiento pueden postular a este concurso.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo ejecutada a través de la Corporación de Fomento a la Producción (Corfo) que está destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Chiloé y del resto de la región. Los recursos asignados permitirán costear actividades como capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.

Ayer se realizó el lanzamiento regional de este programa en el continente, en Puerto Montt, al que se puede postular hasta el 31 de octubre o hasta que se adjudiquen los recursos disponibles para esta convocatoria.

En este sentido, Gabriel Pérez, director regional de Corfo, indicó que "queremos invitar a todas las mipymes del sector turístico de la región a acercarse y participar de esta convocatoria, que busca contribuir a la reactivación económica a través del financiamiento de proyectos que permitan recuperar su potencial productivo y su gestión, a través del financiamiento de inversión y capital de trabajo mediante proyectos individuales",

Además, sostuvo que los proyectos deben "contemplar por ejemplo capacitaciones, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo o proyectos de inversión, por ejemplo construcción de infraestructura; o recursos requeridos para cubrir necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, pago de servicios, la organización de convenciones y exposiciones comerciales o la promoción y organización de competencias deportivas, entre otros".

Tope

Este programa financiará el 100% de un proyecto vinculado al sector turismo, con un tope de 4 millones de pesos, para aquellas empresas que acrediten ventas entre 600 unidades de fomento y UF 100.000 y cuyos códigos de actividades del SII (Servicio de Impuestos Internos) sean parte uno de los 16 códigos definidos en las bases del llamado.

Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, enfatizó en la importancia de la puesta en marcha del Programa PAR Chile Apoya Turismo 2022, ya que "permitirá dar un impulso importante a la reactivación económica del sector turístico en nuestra región, afectado fuertemente por la pandemia; al mismo tiempo buscamos dinamizar de manera inclusiva el desarrollo de nuestros territorios activando y fortaleciendo las diversas dimensiones del turismo local".

A su vez, la directora regional de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) Paulina Ros señaló que "tenemos hoy incluidas 16 actividades económicas relacionadas al turismo, desde la gastronomía pasando por el alojamiento, etcétera, todo esto en primera categoría, lo que significa en verdad un apoyo real y concreto, porque en oportunidades anteriores los montos no eran tan altos".

Las postulaciones al PAR Chile Apoya Turismo 2022 en Chiloé y la región ya se encuentran disponibles en el sitio web www.corfo.cl o en el link https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/movil/par_turismo_los_lagos.