Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Con robot submarino buscan reforzar el rastreo de tripulante extraviado

Oriundo del sector Quetalco de Dalcahue se mantiene desaparecido tras el naufragio de lancha al norte de la Isla del Barranco, en la Región de Aysén.
E-mail Compartir

En espera de potenciar la rebusca de José Antonio Barría Ulloa (43) con un robot submarino durante esta jornada, se encuentra la familia del dalcahuino desaparecido tras el hundimiento de la lancha a motor Bastián I. Un naufragio registrado el miércoles al norte de la isla del Barranco (Región de Aysén) que también dejó un hombre de mar de 45 años fallecido.

Las maniobras este jueves se enfocaron en un área de interés comprendida entre canal Salquemán y la península Melimoyu, que implica una distancia superior a los 46 kilómetros.

Así lo describió el teniente Gonzalo Jiménez, jefe de operaciones de la Gobernación Marítima de Aysén, añadiendo que los medios navales que se desplegaron fueron la LSG Aysén y la unidad tipo arcángel de Melinka, con el apoyo nuevamente del avión P-68 del Grupo Aeronaval Puerto Montt.

"Orientamos el rastreo del tripulante más al sur de la zona del hundimiento de la embarcación, con especial atención en todos los esteros, golfos y senos abiertos hacia el norte", remarcó el oficial, sumando que este despliegue no arrojó resultados positivos.

Igualmente, la fuente añadió que para hoy está programado que la patrullera aysenina se mantenga explorando el lugar, ahora con el respaldo de la unidad naval de Puerto Cisnes.

"Además, están avisados todos los centros de cultivo de la zona y se emitió un mensaje de seguridad para todas las embarcaciones que naveguen por el sector para estar pendientes de un eventual avistamiento de la persona desaparecida", sostuvo el uniformado.

Por su parte, Javier Barría, hermano del extraviado, enfatizó que se realizaron las gestiones con una empresa acuícola para contar con un robot para explorar el fondo marino.

"Esperamos que se embarque este equipo en una unidad de la Armada para reforzar la búsqueda", acotó el oriundo de Quetalco, añadiendo que "pensamos que José se encuentra dentro de la lancha que habría estado cargada... Siempre nos decía que ante cualquier cosa que pasara se iba a amarrar, seguramente se fue a la sala de máquinas y está atrapado ahí".

Asimismo, el transportista advirtió que aguarda por el avance de esta diligencia para buscar la opción de constituirse en el sitio del suceso. "Veremos qué se encuentra, pero igual estamos atentos a que nos puedan apoyar para ir al lugar y conocer qué se está haciendo para ubicar a mi hermano", indicó.

La idea de esta familia chilota es contar con los mayores medios posibles para hallar alguna evidencia que permita dar con el paradero del tripulante afectado por este siniestro, que igual les genera dudas, acusando un tardío denuncio a la autoridad naval sobre las fallas que arrastraba el navío que había zarpado desde Chonchi.

Pericias

A su vez, el teniente Jiménez aclaró que finalmente la autopsia al pescador hallado el miércoles, con su salvavidas puesto, al sur del área del hundimiento de la Bastián I, se realizó en el Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Aysén. Ello, luego que peritos de la Brigada de Homicidios (BH) de Coyhaique realizaran el examen externo policial y la fijación del cadáver en el muelle local.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl

Chofer ebrio se incrustó en vivienda de Dalcahue

También hubo otros siniestros viales en Chiloé generados por la escarcha.
E-mail Compartir

Una seguidilla de siniestros viales se registró en las últimas horas en la provincia. El factor meteorológico fue uno de los que incidió con las heladas caídas en la zona. Sin embargo, la imprudencia de los conductores sigue siendo el mayor gatillante de estas contingencias. Y en un caso, el alcohol se sumó como detonante de lo que pudo constituirse en una tragedia en Dalcahue.

Así quedó en evidencia cerca de las 4:30 de la madrugada de ayer en avenida Mocopulli, donde una camioneta terminó incrustada en una vivienda. Solo de milagro no se registraron lesionados y el conductor, quien manejaba con una graduación etílica de 2,33 según la prueba respiratoria del Intoxilyzer, terminó siendo detenido y condenado por este delito.

Tal como explicó el mayor Gustavo Guajardo, jefe de Carabineros de Castro, con jurisdicción en el área, luego del denuncio al nivel 133 "personal de la Tenencia Dalcahue confirmó el choque y los daños en el cierre perimetral y el frontis del inmueble. El chofer fue aprehendido en el mismo lugar, al estar en manifiesto estado de ebriedad y no portar licencia de conducir".

El imputado de 43 años fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía castreño, donde el fiscal Javier Calisto lo formalizó por manejo en estado de ebriedad con licencia suspendida y con resultado de daños. Al admitir responsabilidad el sujeto fue requerido en la audiencia.

Remitida

Según el defensor Rodrigo Zamorano, se llegó a una condena de 61 días presidio, con el beneficio de la remisión condicional de la pena por un año. "La sanción de multa de un tercio de UTM se dio por cumplida por el tiempo en que estuvo detenido y se le suspendió la licencia por 2 años más", dijo.

Además, el abogado enfatizó que su representado, quien ya tenía una suspensión condicional por otro manejo etílico, "indicó que tiene la intención de reponer los daños causados a la vivienda".

En tanto, alrededor de las 8:30 fue notificado a Carabineros un siniestro en el cruce a Villa Los Patos, en el sector Putemún de la comuna de Castro.

Como señaló el mayor Guajardo, se trató de dos contingencias viales en la cuesta de este tramo de la Ruta W-55. "Había cuatro vehículos involucrados con daños y solo una mujer de 61 años con lesiones leves. El tránsito fue regulado en el sector por la presencia de la escarcha", precisó.

Otro incidente similar se produjo en el sector de Aucar de la comuna de Quemchi. En la Ruta W-195, el conductor de una camioneta que se desplazaba hacia el norte perdió el control del volante al enfrentar una curva en bajada.

Según reportó el mayor Marcelo Bahamonde, titular de la Primera Comisaría de Ancud, en este caso "no hubo lesionados, solo daños".

En Puchaurán, Dalcahue, también impactaron dos buses sin heridos.

Pedro Bárcena González

pedro.barcena@laestrellachiloe.cl