Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Atletismo y fútbol de Ancud esperan que mejoren estándares del Estadio Pudeto

Una cancha sintética y otras mejoras ayudarían, según dirigente y deportistas, a descomprimir el Municipal Joel Fritz.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La construcción de una cancha sintética de altos estándares en el Estadio Municipal de Pudeto Bajo es un viejo anhelo de la comunidad. Para los representantes del fútbol local, la concreción de una iniciativa como esta permitiría el desarrollo de la actividad durante gran parte del año, tomando en cuenta sobre todo la actual situación del Estadio Municipal Joel Fritz, recinto que no solo alberga encuentros de balompié, sino regularmente una serie de otras acciones.

Es en este contexto que recientemente se desarrolló una reunión encabezada por la Comisión de Deportes del Concejo Municipal de Ancud, la Oficina Comunal de Deportes, dirigentes de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA) y representantes del Instituto Nacional de Deportes (IND), cuya principal finalidad fue plantear el requerimiento de levantar un proyecto de remodelación para este recinto.

Así lo comentó el concejal Rubén González (indep.), presidente de la instancia edilicia. "Entendemos que el Estadio Joel Fritz que es nuestro principal recinto deportivo, está colapsado; está colapsado en horas, en solicitudes de las organizaciones para poder ocuparlo y es importante poder descongestionarlo, y para eso es necesario ponerle una carpeta sintética al estadio de Pudeto", aseveró.

Sumó la autoridad comunal que "recibimos la opinión técnica, primero la factibilidad, porque hace mucho tiempo a nosotros se nos decía que en ese lugar no era posible poder presentar un proyecto de carpeta sintética, por el hecho de que era una zona de riesgo por estar cerca del mar, pero derribamos todos0 esos mitos. Quedamos con la claridad que es perfectamente posible; se fueron con la visión no solo de nosotros como autoridades, sino de las personas que van a ocupar directamente el lugar", precisó el político, quien agregó que todo quedará supeditado al impulso que pueda dar el alcalde Carlos Gómez (indep.) a este planteamiento.

asociaciones

Quienes también se hicieron presentes de forma no oficial en esta cita fueron representantes de la Asociación Atlética de Ancud, dado que la asamblea tuvo por objetivo inicial analizar las condiciones actuales de la cancha pudetana para la práctica del balompié.

Para Andy Muñoz, atleta y profesor, lo ideal sería contar con otro recinto para efectuar otras especialidades que ni siquiera en el Joel Fritz se pueden llevar a cabo. "No tan solo otra pista atlética, sino que el Estadio Joel Fritz, como bien decía el IND, es un recinto que se construyó para el fútbol y por circunstancias, no sé, políticas, se construyó la pista atlética", enunció.

Y detalló que "el problema es que para ser un estadio atlético funcional se debe contar con una zona de lanzamiento, no necesariamente en el centro del estadio, sino que en algún sector cercano donde se pueda realizar el lanzamiento de disco, de jabalina, de bala y de martillo".

Enfatizó Muñoz que "si bien el estadio (principal) tiene una pista atlética, no alcanza a cubrir todas las necesidades del atletismo. Si logramos tener el lanzamiento en Ancud, definitivamente se podrían traer más campeonatos a la comuna".

José Barría, presidente de fútbol federado en la comuna, recalcó que "sería muy bueno que nuestra primera autoridad pusiera hincapié en tratar de transformar ese estadio en carpeta sintética, ya que como está el clima, tú colocas un partido y en 15 a 20 minutos ya no se puede jugar más. Está muy abandonado ese estadio (en Pudeto) y hay que tratar de recuperarlo para el fútbol ancuditano".

Añadió el líder de la AFA que "siempre hemos tenido buenas alianzas con el atletismo, ya que compartimos el Estadio Joel Fritz. Ellos mismos nos están apoyando y es muy bueno que haya una hermandad en el deporte ancuditano".

Municipio

Desde el municipio, en tanto, el encargado de la Oficina de Deportes, Luis González, consideró que un renovado estadio de Pudeto debiera estar apto para un mayor número de deportes: "En lo particular quiero que ese recinto albergue la mayor cantidad de disciplinas deportivas que se puedan desarrollar ahí; no tengo un especial interés de que sea sintético o de pasto, sino que haya un uso equitativo para todas las instituciones".

El inicio del funcionamiento de este recinto ubicado en calle Rivera Sur, contiguo al río Pudeto, data de principios de la década de los '80. Hace unos años, con miras al Campeonato Nacional de Selecciones de la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur) de 2017, gracias a fondos del Gobierno Regional de Los Lagos, se sometió a una iniciativa de reparación que contempló la conservación de camarines y baños para público, cierre perimetral, incorporación de techumbre, entre otras refacciones.

2017: para el Nacional Adulto de Selecciones se realizaron algunas obras en el espacio.