Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Priscilla Presley viene a Chile: "No quiero que la gente olvide a Elvis"

La viuda del rey del Rey del Rock acompañará alshowsinfónico que homenajea al astro y que llegará al Caupolicán. En él, ella cuenta anécdotas y recuerdos del cantante que, dice, "sabía cuándo alguien del público se estaba aburriendo".
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Pese a su fama mundial, Elvis Presley nunca salió de gira fuera de Estados Unidos. Son varias las razones que han trascendido respecto a por qué el tal vez mayor astro de la música norteamericana nunca pisó un escenario en el extranjero. Pero según su viuda, Priscilla Presley, la causa fue una sola: al mánager del cantante, el 'Coronel' Tom Parker, le preocupaba la seguridad.

"Hay muchas razones que la gente ha inventado, pero la razón por la que el Coronel Parker estaba preocupado de que saliera de Estados Unidos fue por seguridad. Sentía que realmente no conocía a nadie y no sabía si habría suficientes policías para ayudar a protegerlo, aunque Elvis quería salir mucho fuera de Estados Unidos, y Sudamérica estaba en su lista. Hay un montón de rumores, que el Coronel no tenía visa, nunca escuché eso", contó Priscilla al teléfono con este medio.

La viuda de Elvis de alguna manera subsanará esa deuda cuando traiga a Chile el espectáculo sinfónico, que originalmente sería en enero, y que rinde tributo al músico. En el show, que será el 28 de septiembre en el Teatro Caupolicán de Santiago, ella misma interviene contando anécdotas y recuerdos de quien fue su esposo entre 1967 y 1973.

Con una orquesta en vivo y una pantalla gigante que reproduce grabaciones inéditas de actuaciones de Elvis en Hawái y Las Vegas, la producción es parte del esfuerzo de Priscilla por mantener vivo el legado del astro 45 años después de su muerte.

"Muy involucrada"

-¿Qué tan involucrada está en mantener vivo el legado de Elvis Presley?

-Muy involucrada, hago este tour para mantener su legado vivo. No quiero que la gente olvide a Elvis Presley, quiero que sepan quién fue, no solo como un entretenedor, que puedan ver su personalidad. El tour es tan emocionante, creo que hasta los más jóvenes van a apreciar quién era después de verlo, no en persona, pero casi en persona a través del show.

-¿Qué puede adelantar de sus intervenciones en el show?

-No comparto las mismas historias con cada audiencia, solo porque quiero que sepan quién era Elvis como persona y el amor que tenía por su público. Son historias sobre lo que sus fans significaban para él, por qué era importante para él conectar con ellos, y voy a compartir algunas historias de cómo sabía cuando alguien se estaba aburriendo, él podía saberlo por el lenguaje corporal. Nunca pasó, pero su mayor temor era no entretener lo suficiente, quería asegurarse que cuando su público se fuera estuvieran felices.

-Después de todo este tiempo, ¿cuál es su canción de Elvis favorita?

-Tengo muchas favoritas. Para mí es "An American Trilogy", porque era cómo se sentía por su país, cómo se sentía por la gente, cómo se sentía por sí mismo, en esas palabras era él. "An American Trilogy" es tan hermosa, de hecho trae lágrimas a mis ojos porque sé sus sentimientos y lo que le importaba su audiencia y la gente que lo seguía y su país. Y la otra es "If I Can Dream", de nuevo, cuando lo escuchas cantar él vuelca su corazón en esa canción. Yo estaba ahí cuando la recibió y la ensayó y la canta con tanto amor y corazón. Es parte del show.

-Cuando mira el pasado y ve lo que pasa hoy, ¿qué le hace sentir más orgullosa?

El hecho de que aún es amado, que aún es adorado, que cuando le preguntas a una persona cuál es su cantante favorito, Elvis siempre es mencionado. Y quiero mantener ese legado, no quiero que la gente lo olvide, porque él era el entretenedor, no he visto a nadie que se le pueda comparar. Así que estoy orgullosa de presentar este show donde él nunca estuvo.

-¿Crees que este show compensa a quienes soñaron con verlo en vivo?

-Sí, absolutamente. Para las nuevas generaciones absolutamente. Y espero que los padres traigan a sus niños, porque una vez que lo ves te cautiva. Él tenía tanta energía y carisma y era natural, podías sentir su poder incluso en sus canciones, su elección de canciones eran muy íntimas.

-¿Sabes qué piensan las nuevas generaciones frente a Elvis?

-Lo aman. Me han escrito diciendo que no tenían idea quién era Elvis y después de que lo vieron se enamoraron de él también, y son gente joven, por eso tengo que seguir con su legado, para que la gente no lo olvide.

"Tengo muchas canciones favoritas. 'An American Trilogy' (...) en esas palabras era él".

Priscilla Presley,, viuda del 'Rey del Rock'.

28 de septiembre a las 21 horas será el show sinfónico de Elvis en el Caupolicán.