Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pescadores de Cucao exigen respuestas con corte en acceso al puente

La escasez de la macha ha generado un problema en los sindicatos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un bloqueo del puente Cucao, en la ruta de acceso al Parque Nacional Chiloé, en Chonchi, pescadores artesanales del sector evidenciaron su malestar frente a lo que calificaron como "nula respuesta" a sus demandas por parte de las autoridades.

Tras una reunión que sostuvieron la semana pasada con autoridades regionales, los trabajadores ayer esperaban un anuncio concreto sobre la forma de enfrentar la crisis que ha representado para ellos el término de la macha, lo que no se produjo.

Así lo explicó Claudio Llaipén, vocero de las organizaciones de pescadores artesanales de Cucao, indicando que "teníamos una reunión con los seremis que iban a venir con algo concreto para nuestro sector. Nosotros hace dos años que venimos sosteniendo reuniones con los entes de Gobierno y no se ha concretado absolutamente nada".

Igualmente, el representante de cuatro sindicatos señaló que "en este instante no nos ha llegado ningún tipo de ayuda de ellos conociendo la carencia que tenemos, a nosotros el recurso macha se nos terminó hace un año, y nosotros nos anticipamos y hace dos años comenzamos a trabajar en esto para no llegar a lo que estamos hoy en día, aquí hay una cesantía tremenda".

El vocero comentó que "lo que rebasó el vaso fue que nosotros lo dimos un ultimátum a la delegada presidencial (regional) el jueves, que hoy (ayer) tenían que traer una respuesta y lo que hacen es que envían a dos jefes de cartera, uno de Economía y el otro de Desarrollo Social que nos vienen a indicar todo lo técnico que se puede hacer para iniciar algún tipo de trabajo, cosa que a nosotros no nos sirve".

En este sentido, agregó que "no nos sirve de nada tener una reunión más porque ellos nos vienen a mentir y nosotros tenemos que mentirle a nuestra gente, porque tenemos que decirle en una semana más tenemos una respuesta y seguimos con el mismo patrón".

En la reunión del jueves, desde el Gobierno se explicó el Plan Chile Apoya y la forma de acceder a estos beneficios.

Delegada

La delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, comentó que "el Gobierno de Chile se comprometió a elaborar un plan de trabajo que vaya en beneficio de estas familias. La semana pasada sostuvimos una reunión con los dirigentes de los sindicatos, junto a los seremis de Economía, Obras Públicas y Desarrollo Social, donde manifestamos nuestros compromiso de trabajar por los pescadores y pescadoras de Cucao, escuchándolos y enfrentado sus necesidades".

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Escarcha provocó a lo menos 8 accidente viales y obligó a cerrar rutas

Según lo reportado por Carabineros, no hubo personas lesionadas por los siniestros carreteros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las bajas temperaturas asociadas a la falta de lluvia generaron nuevos accidentes vehiculares en las rutas chilotas, principalmente por la presencia de hielo en la calzada. Despistes, colisiones y volcamientos fueron algunas de las emergencias que se registraron ayer, concentrándose en a lo menos cinco comunas.

Incluso, los automovilistas o quienes se desplazaban en el transporte público durante la mañana debieron esperar la apertura de las rutas, ya que debido a los accidentes y la peligrosidad de algunos sectores se cerraron a los menos dos tramos. Uno de ellos fue en el sector de Butalcura, Dalcahue, y en el camino a Quellón.

También hubo siniestros en Nalhuitad de Chonchi, Santa María de Queilen, en el sector dalcahuino de Puchaurán, Chaquihual de Quemchi y Chadmo Central y Oqueldán en el sur de la Isla.

Según lo explicado por el prefecto de Carabineros, Pedro Álvarez, ayer la Central de Comunicaciones (Cenco) de la institución registró 8 accidentes durante la fría mañana.

"Tenemos en Quellón, en Castro, en Dalcahue, en Chonchi, en Chacao, en Ancud, favorablemente sin lesiones, solamente daños, hay algunos en que se están constatando el estado de salud de las personas, pero hasta el momento no reportamos lesiones. Lo desfavorable es que tenemos hielo en la carpeta asfáltica y eso ha producido estos accidentes", relató el oficial.

INTERRUPCIÓN

Además, el jefe policial mencionó que la mañana de ayer se interrumpió el tránsito en la cuesta Butalcura a la espera que las condiciones meteorológicas posibilitaran el tránsito sin mayores riesgos para los vehículos.

Álvarez también relató que "lo más importante para todos los conductores y los usuarios de las vías es la vida y la integridad de las personas; por lo tanto, si llegamos un poco atrasados al trabajo o a alguna circunstancia específica, esa situación es remediable".

Junto con ello, puntualizó que "hacemos un llamado a planificar su desplazamiento, a ver las condiciones climáticas del día posterior, a conducir en forma preventiva, a una velocidad prudente a menos de 30 kilómetros o dependiendo de los factores o la realidad que se le presente al conductor".

De acuerdo a los datos de la Dirección Meteorológica de Chile, las temperaturas máximas en las tres principales ciudades isleñas serían entre 4 a 10°. El cielo estará cubierto y habrá lluvia con vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora, por lo que hay Alerta Temprana Preventiva Regional.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl