Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Armadores retoman los servicios marítimos subsidiados tras el paro

Desde hoy y hasta el lunes se extendería inicialmente el cese de la protesta de los lancheros.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras cuatro días sin conectividad, hoy los 49 servicios marítimos subsidiados que se encontraban paralizados retomarán sus recorridos. Inicialmente, el receso de la manifestación de los armadores se extendería hasta el lunes a la espera de la respuesta de los pagos de las compensaciones.

De esta forma, se regularizará el servicio de traslado de pasajeros, vehículos y cargas peligrosas, lo que estaría condicionado a la evolución de los trámites de pago de los recursos comprometidos por el Gobierno para garantizar la operación, lo que estiman se podría concretar el viernes o a principios de la próxima semana.

Hardy Molina, presidente del Sindicato de Armadores Mares de Quinchao, indicó que "hoy a eso del mediodía (ayer) ya terminamos de votar y vamos a reanudar los recorridos desde mañana (hoy) hasta el lunes y desde ahí se evalúa si se sigue o no".

En este sentido, el dirigente mencionó que "estamos viendo que las comunidades están desabastecidas y hay mucha gente involucrada, y vamos a hacer un esfuerzo económico y vamos a reanudar todos los servicios".

El quinchaíno agregó que "nosotros ya tenemos una fecha estimada de pago, pero lo que nos interesaba era que los pagos lleguen, pero al ver la situación de las islas, de las comunidades y las peticiones que nos han hecho, nosotros vamos a retomar y vamos a hacer los esfuerzos porque se supone que empezarían a llegar el viernes las platas o el lunes máximo, y vamos a estar esperando que vayan llegando".

Quellón

Similar es la opinión de Javier Maldonado, armador que presta servicio en Quellón, quien comentó que "mañana (hoy) se retoman las labores de recorrido hasta el lunes, o sea se va a trabajar jueves, viernes, domingo y lunes y ahí vamos a evaluar si las platas han llegado a donde tienen que llegar".

Junto con ello, afirmó que "esto más que nada es por las comunidades porque la gente se está quedando ya sin víveres, entonces por eso estamos retomando de nuevo. Se supone que el contrato al momento de emitir las facturas en cinco días deberíamos tener la plata en las cuentas, pero en este caso mientras que no las veamos, no vamos a estar tranquilos".

Asimismo, el vocero manifestó que "las platas deberían llegar el viernes para los primeros servicios que enviaron facturas, entonces ya el lunes vamos a tener claridad de si están cumpliendo o no; y si no están cumpliendo, lamentablemente vamos a tener que volver a lo mismo, esperemos que no".

Por su parte, Pablo Joost, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, argumentó que "ellos reinician la conectividad, se mantienen en alerta, esperando el pago por parte del Ministerio de Transportes; nosotros seguimos activamente trabajando en una segunda etapa que es agilizar el pago en atención al compromiso que hemos realizado que es pagar en no más allá de 5 días hábiles, toda vez que recibamos correctamente las facturas".

Del mismo modo, el personero expuso que "al margen de eso, hemos estado recibiendo bastantes correos de comunidades isleñas que han solicitado mayor información, nosotros hemos estado en contacto con ellos y también hemos comprometido otras acciones en función a lo que nos han ido planteado".

El domingo pasado se inició el paro de los armadores, en demanda de respuestas a compromisos asumidos en abril por la autoridad.